Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

Imagen de Gonzalo Ricardo Ríos Muñoz

Profesor Gonzalo Ricardo Ríos Muñoz

Profesor Ayudante Doctor en el Departamento de Bioingeniería y Subdirector del Grado en Ingeniería Biomédica en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M). Completó sus estudios de Ingeniería de Telecomunicación en la UC3M en el año 2012, obteniendo posteriormente el Máster en Multimedia y Comunicaciones (2015) y el Doctorado en la misma institución (2018). Tras finalizar su etapa doctoral, se incorporó como investigador posdoctoral al Departamento de Cardiología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (2019-2022), donde se centró en proyectos de investigación traslacional dedicados al estudio de los mecanismos de inicio y mantenimiento de la fibrilación auricular.

A lo largo de su trayectoria, ha desarrollado una sólida línea de investigación en electrofisiología cardíaca, procesado de señal y aprendizaje profundo. Ha participado en proyectos tanto nacionales como europeos (H2020) y ha ejercido como Investigador Principal, co-IP o coordinador en un total de 6 proyectos y contratos de investigación, alcanzando una financiación global de 600.000 €. Sus contribuciones incluyen 13 artículos en revistas indexadas (JCR), diversos trabajos en congresos internacionales y una patente derivada de su investigación doctoral, relacionada con la identificación de “drivers” responsables del mantenimiento de la fibrilación auricular. Esta tecnología se está aplicando actualmente en el ensayo clínico ARTIST (NCT04662489), enfocado en validar un nuevo abordaje terapéutico en 244 pacientes. Además, ha establecido colaboraciones con entidades privadas, destacando los convenios con Biosense Webster (Johnson & Johnson) y Medtronic Inc., y coordina un estudio multicéntrico nacional sobre la efectividad de desfibriladores implantables y la aplicación de modelos de inteligencia artificial para la monitorización remota.

Desde 2019, compagina su actividad investigadora con la docencia universitaria, habiendo impartido más de 900 horas de clase en inglés y en español, tanto en grados como en posgrados. Ha dirigido más de 20 Trabajos de Fin de Grado, 5 Trabajos de Fin de Máster y actualmente supervisa 4 tesis doctorales. Además, forma parte del Comité IT de la UC3M, del Comité de Evaluación del Plan Nacional, y actúa como revisor para congresos internacionales y revistas de alto impacto. Su labor ha sido reconocida con diversos méritos y becas de investigación, entre ellos la acreditación de la ANECA como Profesor Contratado Doctor (2022) y como Profesor Ayudante Doctor (2021), el galardón de Finalista en la “Primera Edición de los Premios a la Mejor Invención Protegida Mediante Derechos de Propiedad Industrial” (OEPM, 2022) y un “Nvidia GPU Grant” (2019), entre otros reconocimientos.