Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Observatorio de derechos humanos, objetivos de desarrollo sostenible y empresas

Grupo Pamlona

Mediante este observatorio el Instituto asegura que las empresas, organizaciones no gubernamentales, fundaciones o universidades así como cualquier otra entidad española cumplan con los estándares internacionales en materia de derechos humanos y derechos de los pueblos indígenas.  Se han realizado proyectos en Guatemala, Colombia, Perú y Bolivia. Se promueven iniciativas de reflexión, encuentro y concertación con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de los pueblos indígenas y el respeto de su identidad diferenciada. También se impulsan actividades de investigación y de formación.

Por lo que se refiere a la investigación el proyecto I+D DER 2014-5548-P (Actores económicos internacionales y derechos humanos: especial relevancia para España) reune a una veintena de investigadores de las Universidades Carlos III de Madrid, Rey Juan Carlos, Navarra y León en torno al análisis de los principios rectores de Naciones Unidas sobre derechos humanos y empresas, y su relevancia para España. Durante cuatro años se pretenden diversos objetivos y líneas de trabajo. Del mismo modo, junto con la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos, el grupo de investigación globalización, cooperación y procesos de integración, liderado por el prof. Carlos R. Fernández Liesa, ha organizado un proyecto entre 3 grupos de investigación (así como uno asociado de la Universidad hispalense), titulado Desarrollo de los principios rectores de las Naciones Unidas en las empresas madrileñas y españolas, una oportunidad para el crecimiento internacional.