Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

[Close]

Agustín Gámir Orueta

Curriculum abreviado

Doctor en Geografía Humana por la Universidad Complutense de Madrid (1988). Profesor contratado en la Universidad Complutense (1988-1992) y titular en las universidades de Salamanca (1992-2001) y Carlos III de Madrid (desde 2001 ), en las que ha impartido docencia relacionada con la cartografía, la geografía de los servicios y los transportes, la geografía de España, la geografía regional, la geografía descriptiva o la geografía y su relación con los medios de comunicación.

Líneas de investigación

Ha participado en una decena de proyectos de investigación, todos vinculados a geografía humana. Sus líneas de trabajo se han centrado en el ámbito de la geografía de los servicios, la geografía de los transportes en concreto el aéreo en España y últimamente la geografía y el cine.

Publicaciones

Entre sus publicaciones destacan:

  • GÁMIR ORUETA, A., MANUEL VALDÉS, C. (2010) : El cine en el aula, en Editorial SM Proyecto Conecta 2.0, Madrid, SM, pp- 1-47.
  • GÁMIR ORUETA, A. (2010): La cartografía en el cine: mapas y planos en las producciones cinematográficas occidentales, en Scripta-Nova, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, vol. XIV-nº 334.
  • GÁMIR ORUETA, A. y  RAMOS PÉREZ, D. (2011): Los pequeños aeropuertos regionales de la España peninsular: dinámicas recientes y perspectivas de futuro, en Ería, nº 84-85, pp. 75-100.
  • ESCALONA, A. GÁMIR, A. y RAMOS, D. (2011): Ayudas públicas y oferta de servicios aéreos en los aeropuertos españoles (1996-2010), en Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles (Aceptado pendiente de publicación).
  • GÁMIR ORUETA, A. (2011): La consideración del espacio geográfico y el paisaje en el cine, en Scripta-Nova, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, (PENDIENTE DE ACEPTACIÓN).

Más publicaciones