Fuga mundi
- Location
- Salón de actos. Fundación Juan March Castelló, 77. Madrid
- Date
- 9, 11, 16 y 18 enero 2018. 19:30 h.
- Credits
- 1 sello pasaporte por conferencia
- Users
- Alumni / Former students, Students, Administration Staff, Teaching Staff, General public
Ciclo de conferencias.
La expresión fuga mundi implica un desplazamiento físico, un aislamiento de las costumbres mundanas.. Frente al asceta que se mantiene inmerso en la sociedad pretendiendo apartarse de ella en el plano espiritual, los protagonistas de este ciclo viajarán o se trasladarán a un nuevo entorno geográfico que se adapte a sus fines.
El ciclo se centra en el análisis de distintas culturas que vieron surgir iniciativas, particulares o colectivas, de huida, de retiro voluntario, en búsqueda de un crecimiento moral y espiritual, y su trascendencia. Las conferencias recorrerán el antiguo Egipto, pasando por las escuelas filosóficas griegas y el cristianismo antiguo, para llegar a nuestros días de la mano del filósofo y escritor H. D. Thoreau.
Read more
Price
Todas las entradas son gratuitas.
La Fundación dispone de dos salones: uno de 283 butacas, donde se desarrolla el acto, y otro de 114 (salón azul) donde se retransmite en circuito cerrado.
A través de la página web de la Fundación se puede reservar algo menos de un tercio del aforo del salón principal.
El resto de las entradas (unas 300 para los dos salones) se distribuyen en persona (una por persona) en la taquilla de la Fundación, por orden de llegada, desde una hora antes de cada acto.
- Programa de conferencias
Martes 9 de enero
Jaime Alvar
Fugas mayores; escapadas menores. Rupturas por mejor vida en el antiguo OrienteJueves 11 de enero
David Hernández de la Fuente
La huida del mundo en la antigüedad griega entre filosofía y religiónMartes 16 de enero
Clelia Martínez
El desierto como elección espiritual en el cristianismo antiguoJueves 18 de enero
Toni Montesinos
H. D. Thoreau: dos años, dos meses y dos días en Walden Pond - Actividad Pasaporte Cultural
- La asistencia a cada sesión será reconocida con 1 sello pasaporte.
- Difundida en colaboración con el Aula de las Artes de la Universidad Carlos III de Madrid.
- El sellado del Pasaporte se realizará por personal de la Fundación Juan March.
- El sello pasaporte se pondrá “exclusivamente” una vez finalizada la actividad, si se ha asistido completamente a la misma.
- Para la realización de esta actividad no es necesario poseer el Pasaporte Cultural.