Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]
Bocadillo de comic dibujado en pizarra
  • Fecha: pendiente
  • Horario: de 9:00 a 14:00 h
  • Lugar: Campus de Colmenarejo 
  • Duración: 20 horas presenciales
  • Precios:
    • Comunidad universitaria: 26€
    • Externos: 100€
  • Nº de plazas: 40
  • Objetivos
    • Introducir los principios teóricos de la comunicación.
    • Analizar el proceso de la comunicación, y los principales filtros y barreras.
    • Estudiar las condiciones óptimas del feedback o retroalimentación.
    • Ejercitar diversos recursos para estructurar los contenidos.
    • Analizar y practicar técnicas de comunicación verbal, no verbal, escrita.
    • Desarrollar y aplicar estrategias de mejora de la comunicación interpersonal.
    • Introducir al conocimiento y la práctica de la retórica.
    • Contribuir a la formación y al desarrollo personal integral.
  • Programa
    • Introducción.
      • Importancia de la comunicación.
    • Teoría de la comunicación.Definición.
      • Proceso de comunicación.
      • Filtros y barreras de la comunicación.
      • Axiomas de la comunicación.
    • Comunicación verbal.
      • Funciones del lenguaje.
      • Oraciones y frases.
    • Feedback.
      • Definición. Características del feedback.
      • Las preguntas.
    • Comunicación no verbal.
      • Importancia de la comunicación no verbal.
      • Indicadores no verbales.
    • Comunicación escrita.
      • Expresión escrita. Clases de escritos.
      • Estrategias de comunicación escrita.
      • Proceso de la escritura. Estructura.
    • Comunicación interpersonal.
      • Introducción al Análisis Transaccional.
      • Ventana de Johari.
      • Estilos de Comunicación.
      • Claves de la comunicación eficaz.
    • Técnicas de presentación.
      • Introducción a las claves de la retórica.
  • Profesorado

    Paloma Ballenato Plaza

    • Psicóloga. Máster en Psicología General Sanitaria y Máster en Intervención Psicosocial y Comunitaria. Formadora en diferentes competencias transversales: hablar en público, gestión del tiempo, inteligencia emocional, comunicación, trabajo en quipo, etc.

    .