Parque Científico
- Innovación y emprendimiento
- Parque Científico
Agenda
- Reto I+D+I UC3M: El triunfo de las finanzas descentralizadas (las DeFis) #ONLINE
miércoles 30 de noviembre, 10:00h, Avenida Gregorio Peces Barba, Leganés, España
- La UC3M participa en Global Robot Expo GR-EX 2022
miércoles 30 de noviembre, 09:00h. IFEMA, Av. del Partenón, 5, 28042 Madrid, España
- Resultados del programa UC3Mspinoff+
miércoles 23 de noviembre, 09:00h. La Nave, C. Cifuentes, 5, 28021 Madrid, España
- La UC3M en las Jornadas anuales de la Red ITEMAS
miércoles 16 de noviembre, 09:30h, Edificio IMIBIC, Avenida Menéndez Pidal, Córdoba, España

El Parque Científico de la UC3M actúa como un entorno de innovación y ayuda a la puesta en marcha y el desarrollo de proyectos empresariales. En relación con la sociedad, la UC3M actúa como agente dinamizador del ecosistema emprendedor e innovador de su entorno, incidiendo positivamente en el desarrollo económico y social. Más información.
Incubación y aceleración
La UC3M ha apoyado y contribuido en la creación de más de 150 empresas innovadoras. Ofrece servicios para garantizar el lanzamiento y consolidación de la empresa en el mercado, como el acceso a financiación, apoyo a la comercialización y la internacionalización, asesoramiento estratégico en propiedad industrial e intelectual, acceso a capacidades de I+D de la UC3M o networking.
Spin-offs y start-ups
Laboratorios de I+D+i del Parque Científico
- Laboratorios. Para los ámbitos de la seguridad, aeronáutico y espacial, y de la discapacidad y dependencia.
Centros y proyectos de I+D+i
El Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid acoge en sus instalaciones centros tecnológicos y proyectos de investigación y desarrollo.
- CESYA. El Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción es un centro liderado por la UC3M y financiado por el Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
- UC3M-AIRBUS. El Centro Mixto de Actividades Tecnológicas es un espacio de actuación conjunta entre AIRBUS y UC3M para impulsar los procesos de generación de conocimiento, transferencia e innovación en el sector aeroespacial.
- Fundación Idonial. Centro Tecnológico con actividad en varios sectores, que surge como consecuencia de la fusión ITMA y PRODINTEC. Su colaboración con diferentes grupos de investigación de la UC3M facilita la transferencia del conocimiento al mercado.
- Proyecto 4D-BIOMAP. Desarrolla plataformas computacionales y experimentales para abordar los desafíos en polímeros de respuesta inteligente y biomecánica. En este proyecto participa la UC3M y está financiado por ERC Starting Grant H2020.
Participación en Redes
Asociaciones y redes de las que forma parte el Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid.
- Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE). Agrupación de universidades y empresas para colaborar en la renovación y diversificación de la actividad productiva, el progreso tecnológico y el desarrollo económico.
- Nodo UC3M - ESA BIC Madrid Region. Programa de incubación y apoyo a startups regionales del sector aeroespacial.
- Madrid Robotics Digital Innovation Lab
- International Association of Science Parks and Areas of Innovation (IASP)
- University Industry Interaction Network (UIIN)
- Triple Helix Association (THA)
- Instituto Tecnológico de Castilla y Leon.
- Desarrollo local. Madrid Tech, Madrid Network, Asociación Empresarial del Parque Tecnológico de Leganés, Plan Activa Sur, red OTRI-CRUE y red EEN.
- Fundación Madri+d. Red de la Comunidad de Madrid para la transferencia, la creación de empresas de base tecnológica y la divulgación de la innovación.
- Plataformas Tecnológicas y Clústeres. Foros de encuentro con la industria para facilitar la transferencia de conocimiento hacia el sector empresarial.