Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Engañando al cerebro para escuchar música en 3D

Cerebro eletrónico
  • Relación con las asignaturas de: Cultura Audiovisual, Física, Matemáticas, Música y Tecnología de la Información y la Comunicación
  • Cursos: 4º ESO, 1º y 2º de Bachillerato
  • Duración: 1h 
  • Idioma: inglés
  • Modalidad: presencial

¿Por qué necesitamos dos oídos? ¿Cómo sabemos la dirección de un sonido? ¿Depende de la forma de mi cabeza y de mis orejas? ¿Cómo crean audio inmersivo creíble en lo videojuegos? ¿Qué es la música 8D?

 

 

  • Objetivos
    • Conocer qué es el sonido y cómo se genera y se propaga. 
    • Entender cómo sabe el cerebro la procedencia de un sonido.
    • Aprender a "engañar" al cerebro y crear señales adecuadas para generar audio 3D (base de la música del futuro y la realidad virtual)
  • Profesorado

    Luis Antonio Azpicueta Ruiz, José Antonio Belloch Rodríguez y Daniel de la Prida Caballero

    Profesores del Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la Universidad Carlos III de Madrid.

  • Ficha para el alumnado

Botón de inscripción para centros