Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Programa Historia de las Universidades

Heredero del Instituto Antonio de Nebrija, el Programa de Historia de las Universidades tiene por objeto el estudio de esta institución de origen medieval y desarrollo moderno, de raíz europea y ámbito global, desde las distintas facetas que le son propias: estructura y gobierno, ciencia y disciplinas, biografías y prosopografía. Para ello convoca a varias ciencias sociales y propone el uso de plurales metodologías.

Su actividad esencial consiste en la organización de reuniones científicas y la promoción de publicaciones, tanto periódicas como monográficas, que permitan la difusión de conocimientos y la coordinación de investigaciones.

Coordinador:

Manuel Martínez Neira
Contacto: manuel.martinez@uc3m.es

Miembros investigadores

Coordinador:

Manuel Martínez Neira
Contacto: manuel.martinez@uc3m.es

Investigadores:

  • Manuel Ángel Bermejo Castrillo
  • María José María e Izquierdo
  • Manuel Martínez Neira

Investigadores asociados:

  • Carlos Petit Calvo (Universidad de Huelva)
  • Carolina Rodríguez López (Universidad Complutenses de Madrid)
  • Dámaso de Lario
  • Elena Hernández Sandoica (Universidad Complutense de Madrid)
  • Fernando García Naharro (Europa-Universität Flensburg, Alemania)
  • Françoise Hiraux (Université catholique de Louvain, Francia)
  • Gian Paolo Brizzi (Università di Bologna/Cisui, Italia)
  • Isabel Pérez Villanueva (UNED)
  • Luis Enrique Rodríguez-San Pedro Bezares (Universidad de Salamanca)
  • Pascual Marzal (Universidad de Valencia)
  • Ricardo Marcelo Fonseca (Universidade Federal do Paraná, Brasil)
  • Susana Guijarro González (Universidad de Cantabria)

Proyectos

  • La memoria del jurista español: génesis y desarrollo de las disciplinas jurídicas (referencia DER2014-55035-C2-2-P)
    1 enero 2015 - 31 diciembre 2018

Resultados de investigación

Publicaciones

Actividades

Seminario permanente. El seminario permanente ofrece la oportunidad a los investigadores especializados de exponer y discutir sus trabajos en curso o recientemente publicados. 

Enlaces de interés sobre Historia de las Universidades

  • CISUI: Centro Interuniversitario per la Storia delle Università Italiane (Italia).
  • CEHU: Centro de Historia Universitaria Alfonso IX de la Universidad de Salamanca (España).
  • IISUE: Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (México).
  • CESHU: Centro de Estudios sobre Historia de las Universidades de la Universidad de Valencia (España).
  • CIREMIA: Centre International de Recherche sur l'Éducation et la Culture dans le Monde Ibérique et Ibéro-Americain de la Universidad de Tours (Francia).
  • HISULA. Historia de la Universidad Latinoamericana (Colombia).
  • International Centre of the History of Universities and Science de la Universidad de Bolonia (Italia).
  • SEDHE: Sociedad española de historia de la educación (España).
  • Services des Archives de l'Université Catholique de Louvain. Louvain-la-Neuve (Bélgica).