Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

Nuevas instalaciones para la docencia y la investigación

Nuevo Edificio Carmen Martín Gaite

Nuevas instalaciones para la docencia y la investigación

Imágenes del nuevo edificio

La Universidad Carlos III de Madrid estrena edificio en este curso 2013/14. Se trata del Edificio Carmen Martín Gaite, también llamado “edificio 18”. Está situado en el Campus de Getafe y forma parte de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación. Alberga clases de postgrado, despachos y una biblioteca. Está conectado a través de un corredor con el edificio “Ortega y Gasset” para permitir el tránsito  de los alumnos y profesores de unas instalaciones a otras sin necesidad de salir a la calle.

La creación del este nuevo edificio forma parte de los proyectos impulsados por la Universidad Carlos III de Madrid como miembro del Campus de Excelencia Internacional. Las obras comenzaron el 10 de marzo de 2011, y el pasado mes de septiembre abrió las puertas a los alumnos.

La biblioteca es unos de los espacios principales, con un amplio fondo bibliográfico. En sus casi 4.000 metros cuadrados hay varias zonas de lectura, un gran espacio de trabajo colectivo, un aula informática, salas de trabajo en grupo, salas multimedia y una sala de visionado. Destaca su depósito para fondo antiguo que alberga una colección de más de 2.500 libros de los siglos XVI al XVIII.

Además, es también un centro de postgrado donde actualmente ya se imparten clases del Máster en Derecho de la Unión Europea, el Máster en Asesoría Jurídica en Empresas, el Máster en Guión de Cine y Televisión, el Máster en Bibliotecas y Patrimonio Documental o el Máster en Archivística.

Una de sus principales características es que se trata de un edificio inteligente y sostenible. La UC3M espera convertirse así en la primera universidad española en construir un edificio totalmente sostenible y opta a la certificación LEED Platino por la construcción de su nuevo edificio de Postgrado. LEED (acrónimo de Leadership in Energy & Environmental Design) es un sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council). Hay en total 386 universidades en todo el mundo con construcción LEED, de todos ellos solo 8 han conseguido la certificación Platino, por lo que la UC3M es la novena del mundo en lograrlo.  Entre otras ventajas, generará  un 7% del total de la energía que consume. Todos los despachos y aulas disponen de luz natural y un sistema de climatización inteligente para aprovechar las horas de sol y luz y “conservar” la temperatura óptima para los usuarios a lo largo del día.  Por ejemplo, el agua de lluvia se concentrará en un aljibe en la cubierta con capacidad para almacenar 375 m3 que se reutilizará para el riego. Este edificio es obra del estudio Beldarrain.