Ciencia y Tecnología en femenino
- Web sites for secondary schools
- Cultura y deporte
- Ciencia y Tecnología en femenino

El programa "Ciencia y Tecnología en femenino" organiza una segunda edición que tiene como objetivo el fomento de las vocaciones científicas y tecnológicas entre el público juvenil femenino.
Está dirigido a estudiantes de 3º de la ESO y consta de una serie de workshops, exposiciones presenciales, concursos y la entrega de una guía de salidas profesionales para todas las chicas que estén interesadas en estudiar carreras de ciencias y tecnología.
En este contexto se ha programado un taller eminentemente práctico que tendrá lugar el viernes 18 de octubre en horario de 9:30 a 14:00 h.
Lugar de celebración: Distrito Telefónica
Taller: ¿Te has parado a pensar alguna vez cómo se crea esa app del móvil que tanto usas?
Pasaremos por las diferentes fases de construcción de una app: desde la búsqueda de la idea, su diseño y luego su implantación para que pueda llegar al mercado y la puedan disfrutar los usuarios. Te enseñaremos que cuando se desarrolla una app, hay muchos profesionales involucrados de campos como el diseño, la ingeniería, el marketing, el derecho...
- Etapa 1: Organización y gestión de grupos.
La primera sesión pretende presentar el papel de una PMO (Oficina de Gestión de Proyectos). Desde la ideación, pasando por la investigación y el diseño, hasta la construcción y finalmente la venta, el rol de un/a Gerente de Proyecto es asegurar que cada una de las fases se realice de manera adecuada y oportuna.
- Etapa 2: Búsqueda y resolución de problemas: Investigación y diseño de productos
El siguiente paso es encontrar un problema que resolver.
- Etapa 3: Construyendo la solución: Ingeniería
El grupo de estudiantes tiene que pensar en cómo se desarrollan esas soluciones con código. Para ello, el taller se centra en dos principios de la ingeniería de software: los grandes problemas deben dividirse en pequeños pasos, y la mayoría de las acciones se llevan a cabo mediante un diálogo entre dos fragmentos de código.
- Etapa 4: Aprender a vender nuestros proyectos: Comercialización
Cómo se hace el marketing de aplicaciones a través de ejemplos actuales y qué criterios debe utilizarse en todo momento. Cada grupo desarrolla su propia campaña de marketing para vender el proyecto y conseguir nuevos usuarios.
Pueden construir la campaña que quieren: desde cubrir las paredes de la Gran Via con su aplicación, hasta hacer videos con personas influyentes.
Al final cada grupo tendrá cinco minutos para presentar la campaña.
- Explicación Concurso "Propuestas innovadoras a los retos de Europa 2020".
El 6,5% de las estudiantes que participan en Ciencia y Tecnología en femenino cambian de opinión y deciden apostar por las STEM.