Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

Jornada Salud mental y jóvenes

grupo reunido sentado en sillas

Lugar: Aula Magna del Campus de Getafe

Fecha: 6 de octubre 

Horario: de 9:00 a 14:30 h

Duración: 5, 5 h

Modalidad: presencial

Destinatarios: Antiguos Alumnos, Estudiantes, PAS, PDI, Público en general

Precio: Sesión formativa gratuita

  • Objetivos
    • Sensibilizar sobre la discriminación y el estigma social hacia las personas con enfermedad mental.
    • Difundir conocimientos y experiencias relevantes sobre la inclusión social de las personas con enfermedad mental.
  • Programa

    9:00 – 9:30h: Bienvenida a la jornada y entrega de la documentación

    9:30h: Mesa inaugural

    • Mónica Campos Gómez, Vicerrectora de Estudiantes e Igualdad de la Universidad Carlos III de Madrid
    • Sara Hernández Barroso, Alcaldesa del Ayuntamiento de Getafe
    • Inmaculada García Ferradal, Directora Asistencial Enfermera de la Dirección Asistencial Sur de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
    • Abelardo Rodríguez González, Coordinador Técnico de la Red Pública de Atención Social a personas con enfermedad mental grave y duradera de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid
    • Miguel Ángel Agudo Borrajo, miembro del equipo directivode AFEM

    10:00 h: Talleres (75 minutos):

    • Identidad y pertenencia ¿Cómo se ha visto quebrantada durante el Covid? Delegación de Salud del Ayuntamiento de Getafe / CAID
    • Gestión emocional, herramientas y cuidado. Recursos de la Red de atención Social a personas con enfermedad mental de la Comunidad de Madrid
    • Mitos y estereotipos que acompañan a la juventud y la salud mental. AFEM Getafe
    • Nuevas relaciones sociales. Red de apoyo. Asociación Tiempo Libre Alternativo del Sur (Atlas)
    • Cambios en ciclo vital. Expectativas y retos. Asociación YMCA
    • Salud y/o enfermedad. Ruptura de los diagnósticos. “No es enfermedad, es la vida”. Aceptación del sufrimiento y las emociones desagradables. Dirección Asistencial Sur. Atencion Primaria. Servicio Madrileño de Salud

    11:45 – 12:15: Descanso

    12:15 – 14:00: Mesa Compartiendo experiencias

    • Guillermo Fouce. Profesor honorario del departamento de Análisis Social de la Universidad Carlos III de Madrid
    • José Luis Pedreira Massa. Psiquiatra infanto-juvenil; asesor científico de la Estrategia Nacional de Salud Mental
    • Sara Vega. Colectivo Juvenil Themis Rivas
    • Daniel Jiménez Calles. Psicólogo de AMAFE
    • Silvana González García. Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Getafe

    Modera: Concha Callejo. Coordinadora de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Getafe

    14:00: Preguntas y clausura

     

     

     

  • Profesorado

    Profesorado de la UC3M y equipo multiprofesional del Proyecto “Participa y Comprende”, compuesto por profesionales de los diferentes recursos de Salud del municipio de Getafe, Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Getafe, Servicios Sociales Municipales y Recursos de Atención Social a Personas con Enfermedad Mental de la Consejería Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid.

  • Reconocimiento de créditos

    Sello para el pasaporte ODS

INSCRIPCIÓN

Si formas parte de la comunidad universitaria puedes inscribirte de forma presencial en el Centro de Orientación a Estudiantes o electrónicamente pinchando en el botón: 

Si eres usuaria o usuario externo puedes inscribirte a través de este enlace: