
Portada
Presentación

El Instituto se inscribe en la mejor tradición universalista y humanista española. Sus objetivos son la promoción y el desarrollo del conocimiento y de la investigación científica sobre la realidad internacional y europea y la enseñanza de los estudios internacionales y europeos Tiene una amplia actividad docente, investigadora y de colaboración en el ámbito de los estudios internacionales y europeos, en una perspectiva interdisciplinaria.
Se dedica a la investigación y a la enseñanza interdisciplinarias de los estudios internacionales y europeos. Creado en 1994 como Centro propio de la Universidad Carlos III, desde 2000 tiene la categoría de Instituto LOU. Desarrolla proyectos de investigación sobre estudios internacionales y europeos, programa actividades docentes de tercer ciclo y de postgrado, difunde sus trabajos, tiene ediciones y publicaciones. Contribuye a impulsar equipos científicos, organiza el conocimiento mediante programas y proyectos de investigación, difunde el conocimiento e impulsa la colaboración con la sociedad.
Postgrados
-
Máster en Acción Solidaria Internacional y de Inclusión Social
Considerado el mejor máster de su especialidad en las últimas ediciones 2017, 2018 según estudio del Diario El Mundo sobre los 250 mejores másteres de España. · Facebook · Twitter · LinkedIn
-
Curso de Experto en Prevención y Gestión de Crisis Internacionales
En Colaboración con la Escuela de Guerra del Ejército. · Facebook
-
Curso de Experto en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional
En colaboración con el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe. Financiado por la AECID. · Facebook
Novedades
- Máster en Acción Solidaria, seleccionado mejor Máster en Cooperación Encuesta Diario El Mundo 2022
- Discurso Embajador Delegado Permanente de España
- Declaracion sobre la agresion militar rusa contra Ucrania, 10 de marzo de 2022 en Versalles
- Decalogo para la proteccion de los derechos humanos en pandemias
- Video presentación Máster en Acción Solidaria Internacional y de Inclusión Social
- CALL FOR PAPERS - SPECIAL ISSUE 2022
- Vídeo Jornada sobre REDES TRANSEUROPEAS: EL CORREDOR CENTRAL POR LOS PIRINEOS
- Un grupo de expertos urge recuperar la Travesía Central por su carácter geoestratégico
- Entrevista publicada por el País a Karina Batthyany (directora Ejecutiva de ClACSO) en su visita al Instituto Francisco de Vitoria
- Informe de progreso 2022 de la estrategia de desarrollo sostenible 2030
- La guerra de Ucrania un año después
- Nota de prensa 75 jóvenes indígenas de la cuenca amazónica fortalecen sus capacidades para la defensa del territorio convirtiéndose en agentes de cambio en el contexto de crisis climática
- Miembros del Instituto de estudios internacionales y europeos Francisco de Vitoria participan en el Centro de excelencia Jean Monnet en estudios europeos interdisciplinares, recientemente concedido a la UC3M
- Congreso Internacional: La seguridad internacional en la encrucijada: Afganistán y Ucrania. 19 de octubre de 2023
- I Jornada “La diligencia debida en sostenibilidad, y sus impactos desde una perspectiva jurídica y empresarial” 19 de octubre de 2023
Dirección:
Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Calle Madrid, 126. 28903 Getafe (Madrid) España
Teléfono:
E-mail: