Erasmus+ Grado
- Secretaría Virtual
- Programas de movilidad
- Erasmus+ Grado
El programa Erasmus+, en vigor desde 2021 hasta 2027, permite a los estudiantes de Grado de la UC3M, cursar uno o varios cuatrimestres en alguna de las prestigiosas universidades europeas con las que la universidad mantiene acuerdos.
Las plazas se ofrecen en convocatoria pública anual y son adjudicadas a los estudiantes con mejor expediente y que han superado el umbral de idioma (inglés, francés, portugués, italiano y alemán) exigido por la universidad de destino.
En la convocatoria para el curso 2023/24 la UC3M ofrece a sus estudiantes más de 1.750 plazas en más de 300 universidades europeas de 30 países. Consulta la Carta Erasmus-UC3M.
Consulta la información sobre solicitud de plazas en universidades británicas en la pestaña Solicitud.
- Inicio
¿Cuándo se publica esta convocatoria?
Si te interesa participar en el programa Erasmus+ presta atención a esta página WEB y a nuestro Twitter (@erasmus_uc3m).
Puedes consultar las bases de la convocatoria en el cuadro Documentos E+ 2023/2024
Las fechas definitivas se detallan en cada convocatoria anual.
¿Qué puedes estudiar? ¿Qué te van a reconocer?
La convocatoria Erasmus+ permite realizar un cuatrimestre o un curso académico completo en la Universidad de destino, dependiendo de la duración indicada en cada caso en el listado de plazas publicado como Anexo a la convocatoria.
Una vez tengas la plaza adjudicada y aceptada definitivamente, se te asignará un Tutor Académico Internacional (TAI) en la UC3M que te ayudará a ver qué asignaturas puedes hacer en la universidad de destino equivalentes a las que tendrías que cursar en la UC3M.
Las asignaturas que superes en la Universidad de destino serán reconocidas en tu expediente académico al volver de acuerdo con las equivalencias aprobadas por tu Tutor Académico Internacional (TAI).
¿Existen listados de asignaturas reconocidas en años anteriores?
Sí. A título orientativo, puedes consultar aquí un listado de asignaturas obligatorias que se han reconocido en lel curso 2021/22. Ten en cuenta que se trata de información no vinculante y que, en cualquier caso, debes acordar con tu TAI tu contrato de estudios. Recuerda que en asignaturas obligatorias se exige un porcentaje mínimo de afinidad para poderlas reconocer.
En cuanto a las asignaturas optativas y créditos de Humanidades, se permitirá mayor flexibilidad dependiendo del área de conocimiento y titulación y a criterio del TAI, siempre respetando el máximo de créditos permitidos por tu titulación en cada caso.
Listado de asignaturas reconocidas en el curso 2021/22 (no vinculante)
¿Dónde puedes obtener información sobre las universidades de destino?
Cada año publicamos información general sobre cada una de las Universidades de destino incluidas en la convocatoria.
Puedes encontrar toda esta información en la pestaña de Países
¿Existe alguna sesión informativa sobre esta convocatoria?
Las sesiones informativas al respecto de esta convocatoria se publicarán próximamente en esta página WEB.
¿Dónde puedes conseguir más información?
Con independencia de las sesiones informativas que tienen lugar cada año, puedes solicitar información general sobre la convocatoria en cualquier momento por:
- E-mail a erasmusplus@uc3m.es
- Y en las Oficinas Internacionales de cada Campus, una vez que hayas aceptado la plaza de movilidad, te asesorarán sobre los trámites de tu contrato estudios, seguro, notas, etc:
Convocatoria Becas Santander Erasmus+ Grado curso 2023/2024
Publicada la convocatoria de solicitud de Becas Santander Erasmus para los estudiantes con solicitud admitida en la convocatoria Erasmus+ Grado 2023/24.
En caso de necesitar mas información, pulsa aquí.
Última hora
Publicado en el Tablón Virtual de Publicación de Listados E+2023/24 la resolución provisional con el listado solicitudes inscritas, el listado de plazas provisionalmente adjudicadas y la lista de espera de la convocatoria de becas Santander Erasmus para estudiantes con plaza adjudicada en movilidad europea Erasmus+ Estudios en el curso 2023/2024.
Se ha publicado en el Tablón Virtual de Publicación de Listados E+2023/24 la resolución y listado de plazas adjudicadas de forma provisional en la fase de reserva de la convocatoria de movilidad Erasmus+ Estudios Grado para el curso 2023/24.
El plazo de aceptación de la plaza adjudicada de forma provisional en la fase de reserva estará abierto desde el 19 hasta el 25 de abril de 2023 inclusive.
Por motivos de protección de datos los listados, resoluciones o vídeos sólo serán visibles para los usuarios que accedan a través de Google Drive con su usuario de la UC3M.
👋 Sigue la última hora en nuestro Twitter Erasmus+
Grabación de la sesión virtual What´s your story? “Experiencias de Erasmus+ UC3M y novedades del programa”
- Países
- Solicitud
¿Que universidades puedes solicitar?
En la convocatoria anual Erasmus+ podrás solicitar hasta 8 universidades de entre todas las incluidas en el Anexo I con la Oferta de plazas publicado en el cuadro de Documentos E+ 2023/24.
Novedad (14-ene-2023): El Anexo III incluye 157 plazas en Universidades de Reino Unido que podrás solicitar modificando tu solicitud inicial o, si no solicitaste movilidad, mediante un formulario específico hasta el día 23 de enero de 2023.
Idioma
Las movilidades que requieran visado al Reino Unido deben cumplir con los requisitos de idioma establecidos por el departamento de visados e inmigración del Reino Unido para la correcta emisión del visado.
El nivel de idioma en el Marco Común Europeo de Referencia que se requiere en este caso está en un nivel C1, que pudiera ser necesario acreditarlo con un certificado de idiomas específico.
Más detalles en: https://www.gov.uk/government/organisations/uk-visas-and-immigration
¿Qué requisitos tienes que cumplir a lo largo del proceso?
- En el momento de realizar la solicitud (curso 2022/23), las personas solicitantes deberán estar matriculadas en la UC3M en estudios que permitan obtener un título universitario oficial de Grado. Asimismo, en el momento de iniciar la movilidad (curso 2023/24) deberán estar matriculadas en los estudios oficiales para los que han realizado la solicitud de movilidad.
- Ser nacional de alguno de los países participantes en el Programa Erasmus+ o de terceros países asociados al programa, en cuyo caso deberá acreditar que está en posesión de un permiso válido para residir en España durante el periodo de realización de la movilidad.
- El alumnado de grados abiertos deberá estar matriculado en la UC3M en un Grado Abierto y solicitar plazas correspondientes a los estudios que vayan a elegir tras la admisión en el grado de destino. El disfrute de la plaza queda condicionado a la admisión definitiva en la titulación por la que se le haya adjudicado la plaza.
- Tener superados al menos 47 créditos ECTS en la titulación matriculada el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
- Quedan excluidas de la presente convocatoria todas aquellas personas que hubieran renunciado a alguna plaza, fuera del plazo habilitado para ello y sin causa debidamente justificada, en la anterior convocatoria de movilidad Erasmus+ Grado 2022/23.
- En el caso de que se haya adjudicado previamente una estancia Erasmus+ estudios o prácticas, el número total de meses adjudicados más los solicitados en esta convocatoria no podrá ser superior a 12.
- Quedan excluidas de la presente convocatoria todas aquellas personas que hubieran incumplido el código ético, de conducta y la normativa de las Universidades de destino en las que hubieran podido realizar movilidades internacionales en cursos pasados.
¿Cuál es el criterio de asignación?
La nota media del expediente, siempre que cumplas el requisito de idioma fijado por la universidad de destino.
¿Qué necesitas presentar? ¿Dónde debes presentarlo? ¿Cómo hacerlo? ¿Cuándo?
Para poder solicitar las plazas de la movilidad, debes hacerlo a través del formulario de solicitud online que puedes encontrar al final del cuadro de Documentos E+ 2023/24
El periodo concreto de solicitud se indica en las bases la convocatoria.
A través de la solicitud online puedes solicitar hasta un máximo de 8 plazas de las ofertadas para tu titulación, por orden de preferencia. Las plazas están identificadas por:
- Grado
- País
- Universidad
- Código Universidad
- Número de plazas
- Duración de la estancia: un cuatrimestre (5 meses) o un curso académico (9 meses)
- Información importante (Observaciones)
- Nivel de Idioma requerido
- Certificado de Idioma requerido
Una vez cumplimentada la solicitud online, debes grabar la solicitud y a continuación imprimirla para tener un justificante documental de su presentación. Recuerda que puedes modificar la solicitud tantas veces como quieras, siempre dentro del plazo de solicitud, tomando en consideración la última versión grabada en plazo.
¿Qué plazas puedes solicitar si cursas un Doble Grado?
Podrás solicitar todas las plazas ofertadas a cualquiera de las áreas de conocimiento de tu Doble Grado. Por ejemplo, si estudias el Doble Grado en Derecho y ADE, podrás solicitar plazas ofertadas a Derecho y también a ADE.
No obstante, la plaza asignada será por una de las dos áreas de tu Doble Grado, por lo que sólo podrás cursar asignaturas de ese área de conocimiento en destino.
¿Qué tienes que hacer después de haber solicitado plaza?
- En el plazo indicado en la convocatoria tienes que acreditar el cumplimiento de los requisitos de idiomas de las plazas que has solicitado, mediante los correspondientes certificados o exámenes. Para más información, revisa la sección de idiomas en las bases de la convocatoria.
- Debes estar atento al “Tablón Virtual de Publicación de Listados” donde publicaremos los listados provisionales y definitivos de todas las fases de la convocatoria. Si tienes alguna reclamación o incidencia sobre las resoluciones provisionales, dispondrás de un plazo para presentarla.
- Junto al listado de admitidos y excluidos provisionales se publica el enlace para la consulta de la nota media ponderada del expediente académico del estudiante, que será con la que participarás a lo largo de todo el proceso, y también se abrirá un plazo para reclamar en su caso.
¿Dónde puedes consultar las bases de la convocatoria Erasmus+?
Puedes consultar las bases de la convocatoria en el cuadro de la derecha Documentos E+ 2023/24
En el Tablón Virtual de Publicación de Listados podrás tener acceso a la publicación de las distintas adjudicaciones y demás resoluciones de la convocatoria.
Última hora
Publicado en el Tablón Virtual de Publicación de Listados E+2023/24 la resolución provisional con el listado solicitudes inscritas, el listado de plazas provisionalmente adjudicadas y la lista de espera de la convocatoria de becas Santander Erasmus para estudiantes con plaza adjudicada en movilidad europea Erasmus+ Estudios en el curso 2023/2024.
Se ha publicado en el Tablón Virtual de Publicación de Listados E+2023/24 la resolución y listado de plazas adjudicadas de forma provisional en la fase de reserva de la convocatoria de movilidad Erasmus+ Estudios Grado para el curso 2023/24.
El plazo de aceptación de la plaza adjudicada de forma provisional en la fase de reserva estará abierto desde el 19 hasta el 25 de abril de 2023 inclusive.
Por motivos de protección de datos los listados, resoluciones o vídeos sólo serán visibles para los usuarios que accedan a través de Google Drive con su usuario de la UC3M.
👋 Sigue la última hora en nuestro Twitter Erasmus+
Grabación de la sesión virtual What´s your story? “Experiencias de Erasmus+ UC3M y novedades del programa”
- Idiomas
¿Qué idiomas son necesarios para realizar una movilidad Erasmus+?
Los idiomas necesarios para realizar una movilidad Erasmus+ son inglés, francés, alemán, italiano o portugués.
Cada año, la convocatoria Erasmus+ incluye un Anexo con las plazas disponibles en el que podrás ver qué idiomas y/o certificados oficiales requieren las universidades de destino.
Alguna de las plazas publicadas puede tener asignado más de un idioma en la casilla correspondiente. En ese caso, será suficiente con que acredites uno de los idiomas requeridos, salvo que en la columna “Observaciones” se indique que deben acreditarse los dos, teniendo en cuenta que posiblemente la oferta de asignaturas será mayor en el idioma oficial del país de destino.
En el apartado de "Observaciones" pueden incluirse peculiaridades relativas a los certificados y/o niveles necesarios para optar a cada plaza. Debes contar con estos certificados específicos para acceder a la plaza.
¿Es preciso acreditar algún nivel específico para cada idioma?
Para obtener una plaza en la convocatoria Erasmus debes acreditar, si procede, un nivel de idioma (inglés, francés, alemán, portugués o italiano).
Si la plaza lo requiere y no lo justificas, no podrás optar a la plaza solicitada.
En el Anexo I de esta convocatoria se indica el nivel mínimo o los certificados oficiales exigidos por las universidades de destino.
En caso de que alguna plaza tenga asignado más de un idioma, será necesario justificar únicamente uno de los dos, salvo que en la columna “Observaciones” se indique que deben acreditarse los dos, teniendo en cuenta que posiblemente la oferta de asignaturas será mayor en el idioma oficial del país de destino.
En caso de que la plaza no tenga asignado ningún idioma, no será preciso acreditarlo, siendo tu responsabilidad contar con un conocimiento suficiente de esa lengua que le permita seguir adecuadamente los cursos.
El certificado de idioma deberá estar en vigor durante todo el proceso de movilidad, desde la presentación de la solicitud a una plaza hasta la aceptación de la movilidad por la universidad de destino.
En el Anexo II de esta convocatoria se relacionan los certificados admisibles y su equivalencia con los niveles de MECR.
¿Cómo se acreditan los niveles de idioma?
Cuando el listado de plazas de la convocatoria exija un nivel de idioma determinado, deberás acreditarlo de una de las siguientes formas:
1. Subiendo un certificado oficial de idioma al apartado “Certificado de idiomas SIGMA” a través del siguiente formulario
Si ya se hubiese presentado un certificado oficial de idioma y está validado por el Centro de Idiomas, no será necesario volverlo a presentar salvo que tenga periodo de vigencia y haya caducado.
2. Realizando cualquiera de las pruebas de nivel organizadas por el Centro de Idiomas de la UC3M. Estas pruebas permiten acreditar hasta un nivel B2. En el siguiente enlace encontrarás toda la información necesaria para la realización de estas pruebas. Los resultados de las mismas serán publicados en el listado correspondiente y el Centro de Idiomas los incorporará al apartado “Certificado de idiomas SIGMA”.
3. Otros mecanismos de acreditación del nivel de inglés:
- La superación de la prueba de “Habilidades Inglés” será equiparada a un nivel B1.
- La superación de 60 o más créditos en inglés en el expediente académico a último día de plazo de presentación de certificados y acreditaciones de idioma establecido en esta convocatoria será equiparada a un B2.
Si se acredita el nivel de inglés mediante la superación de la asignatura “Habilidades inglés” o mediante la superación de 60 ECTS en inglés, no será preciso aportar ninguna documentación adicional, realizando la Universidad una comprobación de oficio.
Los certificados y calificaciones válidos para esta convocatoria deberán estar reflejados en el apartado “Certificado de idiomas SIGMA” en el momento de cierre del plazo de presentación de idiomas.
¿Cómo y cuándo se presentan los certificados oficiales de idiomas?
Si vas a acreditar tu nivel de idioma mediante certificado oficial, deberás presentarlo escaneado a través del formulario electrónico del Centro de Idiomas disponible en la siguiente dirección:
Recuerda que cada año la convocatoria Erasmus+ fija un plazo máximo para la presentación de certificados, por lo que te aconsejamos que obtengas tu certificado antes de la publicación de la convocatoria para poder presentarlo en plazo. En el caso de la convocatoria actual sólo hay un único plazo para acreditar el idioma y éste finaliza el 12 de diciembre de 2022 (incluido).
Una vez presentado el certificado oficial de idioma a través de la plataforma online, no necesitarás volver a presentarlo salvo que dicho certificado tenga período de vigencia y haya caducado.
Si el certificado oficial de idioma a presentar por la persona solicitante tiene periodo de vigencia, deberá asegurarse que el certificado debe estar vigente durante todo el proceso de gestión de movilidad, desde la presentación de la solicitud hasta la aceptación de la movilidad por la universidad de destino.
El certificado será valorado por el Centro de Idiomas y se incorporará al al apartado “Certificado de idiomas SIGMA”. Se publicará un listado de calificación de certificados de idioma presentados.
¿Cómo y cuándo se realizan las pruebas de nivel de idioma?
Para acreditar tu nivel de idioma mediante la prueba de nivel del Centro de Idiomas de la UC3M, simplemente tienes que abonar una tasa por prueba y se te asignará una cita para el examen presencial. Estas gestiones se realizan a través de la página WEB del Centro de Idiomas.
El Centro de Idiomas realiza pruebas de nivel durante todo el curso, por lo que no necesitas esperar a que se publique la convocatoria Erasmus+ para presentarte. Se admitirán pruebas con antelación a la convocatoria y después de publicada hasta que termine el plazo fijado en la convocatoria.
Calendario Prueba de nivel de idiomas.
Una vez realizadas las pruebas, los resultados serán publicados en el listado de calificación de pruebas de idioma y se incorporarán a tu Pasaporte de Idiomas y tendrán validez durante tu permanencia en la UC3M sin necesidad de que las repitas durante este tiempo.
¿Cómo puedes acreditar tu nivel de inglés mediante la prueba de “Habilidades Inglés” o la superación de 60 ECTS?
Si acreditas tu nivel de inglés mediante la aprobación de “Habilidades Inglés” o la superación de 60 ECTS en inglés, no tienes que presentar nada ya que es la propia universidad quien hace la comprobación de oficio.
- Adjudicación
- Criterios
¿Qué se tiene en cuenta para adjudicar las plazas Erasmus+?
Las plazas de la convocatoria anual de Movilidad Erasmus+ se adjudican mediante un sistema informatizado, en función de la mejor nota media oficial de tu expediente académico (mínimo un 5), siempre que acredites el nivel de idioma y/o certificado exigido para la plaza solicitada.
Asimismo, con el fin de mejorar su acceso a las oportunidades de movilidad, la Universidad aplicará un factor de ponderación de 1,15 a los expedientes del estudiantado que solicite participar en este programa de movilidad y acrediten una discapacidad reconocida por el organismo público competente igual o superior al 33%. También se aplicará esta ponderación a estudiantes que presenten una situación relacionada con una enfermedad grave o crónica y que presenten la correspondiente acreditación, siempre que estén incluidos en la resolución de adaptaciones del Programa de atención a estudiantes con discapacidad y necesidades específicas de apoyo educativo. La solicitud y la documentación que acredite tal situación se deberá enviar a eramusplus@uc3m.es antes del 9 de diciembre de 2021, inclusive.
¿Dónde puedo consultar mi nota media?
Podrás consultarla en la solicitud online de la Convocatoria Erasmus+
¿Qué ocurre en caso de empate por nota media?
En caso de empate para la adjudicación de las plazas, se tendrá en cuenta el mayor número de créditos superados al finalizar el periodo de presentación de solicitudes.
Si, a pesar de la aplicación de la anterior regla, persiste el empate, se atenderá al curso más alto. A igualdad de curso, se considerará la mejor nota de idiomas. Si aún persiste el empate, se valorará el que tenga menos años de permanencia en la UC3M. Si aún así no se deshace el empate, el mismo se resolverá teniendo en cuenta la letra que esté en vigor publicada por la Comunidad de Madrid para la realización de procesos selectivos oficiales.
¿Cuándo se publican las plazas adjudicadas?
El proceso de adjudicación Erasmus+ tiene lugar durante el curso anterior al que se realiza la movilidad y se desarrolla en dos fases:
- Adjudicación: febrero de 2023
- Reserva: marzo de 2023
¿Qué nota media se va a tener en cuenta para la adjudicación Erasmus+?
Se tendrá en cuenta la nota media del estudio oficial por el que se hace la solicitud Erasmus+. La fecha que se toma como referencia de nota media es el 31 de octubre de 2022, fecha en la que se realiza el recálculo de la nota media de los expedientes de los estudiantes por la UC3M.
- Adjudicación
¿Qué se tiene en cuenta para adjudicar las plazas Erasmus+?
Las plazas de la convocatoria anual de Movilidad Erasmus+ se adjudican mediante un sistema informatizado, en función de la mejor nota media oficial de tu expediente académico (mínimo un 5), siempre que acredites el nivel de idioma y/o certificado exigido para la plaza solicitada.
Asimismo, con el fin de mejorar su acceso a las oportunidades de movilidad, la Universidad aplicará un factor de ponderación de 1,15 a los expedientes del estudiantado que solicite participar en este programa de movilidad y acrediten una discapacidad reconocida por el organismo público competente igual o superior al 33%. También se aplicará esta ponderación a estudiantes que presenten una situación relacionada con una enfermedad grave o crónica y que presenten la correspondiente acreditación, siempre que estén incluidos en la resolución de adaptaciones del Programa de atención a estudiantes con discapacidad y necesidades específicas de apoyo educativo. La solicitud y la documentación que acredite tal situación se deberá enviar a eramusplus@uc3m.es antes del 9 de diciembre de 2021, inclusive.
¿Cómo sabes si tienes plaza?
Hacia el mes de febrero se publicará la Resolución de la Adjudicación junto con el Listado Provisional de estudiantes que han obtenido plaza, y la Universidad y país de destino.
¿Cómo puedes informarte del resultado de la fase de Adjudicación?
Durante el mes de febrero, aproximadamente, se publica en el "Tablón Virtual de publicación de listados" el resultado de la fase de Adjudicación y se abrirá un plazo para:
- la aceptación/no aceptación de plazas
- y la subsanación de errores
Transcurrido este plazo se publicará el Listado Definitivo de la Adjudicación.
¿Qué tienes que hacer si tienes asignada plaza en la fase de Adjudicación?
Si tienes plaza asignada en el Listado Provisional de la fase de Adjudicación, cualquiera que sea la opción que te haya correspondido de entre los 8 destinos de tu solicitud, entonces debes aceptar o no aceptar expresamente la plaza asignada a través del formulario de aceptación/no aceptación de tu expediente de movilidad en SIGMA.
Se pueden dar dos supuestos:
- Si grabas en tu solicitud online “acepto” la plaza, la aceptación quedará grabada y resultará adjudicada definitivamente.
- Si grabas en tu solicitud online “no acepto” la plaza, podrás tomar parte en la fase de reserva, pudiendo elegir hasta 8 nuevas opciones de entre las plazas que hayan quedado vacantes.
Recuerda que debes registrar tu opción de aceptar o no aceptar la plaza a través del formulario de aceptación/no aceptación de tu expediente de movilidad en SIGMA.
¿En qué consiste la Adjudicación?
En la Adjudicación se reparten las plazas ofertadas siguiendo los criterios de asignación establecidos.
Si fueras adjudicatario de plaza en esta primera fase (ADJUDICACIÓN), entonces podrás:
- Aceptar la plaza asignada, cualquiera que sea la opción que te haya correspondido de entre los 8 destinos que hayas solicitado, quedando grabada y resultando adjudicada definitivamente.
- No aceptarla, entonces tendrás la oportunidad de participar en una seguna fase (RESERVA), pudiendo elegir nuevamente otras 8 opciones de entre las plazas que haya quedado vacantes.
En el caso de no obtener ninguna plaza, entonces pasarás a Lista de Espera pudiendo tomar parte en la fase de RESERVA.
¿Qué plazo tienes para aceptar / no aceptar la plaza adjudicada?
El plazo para aceptar / no aceptar la plaza adjudicada se publicará en tiempo y forma en el "Tablón Virtual de publicación de listados".
Deberás proceder a la aceptación/no aceptación a través del formulario que se habilite al efecto en tu expediente de movilidad en SIGMA.
Es importante que hagas una captura de pantalla como justificante por si se produce algún error.
¿Qué debes hacer después de aceptar o no aceptar la plaza?
- Si has aceptado la plaza, se adjudica definitivamente.
- Si no has aceptado la plaza, podrás tomar parte en la fase de RESERVA, pudiendo elegir hasta 8 nuevas opciones de entre las plazas que hayan quedado vacantes.
¿Qué puedes hacer si tienes problemas técnicos para aceptar / no aceptar la plaza?
Tienes que enviar, dentro del plazo de aceptación o no aceptación, un correo electrónico a erasmusplus@uc3m.es indicando tu nombre y apellidos y si aceptas o no aceptas la plaza adjudicada.
Si falla la aplicación, toma una captura de pantalla con la hora y el fallo producido y envíala al email indicado anteriormente.
¿Qué tienes que hacer si NO tienes plaza asignada en la Adjudicación?
En el caso de no obtener ninguna plaza en esta fase (ADJUDICACIÓN), entonces pasarás a Lista de Espera, pudiendo tomar parte en la fase de RESERVA.
¿Cómo tienes que aceptar / no aceptar la plaza adjudicada?
A través del formulario de aceptación/no aceptación de tu expediente de movilidad en SIGMA
- Reserva
¿En qué consiste la Adjudicación de Reserva?
Una vez terminada la fase de Adjudicación, se inicia la Fase de Reserva en que se publica:
- un listado distribuido por titulaciones, en el que aparecerán las plazas que han quedado vacantes tras la fase de Adjudicación.
- un listado con los estudiantes que pueden optar a esas plazas.
¿Quiénes pueden participar en esta Fase de Reserva?
Pueden tomar parte en RESERVA los estudiantes que habiendo participado en la fase de asignación previa (ADJUDICACIÓN):
- hayan obtenido plaza y no la hayan aceptado,
- así como los que se encuentren en "Lista de Espera" por no haber obtenido ninguna plaza,
Los estudiantes con nota media de menos de 5 podrán realizar su solicitud en Reserva pero no podrán ser adjudicatarios de plaza, salvo que, excepcionalmente y a criterio del Vicerrectorado de Internacionalización y Universidad Europea se decida lo contrario.
¿Qué plazas se ofertan en Fase de Reserva?
Se ofertan las plazas que quedan vacantes tras la fase de Adjudicación.
¿Qué tienes que hacer para participar en esta Fase de Reserva?
Si estás incluido en el listado de estudiantes que pueden optar a plazas de Reserva, deberás pedir de nuevo en la solicitud online hasta 8 opciones de entre las que hayan aparecido en el listado de plazas vacantes.
¿Puedo acreditar nuevamente el idioma en la fase de Reserva?
No, la acreditación del nivel de idioma se realiza únicamente en el periodo de acreditación de idioma indicado en la convocatoria.
Esta acreditación es válida para todo el proceso.
¿Cómo se asignan las plazas en la Fase de Reserva?
Las plazas se asignan según los criterios generales establecidos en la convocatoria. No obstante, excepcionalmente y a criterio del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación, la nota media para participar en estos procesos podría ser inferior a 5.
En cualquier caso, la decisión final de aceptar al candidato es de la universidad de destino y si la nota es inferior a 5 el riesgo de no aceptación por la universidad de destino aumenta.
¿Cómo puedes saber si has obtenido plaza en la Fase de Reserva?
Hacia el mes de marzo se publica la Resolución de Adjudicación en Reserva, junto con el Listado Provisional de estudiantes que han obtenido plaza en Reserva. En el listado se indican la Universidad y país de destino.
¿Qué tienes que hacer si obtienes plaza en la Fase de Reserva?
- Deberás aceptar la plaza expresamente; en tal caso, se te adjudicará definitivamente.
- Deberás rechazar la plaza expresamente, quedando fuera del proceso de adjudicación Erasmus+.
La NO aceptación expresa de las nuevas plazas adjudicadas en el plazo y la forma indicada supone la renuncia a estas plazas y la exclusión del proceso Erasmus+ de cada año.
¿Qué tienes que hacer si NO tienes plaza asignada en la Fase de Reserva?
Tras la Fase de Reserva, se da por finalizado el proceso de adjudicación de las becas Erasmus+. No obstante, el Vicerrectorado de Internacionalización y Universidad Europea podrá establecer a través de una resolución pública si habrá posteriores adjudicaciones y los criterios que se aplicarán.
Si no has obtenido plaza en las distintas fases de adjudicación, te animamos a presentarte a las próximas convocatorias de movilidad, como la convocatoria de movilidad Erasmus+ Prácticas..
¿Qué plazo tengo para aceptar / rechazar la plaza adjudicada?
En general, dispondrás de un plazo de alrededor de cinco días para aceptar o rechazar la plaza asignada en la Fase de Reserva.
¿Cómo tienes que aceptar / rechazar la plaza adjudicada?
A través formulario de aceptación/no aceptación de tu expediente de movilidad en SIGMA.
¿Qué puedes hacer si tienes problemas técnicos para aceptar / rechazar la plaza?
Tienes que enviar dentro del plazo establecido para la aceptación o el rechazo de la plaza un correo electrónico dirigido a erasmusplus@uc3m.es indicando tu nombre y apellidos y si aceptas o rechazas la plaza adjudicada.
Si falla la aplicación, toma una captura de pantalla con la hora y el fallo producido y envíala al email indicado anteriormente.
¿Qué efectos tiene aceptar la plaza en Fase de Reserva?
Si aceptas la nueva plaza asignada, la aseguras.
¿Qué efectos tiene rechazar la plaza?
- Si no aceptas la plaza adjudicada en Reserva en el plazo establecido, serás excluido de la convocatoria de Erasmus+ de ese año y podrás seguir adelante en cualquiera de las restantes Convocatorias de Movilidad sin penalización, por tratarse de una no aceptación en plazo.
- Si aceptas la plaza dentro del periodo establecido y posteriormente renuncias a la misma fuera de plazo y sin causa debidamente justificada, quedarás automáticamente excluido de cualquier otra Convocatoria de Movilidad para ese curso así como de la siguiente Convocatoria de Erasmus+.
¿Cómo puedes informarte del resultado definitivo de la Fase de Reserva?
Transcurrido el plazo de aceptación/rechazo de plazas y de reclamaciones que se publicará el Listado Definitivo de la Fase de Reserva en la Secretaría Virtual Erasmus+.
Posteriormente, se publicará el Listado Definitivo con todos los estudiantes que hayan obtenido plaza, tanto en la Fase de Adjudicación como en la de Reserva, y el nombre del Técnico Académico Internacional (TAI) asignado a cada plaza, con quien el alumno debe gestionar su contrato de estudios (ver "Información para tu estancia" en Secretaría Virtual).
- Post-adjudicación
- Leer atentamente la información relativa a los trámites Erasmus+ publicada en el apartado “Movilidad Outgoing" - "Información para tu estancia” de la Secretaría Virtual de tu Facultad o Escuela.
- Consultar la información relativa a las universidades de destino publicada en la página de la convocatoria Erasmus+. En esta página encontrarás el Fact Sheet de tu universidad de destino, con información práctica muy relevante, y podrás contactar con estudiantes de la UC3M que ya estudiaron en la misma universidad (outgoing advisers).
- Asistir a las reuniones informativas que se organizan cada año por las Oficinas Internacionales UC3M al finalizar el proceso de adjudicación de plazas. En estas sesiones recibirás información detallada sobre los siguientes trámites a seguir antes de realizar la movilidad Erasmus+. El calendario de reuniones se publicará en el apartado “Movilidad Outgoing” de la Secretaría Virtual de tu Facultad o Escuela.
- Empezar a elaborar tu plan de estudios en la universidad de destino, siguiendo las indicaciones recibidas en la reunión informativa.
- También es importante que revises tu correo electrónico de la UC3M a diario, pues lo utilizaremos para contactar contigo si fuera necesario realizar algún trámite. No enviaremos ninguna información a otros correos; recuerda que todas las comunicaciones relativas a tu movilidad se realizarán a través del correo de la uc3m.
¿Qué NO debes hacer inmediatamente después de la adjudicación?
- Contactar con la universidad de destino. Debes esperar a que la UC3M notifique a la universidad de destino que has sido nominado como estudiante Erasmus+, para que puedan identificarte.
- Contactar con tu Tutor Académico Internacional (TAI). Debes esperar a que sea tu Tutor o Tutora el que te contacte y te convoque a una reunión informativa en la que te explicará el procedimiento a seguir para la elaboración y aprobación de tu plan de estudios.
¿Es compatible una movilidad Erasmus+ con una Movilidad No Europea en el mismo curso académico?
No es posible realizar las dos movilidades en el mismo curso, pero sí en cursos consecutivos.
¿Es compatible una movilidad Erasmus+ Estudios con un Erasmus+ Prácticas?
Sí, se podrá realizar bien una actividad tras la otra siempre que no se haya excedido el tiempo máximo de intercambio Erasmus (12 meses) en el mismo ciclo de estudios (grado, máster o postgrado).
Si tengo una plaza adjudicada, ¿significa que estoy admitido por la universidad de destino?
No. Tras la adjudicación deberás enviar a la universidad de destino la documentación que requiera y cumplir los requisitos que exijan a los estudiantes Erasmus+.
Recuerda que la admisión definitiva corresponde a la Universidad de destino.
Asimismo, todas las plazas publicadas en el Anexo I (Oferta de plazas) pueden verse afectadas por modificaciones de las instituciones socias de acuerdo con las decisiones que adopten en vista a la evolución de la pandemia de COVID-19.
¿Puedes cambiar la duración de la plaza adjudicada? Prórrogas y Reducciones de estancia
La duración de la estancia es la que aparece publicada en el Anexo I (Oferta de plazas).
Excepcionalmente se podrá solicitar prórroga de la estancia de movilidad para el segundo cuatrimestre en el curso académico en el que se realiza la movilidad. El SERIC analizará cada caso concreto con la universidad de destino y podrá autorizar las prórrogas en caso de acuerdo entre las universidades de envío y acogida. Las prórrogas de la estancia de movilidad no conllevan necesariamente un incremento de financiación frente al correspondiente del periodo inicial de movilidad adjudicado.
La petición de prórroga del período de movilidad debe presentarse, como muy tarde, un mes antes de que finalice el período de movilidad previsto inicialmente.
Si obtienes una plaza de 5 meses ¿en qué cuatrimestre puedes realizar la movilidad Erasmus+?
Puedes irte el primer o el segundo cuatrimestre dependiendo del período en el que se impartan las asignaturas que quieres cursar en la Universidad de destino, salvo que la universidad socia establezca periodos de estancia obligatorios para el primer o el segundo cuatrimestre.
- Criterios
- Financiación
¿Qué tienes que pagar en la universidad de destino?
Si se te ha adjudicado una plaza de Movilidad Erasmus+, no tendrás que pagar tasas de matrícula en la universidad de destino, sólo pagarás la matrícula en la UC3M.
Recuerda, sin embargo, que deberás hacer frente a todos los gastos relativos al viaje, alojamiento y manutención durante tu estancia en la universidad de destino.
Los gastos de estancia son variables dependiendo del país de destino y de las circunstancias personales de cada estudiante.
¿Puedes recibir alguna ayuda económica para la movilidad?
Sí; por ser adjudicatario de una plaza Erasmus+ recibirás una ayuda económica procedente del SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación), que recibirás a través de la UC3M.
¿Qué cuantía tiene la ayuda económica?
Recibirás financiación por el período de tiempo que justifiques en tu Certificado de Estancia firmado por tu universidad de destino.
Para recibir la ayuda es requisito realizar al menos 2 meses seguidos de movilidad presencial en la misma convocatoria.
El importe de las ayudas dependerá del nivel de vida del país de destino, según los tres grupos que se describen a continuación:
- Grupo 1 ayuda económica de 310€/mes*: Movilidad en países del programa con costes de vida más altos: Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Suecia.
- Grupo 2 ayuda económica de 260€/mes*: Movilidad en países del programa con costes de vida medios: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, España, Francia, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos, Portugal.
- Grupo 3 ayuda económica de 210€/mes*: Movilidad en países del programa con costes de vida más bajos: República de Macedonia del Norte, Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Rumanía, Serbia, Turquía.
El importe de las ayudas para el Reino Unido será equivalente al del Grupo 1.
Participantes con menos oportunidades
Un participante con menos oportunidades es una persona que se enfrenta a obstáculos que le impiden tener un acceso eficaz a las oportunidades que ofrece el programa por motivos económicos, sociales, culturales, geográficos o de salud, debido a su origen inmigrante, por razones tales como la discapacidad y las dificultades de aprendizaje o por cualquier otra razón, incluidas las que puedan dar lugar a discriminación a tenor de lo dispuesto en el artículo 21 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
Se financiará una cantidad adicional de 250€ mensuales a los/las estudiantes que se encuentren en alguna de las situaciones siguientes:
- Haber obtenido una beca de estudios de carácter general de la Administración General del Estado para realizar estudios universitarios y otros estudios superiores o de una beca del Departamento de Educación del País Vasco, o de una beca para la escolarización de estudiantes de niveles no universitarios concedida por el Departamento de Educación del País Vasco en el curso inmediatamente anterior al que se vaya a realizar la movilidad.
- Tener la condición de refugiado o con derecho a protección subsidiaria o haber presentado solicitud de protección internacional en España.
- Tener reconocida y calificada legalmente una discapacidad en grado igual o superior al 33 por ciento. Además, estos/estas estudiantes podrán recibir ayudas superiores para cubrir gastos adicionales que no pueden ser cubiertos con la ayuda adicional para estudiantes con menos oportunidades, incluidas visitas preparatorias y acompañantes. Los/las estudiantes elegibles deberán ponerse en contacto con el SERIC a través de erasmusplus@uc3m.es para tramitar estas ayudas.
¿Cómo se recibe la ayuda? ¿En pagos periódicos o un solo pago por movilidad?
Con carácter general el pago de la ayuda se realiza de la forma que se indica en el siguiente documento de información relativa a pagos de ayudas Erasmus+ en la convocatoria de movilidad Erasmus Estudios Grado en el curso 2023/24.
Normalmente recibirás la ayuda en tu cuenta a finales del mes siguiente en el que hayas enviado el certificado de llegada, documento obligatorio para justificar tu estancia y poder realizar el pago.¿Qué tienes que hacer para recibir la ayuda económica?
No hay que hacer nada. Sólo por ser estudiante Erasmus+ y cumplir los requisitos establecidos podrás recibir la ayuda económica.
Los requisitos son:
1. Antes de iniciar tu estancia de movilidad, debes grabar en la aplicación informática SIGMA los datos bancarios de la cuenta donde quieres que se ingrese la ayuda económica. Recuerda que debes ser titular o co-titular de esta cuenta bancaria y que la cuenta debe ser española (el IBAN debe comenzar por ES). Si quieres cambiar tu número de cuenta, envía un email a erasmus_pagos@uc3m.es
2. Al llegar a la universidad de destino, envía el “Certificado de llegada”, firmado por la universidad de destino a través de tu expediente de movilidad en SIGMA. Este es un requisito imprescindible para recibir el pago inicial de la ayuda.
3. Al volver a la UC3M después de la movilidad, deberás entregar todos los documentos exigidos por el programa Erasmus+ a través de tu expediente de movilidad en SIGMA, así como cumplimentar el cuestionario online y realizar la 2ª prueba de evaluación online de idioma OLS en su caso.
- Apoyo a la inclusión
¿Qué es el Apoyo a la inclusión?
El “Apoyo a la inclusión” es un apoyo financiero para cubrir costes adicionales de estudiantes y personal con menos oportunidades que participan en actividades de movilidad del programa Erasmus+.
¿Quiénes pueden optar a la ayuda adicional de Apoyo a la inclusión?
Para acceder a este apoyo los participantes deberán tener reconocida y calificada legalmente una discapacidad en grado igual o superior al 33 por ciento, así como cumplir con el resto de criterios de admisibilidad establecidos en el Programa.
¿Qué importes cubre el Apoyo a la inclusión?
El importe cubrirá el 100% de los costes reales subvencionables que se soliciten, directamente relacionados con su discapacidad, y a condición de que no estén cubiertos a través de las categorías presupuestarias de “viajes” (si fuera pertinente) y “apoyo individual”, incluida la ayuda adicional para estudiantes con menos oportunidades.
¿Cuál es el importe de la financiación para las Ayudas Especiales y las Adicionales por necesidades especiales?
Consulta la Guía de solicitud de Apoyo a la inclusión de la Agencia Nacional para la Movilidad, SEPIE.
¿Cuándo y cómo hay que solicitar la ayuda por Necesidades Especiales?
El PLAZO para solicitar esta ayuda se publicará en tiempo y forma en la presente web.
Para optar a las ayudas de Apoyo a la inclusión deberás enviar un e-mail a erasmusplus@uc3m.es adjuntando:
- Solciitud de ayuda de Apoyo a la inclusión
- El informe legal donde tengas reconocida y calificada la discapacidad en grado igual o superior al 33 por ciento.
Al finalizar la estancia ¿Se deben justificar documentalmente los gastos?
Todos los participantes que soliciten “Apoyo a la inclusión” basado en costes reales deberán acreditar su grado de discapacidad y justificar documentalmente ante la UC3M los gastos reales correspondientes al importe de la ayuda adicional recibida.
El importe de la ayuda adicional basada en costes reales que no se justifique deberá ser devuelto a la UC3M.Última hora
Publicado en el Tablón Virtual de Publicación de Listados E+2023/24 la resolución provisional con el listado solicitudes inscritas, el listado de plazas provisionalmente adjudicadas y la lista de espera de la convocatoria de becas Santander Erasmus para estudiantes con plaza adjudicada en movilidad europea Erasmus+ Estudios en el curso 2023/2024.
Se ha publicado en el Tablón Virtual de Publicación de Listados E+2023/24 la resolución y listado de plazas adjudicadas de forma provisional en la fase de reserva de la convocatoria de movilidad Erasmus+ Estudios Grado para el curso 2023/24.
El plazo de aceptación de la plaza adjudicada de forma provisional en la fase de reserva estará abierto desde el 19 hasta el 25 de abril de 2023 inclusive.
Por motivos de protección de datos los listados, resoluciones o vídeos sólo serán visibles para los usuarios que accedan a través de Google Drive con su usuario de la UC3M.
👋 Sigue la última hora en nuestro Twitter Erasmus+
Grabación de la sesión virtual What´s your story? “Experiencias de Erasmus+ UC3M y novedades del programa”
SOLICITUD AYUDA PARA NECESIDADES ESPECIALES 2022/2023
El Servicio de Relaciones Internacionales de la UC3M deberá cumplimentar en su totalidad, y a instancia del Interesado, el formulario de solicitud e incorporar la documentación que sea necesaria adjuntar (al menos el certificado de discapacidad en formato PDF o un ZIP si hubiera más documentos).
Más información y entrega de documentación a jljorge@pa.uc3m.es
Guía solicitud Necesidades Especiales Erasmus+
TE INTERESA
- Experiencias Erasmus+ de estudiantes UC3M
- Advisers Erasmus+
- En este documento encontrarás el email de alumnos con los que puedes contactar para que te den información de primera mano sobre las Universidades Erasmus.
- Sólo es accesible desde Drive con tu perfil de cuenta de @uc3m
Contacto:
E-mail: erasmusplus@uc3m.es
Cita por videoconferencia
Y en tu Oficina Internacional, una vez aceptada la plaza de movilidad, te asesoran sobre todos los trámites de contrato estudios, seguro, notas, etc.