Divulgación y ciencia
- Web sites for secondary schools
- Divulgación y ciencia
La UC3M en tu aula

La Universidad Carlos III de Madrid ofrece un programa de clases científico divulgativas dirigido a los centros de educación secundaria. Estas actividades tienen una duración aproximada entre una hora y una hora y media. El alumnado de secundaria puede conocer cómo se desarrolla una clase universitaria con un contenido docente adaptado a su nivel educativo. Las clases se imparten en el aula del centro de secundaria o en un aula de la universidad. Este curso muchas de ellas también se podrán realizar de forma virtual. Están relacionadas con diferentes temáticas: Tecnología, Bioingeniería, Informática, Empresa y Economía, Ciencias Sociales y Jurídicas, Humanidades, Comunicación y Documentación.
Para solicitar estas sesiones, hay que cumplimentar el formulario electrónico, donde el centro indicará la actividad y las fechas posibles para realizarla.Una vez recibido el formulario, la universidad se pondrá en contacto con el centro para concretar la fecha en la que se realizará la actividad. Este programa estará disponible del 10 de noviembre de 2021 hasta el 27 de mayo de 2022.
Para atender al mayor número de centros de secundaria, cada centro podrá solicitar un máximo de dos sesiones a lo largo del curso a través de formulario independiente. En cada solicitud se podrán pedir tres opciones en orden de prioridad. La inscripción se abre el día 21 de septiembre de 2021 y permanecerá abierta hasta el 18 de febrero de 2022.
Laboratorio de Humanidades, Comunicación y Documentación 2022

Orientado a estudiantes de 2º, 3º, 4º ESO y 1º de bachillerato (de 13 a 17 años) que sienten pasión por las Humanidades, el Periodismo, la Comunicación y la información digital. Semana del 27 de junio al 1 de julio
Tecnocamp

Tecnocamp es una experiencia diseñada para despertar el entusiasmo por la ciencia, la tecnologia, la ingeniería, el emprendimienrto y la creatividad en estudiantes entre 14 y 17 años (3º, 4º eso y 1º bachillerato) a través de una inmersión en la universidad, estimulante y al mismo tiempo divertida.. Tiene una duración de cinco días, de lunes a viernes. Del 4 al 8 de julio o del 11 al 15 de julio de 2022. Elige tu semana.
Más información
XIII Olimpiada de Economía de Madrid

Concurso académico para alumnos que estén matriculados en 2º de Bachillerato durante el curso 2021-22 en Centros de Enseñanza Secundaria de la Comunidad de Madrid y de provincias limítrofes adscritos a universidades madrileñas a efectos de la EvAU.
Viernes tecnológicos

Los Viernes Tecnológicos son talleres científicos y tecnológicos dirigido a estudiantes de 4º ESO, bachillerato y ciclos formativos. Los imparte profesorado de la Universidad Carlos III de Madrid y se realizan de forma presencial en la Escuela Politécnica Superior del campus de Leganés de 17:30 a 19:30 h. Persiguen acercar de forma amena el trabajo riguroso y de investigación realizado en distintos campos: telecomunicaciones, informática, electrónica, bioingeniería y robótica. Esta experiencia acerca el mundo universitario a estudiantes que, en breve, tendrán que elegir el Grado y recorrido académico que desean. Conoce la programación de este curso.
Gymkana La Ciencia de los Datos

Enmarcada dentro del programa STEM for Girls UC3M, está dirigida a estudiantes de 1º a 4º de secundaria y persigue desarrollar el pensamiento crítico del alumnado, fomentar el método científico y visibilizar la importancia que tiene en la vida cotidiana la interpretación y el análisis de datos. Este año la Gymkana quiere reconocer la aportación a la Estadística de Mary Eleanor Spear, maestra en el arte de la visualización de datos.