Estudiantes de secundaria y bachillerato participan en el Laboratorio de Humanidades, Comunicación y Documentación de la UC3M
6/30/25
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) recibe del 23 al 27 de junio a más de 30 estudiantes de secundaria y bachillerato con intereses por el mundo audiovisual, el periodismo, la cultura y las humanidades. En esta quinta edición el Laboratorio ofrece dos módulos: uno en el que se imparten talleres de guión audiovisual, arte y cine, inteligencia artificial, animación 3D y estudios culturales; y otro que contempla talleres de radio, escritura creativa, cine, literatura y realidad en la Edad Media, fotoperiodismo y estudios culturales.

Durante cinco días, el grupo de estudiantes que forma parte del Laboratorio comparte inquietudes en un entorno creativo que fomenta el trabajo en equipo y el espíritu crítico: se enfrentan a un micrófono en el taller de radio, sacan las cámaras de fotos a la calle, realizan guiones audiovisuales, analizan películas, textos de libros emblemáticos, diseñan en 3D, analizan los restos de la inteligencia artificial e inician un viaje por la escritura. El Laboratorio les ayuda a descubrir futuros académicos y profesionales, y es una primera toma de contacto con los grados de Periodismo, Comunicación Audiovisual, Estudios Culturales y Humanidades Digitales que se imparten en la UC3M.
Como complemento a los talleres, se realiza una visita guiada por los platós de televisión, estudios de radio, salas de edición y post edición de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación de la Universidad. También se realiza una gincana en la Biblioteca de Humanidades Carmen Martín Gaite: a través de varias pistas, las personas participantes descubren a diferentes escritoras universales y las versiones cinematográficas de algunas de sus obras.
Este programa de verano se desarrolla desde el año 2019 en la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación. A lo largo de estas cinco ediciones, se ha acogido a más de 170 estudiantes procedentes de diferentes municipios de la Comunidad de Madrid que han disfrutado de talleres prácticos adaptados a su nivel académico. Todos los talleres son impartidos por profesorado universitario, lo que brinda una experiencia preuniversitaria en las instalaciones de la Universidad.