Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

Actividades de Sensibilización

Voluntariado

Campañas de Donación de Sangre en nuestros Campus

Dona sangre

En la Universidad Carlos III de Madrid se realizan campañas de donación de sangre periódicamente. Es muy importante que participes, ya que la donación de sangre es una necesidad social. Para abastecer las necesidades de nuestra Comunidad son necesarias unas 40 donaciones por cada 1000 habitantes y año.

¿Por qué debemos donar sangre?

Hay tres motivos muy importantes para  donar:

1.- La sangre no se puede fabricar.  Sólo se puede obtener de donantes.

2.- La sangre es imprescindible para operaciones y urgencias.

3.- La sangre caduca, y no se puede almacenar por un tiempo indefinido.

Por todo ello... ¡necesitamos que nos ayudes!

1er Cuatrimestre 2023-2024

  • Campus de Colmenarejo: jueves 5 de octubre de 2023, de 10:15 a 13:45 horas. En el Campus junto a la puerta principal.
  • Campus de Leganés: martes 3 de octubre de 2023, de 11:00 a 19:00 horas. Frente a la Biblioteca. Edificio Rey Pastor.
  • Campus de Getafe: martes 3 y miércoles 4 de octubre de 2023, de 11:00 a 18:45 horas. Patio del Edificio López Aranguren.

2º Cuatrimestre 2023-2024

  • Campus de Colmenarejo: jueves 8 de febrero de 2024, de 10:15 a 13:45 horas. En el Campus junto a la puerta principal.
  • Campus de Leganés: martes 6 de febrero de 2024, de 11:00 a 19:00 horas. Frente a la Biblioteca. Edificio Rey Pastor.
  • Campus de Getafe: martes 6 y miércoles 7 de febrero de 2024, de 11:00 a 18:45 horas. Patio del Edificio López Aranguren.

Campaña Día Mundial Respuesta ante VIH/SIDA - Campus de Colmenarejo

VIH Leganés

Se estima que en nuestro país hay unas 141.000 personas viviendo con este virus, aunque el número de diagnosticados es inferior: no llega a los 116.000. En Madrid, la región más afectada, se calcula que un tercio de los infectados está sin diagnosticar.

Los expertos advierten que este tema se debe abordar desde la información, el diagnóstico precoz (recomiendan que la prueba del VIH sea algo rutinario en las personas que tienen una vida sexual activa), y el tratamiento, haciendo especial hincapié en la población más joven.

Por este motivo, desde el Programa de Voluntariado de la Universidad y en colaboración con Cruz Roja Española, se pone en marcha esta campaña de prevención y sensibilización para informar sobre el VIH y otras ITS

Mesa Informativa VIH-SIDA

  • Martes 17 de octubre de 2023
  • De 10:00 a 12:00 h
  • Campus de Colmenarejo
  • Hall del Edificio Miguel de Unamuno