Docencia 2.0
- UC3M Digital
- Docencia 2.0
La universidad está inmersa en un nuevo modelo docente que apuesta por la innovación educativa a través de nuevas metodologías pedagógicas y la tecnología.
Aplicaciones

Plataformas y aplicaciones estables, potentes y flexibles son imprescindibles para garantizar una docencia de calidad. La UC3M ofrece a los docentes una amplia gama de herramientas como Aula Global (Moodle), Blackboard Collaborate, Google Calendar y Meet, y Wooclap. También recomienda un conjunto de aplicaciones de pizarra digital. El profesorado puede así gestionar sus contenidos educativos, impartir clases online y dinamizar su actividad docente.
Aula Global (Moodle)
- Manual del profesor
- Guía de uso de Turnitin
- Vídeo de formación sobre Cuestionarios y foros
- Vídeo de formación sobre cuestionarios y LockDown Browser
Blackboard Collaborate
Google Calendar y Meet
Wooclap
Kaltura
Aplicaciones de pizarra digital
Dispositivos

UC3M Digital fomenta el uso de nuevos equipos para la docencia. Los monitores interactivos Wacom pueden ser utilizados como pizarras digitales conectadas a ordenadores y son de gran utilidad para las asignaturas en las que los docentes necesiten escribir a mano. Por otro lado, con el fin de apoyar la docencia en Postgrado, la universidad ha adquirido monitores interactivos táctiles, integrados en los atriles de las aulas, que facilitan la comunicación con los estudiantes.
Monitores interactivos Wacom a disposición de los profesores
Monitores interactivos SMART para las aulas de Postgrado
Tutoriales y guías
Los docentes tienen a su disposición un conjunto de guías y tutoriales para la creación de contenido educativo, la gestión de proyectos de MOOCs y la reutilización de recursos sujetos a derechos de autor y recursos educativos abiertos.
Vídeos educativos
- Guía de buenas prácticas para profesores para la creación de videos educativos
- Plantilla para Smooth Draw (fondo y mosca UC3M) 720p.
- Plantilla para Smooth Draw (fondo y mosca UC3M) 1080p.
Guías para la preparación de MOOCs
- Guía del profesor para la planificación, diseño e impartición de un MOOC
- Guía del estudiante para el seguimiento de un MOOC
- Guía del curso para el estudiante (plantilla a rellenar por el profesor)
- Guía de materiales educativos para cursos online: cómo utilizar imágenes y otros contenidos de autoría ajena
- Recursos Educativos en Abierto (REAs)