Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

[Close]

Antti V. Raïsänen (1950)

Antti V. Raïsänen (1950)

Es un experto de reconocido  prestigio internacional en tecnologías de alta frecuencia. Ha sido director del departamento de Radio Science and Engineering de la Universidad de Aalto (Finlandia) - previamente Helsinki University of Technology -  e investigador principal del SMARAD (Centre of Excellence in Smart Radios and Wireless Research) de la Academia de Finlandia. El catedrático Dr. Räisänen ha firmado más de 700 artículos científicos o técnicos publicados en revistas y congresos internacionales de impacto,  38 libros y 7 patentes, además de dirigir más de 60 trabajos de licenciatura, 160 tesis de máster y 55 tesis doctorales. Ha sido investigador principal de numerosos proyectos y contratos de investigación financiados por la Unión Europea, la Agencia Espacial Europea y otros organismos internacionales y finlandeses. Su docencia e investigación se centran en el diseño de antenas y su caracterización experimental en las bandas de frecuencias  de microondas, ondas milimétricas y de terahercios, así como radio ingeniería, entre otras materias. Ha sido profesor visitante de instituciones como la Chalmers University of Technology (Suecia), el Jet Propulsion Laboratory del California Institute of Technology y NASA (EEUU) o las universidades de California en Berkeley (EEUU) o París VI (Francia), entre otras. En la UC3M ocupó una Cátedra de Excelencia durante el curso académico 2013-14 y colaboró en el desarrollo de la investigación en tecnologías de terahercios que lleva a cabo el Grupo de Radiofrecuencia, Electromagnetismo, Microondas y Antenas del departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la UC3M. Además, ha recibido numerosos premios y reconocimientos de reconocido prestigio en su campo de investigación, de organizaciones como el AMTA (Antenna Measurement Techniques Association), el IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) y la EuMA (European Microwave Association).