Welcome UC3M
- Home
- About UC3M
- Campañas
- Welcome UC3M
Una universidad con vocación internacional
Este año, de los cerca de 1000 estudiantes que llegarán a la UC3M procedentes de más de 400 universidades repartidas en 54 países, ya un 30% son de Estados Unidos. Para su llegada y adaptación a la universidad, distintas asociaciones estudiantiles les acogen para enfrentarse a esta nueva etapa de su vida académica. “Desarrollamos actividades para mejorar su estancia y ayudar a su integración local”, dice Sergio Durán, miembro de la organización ESN. Se trata de una ONG europea que trabaja en más de 34 países. A lo largo del año organizan viajes a diversas ciudades españolas como Barcelona, San Sebastián o Córdoba.
“Además, para integrarlos en la cultura local este curso ya los hemos llevado a visitar el Museo Reina Sofía”, añade Sergio. Para formar parte de esta organización es un requisito indispensable ser estudiante de la universidad. Estos nuevos alumnos también muestran interés por participar en las actividades deportivas que organiza la UC3M. “Cuando llegan, casi todos ellos nos preguntan si tenemos equipo de fútbol porque quieren inscribirse”, nos comentan desde el Servicio de Relaciones Internacionales. Asimismo, estos estudiantes también suelen mostrar gran interés por los diferentes programas de voluntariado que ofrece la universidad.
América Latina es también otro importante punto de origen de los casi 400 estudiantes entre Grado y Postgrado que llegan cada año. Brasil, Méjico, Colombia, Argentina y Chile son algunos de los países de los que proceden. También llegan cada vez más estudiantes de de países emergentes como China. Estos últimos cuentan con una asociación propia: Asociación de Estudiantes Chinos de la Universidad Carlos III de Madrid. Desde aquí ofrecen a los estudiantes chinos cursos gratuitos de español y también organizan anualmente un festival de la cultura china.
Otra opción para los incoming, estudiantes que se incorporan a la UC3M, es solicitar un compañero tutor: los llamados “buddy”. Se trata de alumnos de la UC3M que voluntariamente deciden ayudar a los nuevos estudiantes. Cada uno de los “buddy” tutela un grupo de estudiantes. Antes de su llegada a la univerisdad, los buddy se ponen en contacto con ellos vía correo electrónico y les informan sobre transporte, alojamiento, centros de salud, lugares de interés, etc. A su llegada organizan con ellos reuniones grupales, les guían y aconsejan acerca de sus carreras y les explican el funcionamiento de la UC3M.
Convenios de movilidad europeos y no europeos
La creciente presencia de estudiantes internacionales en la Universidad Carlos III de Madrid es posible gracias a los convenios internacionales que la universidad madrileña firma con universidades de todo el mundo. Entre los acuerdos europeos destaca Francia con convenios con 64 universidades, seguido de Italia, Alemania y Reino Unido. Dentro de los acuerdos de movilidad no europea, Estados Unidos es con quien más acuerdos mantiene la UC3M, llegando a un total 51 universidades norteamericanas. Brasil y China son los siguientes de esta lista. En total, la UC3M cuenta con un 18% de estudiantes extranjeros.
“Esta oportunidad que brinda la universidad a los incoming se ve reflejabeneficio para los propios estudiantes de la Universidad Carlos III, ya que ellos también tienen cada año más destinos a los que irse a estudiar gracias a estos acuerdos. Por ejemplo, este año la convocatoria de movilidad no europea ha aumentado, lo que coincide con el interés de los estudiantes de esta universidad por la movilidad no europea. “