Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

[Close]
Robot

La Inteligencia Artificial (IA) es conocida por todos por películas futuristas y aplicaciones "inteligentes" espectaculares de grandes compañías (Coche sin conductor de Google, Robots que hablan,...). Sin embargo, actualmente, la IA está muy integrada en nuestras vidas (especialmente lo que se conoce como IA Soft) y muchas aplicaciones que utilizamos en el día a día, la utilizan para analizar datos (normalmente grandes cantidades de éstos).

Por otra parte, la mayoría de nosotros utilizamos una cuenta de Facebook, Twitter, etc... con todo tipo de datos "personales".  Y realmente, a partir de estos datos de estas redes sociales, se puede extraer mucha información tanto a nivel "personal" como general.

En esta sesión científico-divulgativa se quiere explicar de forma cercana y divertida la tarea de extraer automáticamente información a partir de los datos de los usuarios en las Redes Sociales. Así, veremos cómo realizar un proceso fundamental en el campo de la informática: obtener información a partir de datos. Además, lo aplicaremos a un campo concreto: las Redes Sociales (que tanta información almacenan). Las principales técnicas que presentaremos de una forma divertida son: Data Mining, Text Mining y Web Mining.

  • Destinatario: alumnos de 4º ESO, 1º y 2º de Bachillerato. Se precisa un interes general por la informática.
  • Horario: cualquier día de la semana, en horario de mañana o tarde.
  • Duración: 60 minutos
  • Objetivos
    • El objetivo es explicar de forma divertida y tremendamente práctica, diferentes métodos (principalmente matemáticos/estadísticos) relacionados con la IA para extraer información relevante. Además, para que los alumnos vean la importancia que tienen estos métodos en nuestras vidas y reflejar su aplicación actual, se aplicarán principalmente al campo de las Redes Sociales. Se incluirán también muchos ejemplos para hacer más amena la sesión y para que el alumno pueda comprobar la "potencia" de estas herramientas.
    • Así, el objetivo no es explicar en detalle diferentes métodos de IA para extraer información, sino dar unas pequeñas pautas sobre cómo funcionan y sobretodo, ver muchos casos prácticos para comprobar cómo funcionan, lo que éstos pueden realizar y la repercusión que tiene en nuestras vidas. 
  • Inscripción

    A partir del 15 de octubre

     

    Formulario de inscripcción electrónica