Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

La UC3M en edX: la plataforma Moocs de la Universidad de Harvard y el MIT

Edx

La UC3M anuncia la 1ª Convocatoria de propuestas para la creación e impartición de MOOCs (Cursos Masivos Abiertos y en Línea) en la plataforma edX. El objetivo de esta convocatoria es animar al personal docente e investigador de la Universidad Carlos III de Madrid a presentar proyectos de MOOCs que, por su calidad, originalidad, excelencia y capacidad de atraer estudiantes de todo el mundo, puedan ofertarse a través de la plataforma edX.

La UC3M entra en edX

Desde el pasado 28 de febrero, la Universidad Carlos III de Madrid es miembro de edX, avanzando en su objetivo de abrir sus "puertas virtuales" a estudiantes de todo el mundo. Con esto, pasaba a formar parte del selecto grupo de universidades que pertenecen a esta plataforma de MOOCs.


Desde la aparición de los MOOCs (Massive Open Online Courses) en el panorama de la Educación Superior, la UC3M ha llevado a cabo distintas actividades para la creación y difusión de este tipo de cursos y participa desde hace tiempo, en otras plataformas de educación digital como MiríadaX, OpenCourseWare, YouTubeEdu y iTunesU.


El MIT (Instituto Tecnológico de Massachusett) fue la primera institución en poner a disposición del público algunos de sus materiales docentes, a través de la herramienta OpenCourseWare (OCW) y en 2012 puso en marcha la plataforma edX, en asociación con la prestigiosa Universidad de Harvard. Esta plataforma nació con una inversión por parte de las dos universidades de 30 millones de dólares y ofreciendo 5 cursos en los campos de las Humanidades, Ciencias e Ingenierías. En la actualidad edX cuenta con una oferta de más de 150 cursos, de las casi 40 instituciones educativas asociadas a la plataforma.


La plataforma tecnológica sobre la que se desarrollarán los cursos de la UC3M o los de otras instituciones que los imparten o desarrollan desde edX, está especialmente diseñada para la enseñanza on-line e incluirá: grupos de discusión, herramientas de aprendizaje colaborativo instrumentos de evaluación, para que el alumno pueda conocer su progreso durante el curso y marque su propio ritmo.


EdX, además de ser una plataforma de enseñanza a distancia, también impulsa la investigación en métodos de enseñanza. Los miembros de edX, estudian y analizan el proceso de aprendizaje y el impacto de la tecnología en la enseñanza, tanto en la presencial como en la realizada a distancia.


A diferencia de otras plataformas de MOOCs (Coursera, Udacity, MiríadaX), edX no tiene fines de lucro y cuenta con las universidades e instituciones de enseñanza más prestigiosas del mundo como asociadas a su consorcio.


La UC3M ofrecerá sus Moocs desde edX


La universidad espera lanzar 4 MOOCs en enero de 2015, a los que se irán añadiendo más cursos, en sucesivas convocatorias. Para seleccionar estos cursos, la UC3M está buscando ideas innovadoras y cursos atractivos, y para esto, abrirá el próximo 21 marzo de 2014, una convocatoria para todos los profesores o departamentos que quieran presentar una propuesta de MOOC para la plataforma edX. Asimismo, desde el Vicerrectorado de Infraestructuras y Medio Ambiente, con el apoyo de la Unidad de Tecnología Educativa e Innovación Docente (UTEID), se impartirán seminarios monográficos sobre todas las implicaciones de la convocatoria y las oportunidades de crear MOOCs para edX.

UC3M digital

Antes de formar parte de esta nueva plataforma de educación digital, la universidad contaba ya con experiencia en este campo. La UC3M forma parte de OpenCourseWare, ha participado en la plataforma española MiríadaX y en el consorcio eMadrid. Además dispone de canales educativos en YouTubeEdu, y iTunesU.


UC3M Digital agrupa las iniciativas docentes innovadoras en este campo, no sólo en el mundo de la educación abierta, sino también en la mejora de nuestra docencia presencial y en la publicación de materiales académicos de distinta naturaleza. Además está recogiendo todas las experiencias que utilizan estas nuevas tecnologías para innovar y mejorar la docencia, como es el caso de los “Cursos 0”, que se ofrecen a estudiantes de nuevo ingreso, utilizando la tecnología de la Khan Academy.


La UC3M cuenta con una unidad específica para impulsar estas metodologías innovadoras basadas en las nuevas tecnologías y fomentar la excelencia docente, es la Unidad de Tecnología Educativa e Innovación Docente (UTEID), promovida por los Vicerrectorados de Infraestructuras y Medio Ambiente y de Grado. La UTEID se ha marcado, como una de sus principales líneas de trabajo, ayudar a los profesores en el desarrollo de proyectos y experiencias de innovación docente.

Vídeo  de la entrevista al profesor Carlos Delgado Kloos sobre la entrada de la UC3M en edX 

Interview with the professor Carlos Delgado Kloss due to the joining of the UC3M to edX