Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

Emprende con la UC3M

Cuatro emprendedores de la UC3M

EmprendeUC3M forma parte de una iniciativa institucional de la UC3M que integra los recursos de sus centros, departamentos, institutos, Consejo Social, Fundación y Parque Científico para potenciar la iniciativa emprendedora y la creación de empresas innovadoras, transfiriendo a la sociedad el conocimiento generado por nuestra universidad.

Distintas actividades, cursos y programas forman parte de esta iniciativa de la UC3M para el fomento y desarrollo de la cultura emprendedora.

Formación

Encuentros, sesiones de trabajo y talleres son el tipo de actividades que mejor se adaptan a la sensibilización hacia el emprendimiento y desarrollan la personalidad del emprendedor. Estas actividades son impartidas durante todo el curso académico por profesionales que transmiten su conocimiento y experiencia profesional.
Como formación concreta sobre el emprendimiento, la UC3M ofrece a su vez a los estudiantes unos cursos específicos, de iniciación y avanzados, para la adquisición de conocimientos y capacidades de cara a elaborar el TFG EMPRENDE (trabajo de fin de Grado). El fin de estos cursos es poder involucrar al estudiante en la cultura del emprendimiento, la innovación y la adopción o el desarrollo de nuevas tecnologías. Se trata de acercar el TFG más tecnológico a su posible explotación comercial o de dotar al TFG más empresarial, jurídico o humanístico, de una idea novedosa e innovadora que permita su puesta en funcionamiento. De esta forma, los estudiantes tendrán la ocasión de poner en práctica las competencias, habilidades y destrezas adquiridas tanto en sus enseñanzas de Grado como en los Cursos Emprende.

Además, como formación de postgrado, la UC3M cuenta con el  Máster Universitario en Iniciativa Emprendedora y Creación de Empresas dirigido a aquellos emprendedores que deseen desarrollar iniciativas empresariales e ideas de negocio por cuenta propia.

Vivero de empresas y Garaje UC3M

La UC3M cuenta además con un  Vivero de Empresas en su Parque Científico que actúa como un sistema de relaciones encaminado a extender la cultura emprendedora, y hacer realidad la creación y consolidación de empresas innovadoras, y /o de base tecnológica-EBTs.

Los emprendedores disponen de una amplia cartera de servicios como son la difusión de la cultura emprendedora, los servicios de información y orientación a emprendedores, la generación de ideas y definición de proyectos empresariales y el desarrollo y consolidación empresarial.

Sobre esta experiencia del Vivero de Empresas del Parque Científico y aglutinando los recursos de formación, investigación y tutoría en emprendimiento de las Cátedras e Institutos universitarios, de la Fundación y del Consejo Social de la propia UC3M, surge además la “Escuela del Emprendedor”. Esta nace con vocación de proporcionar un ecosistema a quienes tengan una idea empresarial y se lancen a la aventura de emprender.
Por último, la UC3M pone a disposición del emprendedor un lugar propio en un entorno empresarial: el Garaje UC3M. Se trata de un espacio donde poder experimentar y compartir con otras personas el proyecto creado, tutelado  a su vez por un equipo de profesionales e investigadores.

Concurso de Ideas

Desde 2002, la UC3M celebra un  Concurso de Ideas para la Creación de Empresas Innovadoras y de Base Tecnológica, dirigido a sus alumnos, antiguos alumnos y personal investigador. Con este concurso se pretende que profesionales del sector valoren las ideas y nuevos proyectos de jóvenes emprendedores .
Seis proyectos han sido los premiados en  la última convocatoria de este concurso celebrada durante este mes de noviembre:
-4D-nature’, un proyecto promovido por el profesor del Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial de la UC3M, Jorge Ripoll, orientado a la consultoría en imagen óptica con aplicación en biotecnología y medicina.

-‘I-traiding’, desarrollado por dos estudiantes de doctorado del Departamento de Ingeniería de Sitemas y Automática, Javier González-Quijano y Choukri Bensalash, que junto a Tomás y Ana González-Quijano, profesionales con experiencia en el mundo financiero, han puesto en marcha un sistema automático de análisis e inversión financiera.

-‘Luz Wavelabs’, proyecto promovido por tres investigadores del Departamento de Tecnología Electrónica, Cristina de Dios, Pablo Acedo y Ángel Rubén Criado, que se basa en el diseño y fabricación de soluciones en los rangos frecuenciales fotónico (óptico) y de Terahercios (THz).

-Samsamia Techonologies, con Miguel González-Fierro, estudiante de doctorado, y Miguel Maldonado, antiguo alumno UC3M como promotores, y basándose en un sistema de reconocimiento de prendas a través de algorítmos de visión e inteligencia artificial.

-ScientApps, desarrollado por un estudiante de doctorado, Ignacio Martínez, y un alumno de Máster, Adrián Amor, ambos del Departamento de Teoría de la Señal, se trata de una herramienta informática para la ejecución de grandes instalaciones de simulación en la nube.

-Zeus Creative Technologies, dirigido por dos antiguos alumnos UC3M de Ingeniería Industrial, José Manuel González de Rueda y Martín Gallardo, junto a la abogada Helena Fedra, se basa en un proyecto empresarial para ofrecer productos y servicios, relacionados con el desarrollo de tecnologías creativas que potencien las habilidades, capacidades y relaciones humanas. 

Página web Emprende UC3M