Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

Indicadores

indicadores

Los indicadores reflejan las siguientes líneas de actuación en materia de RSU:

  • Integración de los valores de la RSU en el currículo docente
  • Orientación de la investigación hacia los valores de la RSU
  • Fomento de las relaciones con las comunidades cercanas (entorno de la comunidad de Madrid y ayuntamientos locales)
  • Promoción de la cooperación universitaria al desarrollo (CUD)
  • Potenciar una universidad inclusiva
  • Reducir el impacto ambiental de la universidad
  • Promoción de la salud en la universidad.
  • Mejora de los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas
  • Fomento de la igualdad de género

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN SU ACTIVIDAD DOCENTE E INVESTIGADORA

Ámbito: Docencia

Indicador  31/12/2016   31712/2017   31/12/2018   31/12/2019    31/12/2020 
1  *Número de créditos en estudios reglados y no reglados directamente vinculados con alguno de los ejes de la Responsabilidad Social  n.d.  372 561    
2  *Número de asignaturas en estudios reglados y no reglados directamente vinculados con alguno de los ejes de la Responsabilidad Social  n.d.  68 96    
3  *Número de estudios reglados y no reglados directamente vinculados con alguno de los ejes de la Responsabilidad Social  n.d.  6 7    
4  *Porcentaje de estudiantes admitidos de fuera de Madrid  39,70%  41,10% 45,50% 42,98% 43,23%

 

Ámbito: Investigación

Indicador 31/12/2016 31/12/2017 31/12/2018 31/12/2019  31/12/2020 Objetivo Objetivo Incremento
5  *Número de informes solicitados por la comunidad universitaria al Comité de Ética al año  6  9 8 12 28 No tiene sentido fijar un objetivo para este indicador  
6  Número de acciones llevadas a cabo encaminadas a dar a conocer el Código de Buenas Prácticas  n.d. n.d. 6 4 6 10 66,67%
7  *% de IPs mujeres en nuevos proyectos de investigación en relación al % de mujeres en el PDI de la Universidad 15,62%  10,10% 14,66% 16,17% 16,14% 17% 8,83%
8  *Número de proyectos liderados por mujeres en los que la Universidad actúa como coordinadora  1  0 2 3 2 4 300%
9  *Número de proyectos de investigación cuya temática esté relacionada con temas de género  4  3 5 7 6    
10  *Número de registros de publicaciones en la base de datos de actividad investigadora (IAI) desde los que se han publicado en abierto  352  365 425 337 344 500 42%
11  *Número de proyectos vivos financiados con crowdfunding  1  1 2 2 2    
12  *Número de actividades financiadas por entidades públicas para el fomento de la cultura científica y la innovación  25  38 39 53 52 50 100%
13  *Número de noticias científicas sobre I+D+i de la Universidad  37  34  35 75 63 70 89,19%
14  *Número de videos científicos sobre I+D+i de la Universidad  41  36 49 43 47 50 21,95%
15 Número de nuevos registros incorporados al Research Portal n.d. n.d. n.d. 3.866 3.622 Hemos visto como contabilizar este dato para 2019. A partir de ahí podremos fijar un objetivo  
16 Número de actividades formativas organizadas o impartidas por el Servicio de Investigación donde se traten temas de Investigación e Innovación Responsable (RRI) n.d. 1 2 1 0 8 700%
17  *Número de tesis leídas relacionadas con la RSU  en  construcción  en  construcción en  construcción en  construcción en  construcción    

Los indicadores marcados con asterisco (*) serán los que de forma preferente se monitoricen para evaluar la evolución de la RSU en la Universidad

COMPROMISO SOCIAL

Ámbito: Becas y ayudas inclusivas

 Nº  Indicador 31/12/2016 31/12/2017 31/12/2018 31/12/2019 31/12/2020 Objetivo Objetivo incremento
18  *Ayudas económicas para estudiantes con discapacidad 12 8 8 7 9 8 -33,33%
19 Ayudas económicas extraordinarias para estudiantes en situaciones especiales 50 49 41 46 54 50 0%
20 *Ayudas económicas para estudiantes de nuevo ingreso. Programa Talento 45 77 77 85 0 77 71,11%
21  *Número de becas concedidas en el Programa Becas Alumni  11 12 12 12   12 9,09%

  Ámbito: Colaboración con el entorno

Indicador 31/12/2016 31/12/2017 31/12/2018 31/12/2019 31/12/2020 Objetivo Objetivo incremento
22  *Número de actividades de colaboración con entornos locales (Ayuntamientos)  7  79 12 26 12 22 214,29%
23  *Número de actividades culturales con instituciones 24 19 23 57 36 31 29,17%

  Ámbito: Cooperación

Indicador 31/12/2016 31/12/2017 31/12/2018 31/12/2019 31/12/2020 Objetivo Objetivo incremento
24 Número de proyectos de CUD 7 10 7 7 10    
25 Número de grupos de cooperación 13 13 13 13 13    
26  *Fondos captados en convocatorias competitivas para la financiación de proyectos CUD 811.790 € 945.717 € 147.842 € 1.398.881 € 762.598 € 500.000 € -38,41%
27  *Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) reportada por la UC3M  275.087 €  286.044 € 278.099 286.104 € 410.516 € 290.000 € 5,42%
28  *Aportaciones al Fondo de Cooperación de la UC3M  11.889 €  14.139 € 10.607 € 10.415 € 10.813 € 15.000 € 26,17%

  Ámbito: Cooperación con el tejido empresarial

Indicador 31/12/2016 31/12/2017 31/12/2018 31/12/2019 31/12/2020 Objetivo Objetivo incremento
29  *Número de eventos organizados por la universidad de transferencia tecnológica entre la universidad y el sector empresarial  14 20 20 29 22   -100%
30  *Financiación captada en proyectos competitivos (miles de euros) 26.713 € 18.144 € 25.704 € 36.182 € 32.068 €   -100%
31  *Financiación captada en contratos Art. 83 (miles de euros) 8.151 7.171 8.910 11.055 € 8.952 €   -100%
32  *Número de Másteres impartidos en colaboración con la Empresa 13 15 15 17 19    

  Ámbito: Discapacidad

Indicador 31/12/2016 31/12/2017 31/12/2018 31/12/2019 31/12/2020 Objetivo Objetivo incremento
33  *Número de estudiantes con exención por discapacidad  116  98 139 139 106 110 -5,17%
34  *Número de estudiantes inscritos en el programa de atención a estudiantes con discapacidad y NEE  115  153 138 170 221 130 13,04%

  Ámbito: Empleabilidad

Indicador 31/12/2016 31/12/2017 31/12/2018 31/12/2019 31/12/2020 Objetivo Objetivo incremento
35 *Porcentaje de egresados con empleo en el primer año 89,30% 92,30% 92,20% 93,40% 93,40% 0,92 3,02%

  Ámbito: Extensión universitaria

Indicador 31/12/2016 31/12/2017 31/12/2018 31/12/2019 31/12/2020 Objetivo Objetivo incremento
36  *Número de actividades culturales 670 784 701 1.278 819 709 5,82%
37  *Número de cursos de formación para mayores 24 30 36        

  Ámbito: Igualdad

Indicador 31/12/2016  31/12/2017  31/12/2018  31/12/2019  31/12/2020  Objetivo Objetivo incremento
38 *Número de horas de actividades organizadas sobre igualdad de género (Jornadas contra la violencia de género; Actos con motivo del Día Internacional de la Mujer; Girl's Day)  65  58 77 70 43 60 -7,69%
39 Número de estudiantes que asisten en actividades organizadas sobre igualdad de género  412  286 218 232 541 200 -51,46%
40 Número de ponentes participantes en actividades organizadas sobre igualdad de género 45 63 53 56 43    
41 Número de asociaciones/organizaciones que participan en actividades organizadas sobre igualdad de género 15 25 19 28 14    
42 Porcentaje de mujeres que asisten a las actividades organizadas sobre igualdad de género 64% 79% 75% 75% 77%    
43 Portentaje de mujeres ponentes en actividades organizadas sobre igualdad de género 89% 79% 87% 89% 93%    
44  *Número de solicitudes presentadas en convocatorias sobre igualdad de género (Premios Pilar Azcárate para TFG, TFM y Máster; Ayudas a Congresos en materia de género; Concurso de cartel contra la violencia de género) 62 50 57 92 59 70 12,90%
45 Número de premios concedidos en convocatorias sobre igualdad de género 7 8 7 10 10    
46 Número de ayudas concedidas a congresos sobre igualdad de género 10 11 11 14 0    
47 Porcentaje de mujeres PDI 32% 33% 33% 33% 32%    
48  *Porcentaje de mujeres Catedráticas 14% 18% 22% 23% 27% 30% 114,29%
49 Porcentaje de mujeres Titulares de Universidad 40% 40% 40% 39% 37%    
50  *Porcentaje de sexenios de investigación de mujeres respecto del total de Sexenios de investigación 28% 29% 30% 31% 32% 40% 42,86%
51  *Porcentaje de mujeres con licencias de año sabático respecto del total de licencias solicitadas 30% 20% 23% 29% 35% 40% 33,33%
52  *Porcentaje de mujeres en el PAS respecto del total de PAS 60% 58% 59% 64% 65% 50% -16,67%
53  *Porcentaje de mujeres en el alumnado respecto del total del alumnado 44% 41% 45% 46% 46% 50% 13,64%
54  *Porcentaje de mujeres en el alumnado de nuevo ingreso respecto del total del alumnado de nuevo ingreso 47% 48% 45% 47% 48% 50% 6,38%

  Ámbito: Sensibilización

Indicador 31/12/2016 31/12/2017 31/12/2018 31/12/2019 31/12/2020 Objetivo Objetivo incremento
55  *Número de Actividades de Educación para el Desarrollo (incluidas en la Semana de la Solidaridad, Semana Verde y Cursos de la OCUD)  45  53 31 27 10 55% 22,22%

  Ámbito: Voluntariado

Indicador 31/12/2016 31/12/2017 31/12/2018 31/12/2019 31/12/2020 Objetivo Objetivo incremento
56  *Nº  de participaciones de la C.U. en actividades de Voluntariado 2.635 2.842 2.487 878 256 2.700 2,47%
57  *Nº de actividades de colaboración  de la universidad con entidades externas  de voluntariado 11 13 31 16 9 46 318,18%
58 *Nº  de cursos /talleres de voluntariado 16 16 18 9 7 20 25%
59 Nº de acciones/campañas de sensibilización en los campus 12 15 12 11 14 18 50%
60 Nº de convenios vigentes de la Universidad con otras entidades para acciones de voluntariado 7 3 3 3 4 5 -28,57%
61  *Número de Voluntarios Internacionales 9 9 12 13 0 20 122,22%
62 Financiación para programas de voluntariado internacional propios 10.140 € 11.785 € 16.742 € 20.076 € 0 € 15000 47,93%
63 Fondos captados para programas de voluntariado internacional 16.000 € 16.000 € 20.000 € 16.000 € 0 € 20000 25,00%

Los indicadores marcados con asterisco (*) serán los que de forma preferente se monitoricen para evaluar la evolución de la RSU en la Universidad.

SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL

Ámbito: Consumo recursos

Indicador 31/12/2016 31/12/2017 31/12/2018 31/12/2019 31/12/2020 Objetivo Objetivo incremento
64 *Consumo de electricidad (kwh) 17.238.892 15.631.470 13.680.812 13.298.170 12.206.695 13.789.550 -20,01%
65 Energía fotovoltaica generada edificio 18 (Kwh) 54.700 57.115 46.212 56.666 40.638    
66 % Energía consumida en el edificio 18 5,25% 5,41% 4,55% 5,43% 5,13%    
67  *Consumo gas (kwh)  13.388.440  12.004.185 12.219.520 11.592.576 9.521.511 9.863.542 -26,33%
68  *Consumos agua (m3)  128.651  123.906 90.919 86.341 79.679 96.166 -25,25%
69  *Consumos de papel (kg.)  50.860  43.662 52.885 69.144 44.491 21.855 -57,03%

 

Ámbito: Emisión de CO2

Indicador 31/12/2016 31/12/2017 31/12/2018 31/12/2019 31/12/2020 Objetivo Objetivo incremento
70  *Emisiones de CO2 energía (TCO2eq)  8.055  8.023 3.082 4.449 1.733    

 

Ámbito: Gestión de residuos

Indicador 31/12/2016 31/12/2017 31/12/2018 31/12/2019  31/12/2020  Objetivo Objetivo incremento
71  *Residuos papel y cartón (kg.) 55.764 33.933 38.367 69.127 21.128 50.188 -10%
72 Residuos de tóner (Kg.) 1.686 2.212 1.149 830 223    
73  *Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (kg.) 15.434 13.821 13.471 15.071 4.986    
74 Residuos peligrosos (químicos y bíológicos) (Kg.) 2.582 4.134 4.736 3.903 2.065    

 

Ámbito: Movilidad sostenible

Indicador 31/12/2016 31/12/2017 31/12/2018 1/12/2019 1/12/2020 Objetivo Objetivo incremento
75  *Nº plazas bicicletas (uds.) 405 405 405 405 405    
76 Nº plazas servicio público bicicletas (uds.) 30 30 30 30 30    
77  *Nº plazas vehículos eléctricos (coches, motos y bicicletas) (uds.) 70 70 70 70 70    
78 Nº plazas coches compartido (uds.) 9 9 9 9 9    

Los indicadores marcados con asterisco (*) serán los que de forma preferente se monitoricen para evaluar la evolución de la RSU en la Universidad.

 

TRANSPARENCIA

Estos indicadores hacen referencia al compromiso de Transparencia de la Universidad y miden el número de solicitudes de información, amparadas en las normas y legislación sobre Transparencia, que se atienden cada año y el número de páginas y documentos que se actualizan semestralmente en el site web corporativo.

 

Ámbito: Solicitudes de Información

Indicador 31/12/2016 31/12/2017 31/12/2018 31/12/2019 31/12/2020 Objetivo Objetivo incremento
79 *Número de solicitudes de información recibidas 1 3 11 11 14    
80 *Tiempo medio de respuesta a las solicitudes de información recibidas (días) 28 43 31 25 19 25 -10,71%

 

Ámbito: Actualización de información en el site web

Indicador 31/12/2016 31/12/2017 31/12/2018 31/12/2019 31/12/2020 Objetivo Objetivo incremento
81  *Número de páginas actualizadas 334 343 350 346 398 350 4,79%
82  *Número de documentos actualizados 144 151 162 165 260 155 7,64%

 

Los indicadores marcados con asterisco (*) serán los que de forma preferente se monitoricen para evaluar la evolución de la RSU en la Universidad.

UNIVERSIDAD SALUDABLE

Ámbito: Accidentabilidad

Indicador 31/12/2016 31/12/2017 31/12/2018 31/12/2019 31/12/2020 Objetivo Objetivo incremento
83 Iacute;ndice Incidencia: Nº de accidentes laborales con baja en relación a la plantilla (Medido en tanto por mil) 4 1 1 2 1 2,50 -29,38

 

Ámbito: Vigilancia de la Salud

Indicador 31/12/2016 31/12/2017 31/12/2018 31/12/2019 31/12/2020 Objetivo Objetivo incremento
84  *Reconocimientos Médicos en función de la plantilla (%)  31,93%  32,87% 33,49% 30,39% Interrumpidos Covid 40% 25,27%

 

Ámbito: Atención médica y ginecológica

Indicador 31/12/2016 31/12/2017 31/12/2018 31/12/2019 31/12/2020 Objetivo Objetivo incremento
85 *Número de personas vacunadas contra la gripe 241 328 331 339 872 378 56,85%
86  *Número de consultas médica asistenciales (Getafe + Leganés) 1.333 1.101 1.094 1.381 no contabilizado 1.350 1,28%
87  *Número de reconocimientos ginecológicos 333 332 336 440 Retrasada a 2021 382 14,71%
88  *Número de personas que participan en la campaña de detección precoz del cáncer de colon    229 144 190 Cancelada Covid    

 

Ámbito: Simulacros

Indicador 31/12/2016 31/12/201 31/12/2018 31/12/2019 31/12/2020 Objetivo Objetivo incremento
89 Simulacros en función de los edificios evacuados (%) 0 0 0 0 0 40% 12,87%

 

Ámbito: Formación

Indicador 31/12/2016 7 31/12/2018 31/12/2019 31/12/2020 Objetivo Objetivo incremento
90 Cursos impartidos sobre Hábitos Saludables 5 3 7 3 0    
91 Cursos impartidos sobre Bienestar Emocional en construcción en construcción 3 2 1    
92 Cursos impartidos sobre Seguridad y Prevención 13 10 18 20 14    
93 Personas asistentes a los cursos en relación a la plantilla (%) 8,6%  8,6% 12,8% 11,8% 40,5% 30%  

Ámbito: Campañas y Acciones de promoción de salud

Indicador 31/12/2016 31/12/2017 31/12/2018 31/12/2019 31/12/2020 Objetivo Objetivo incremento
94  *Nº de actuaciones o campañas puestas en marcha 2  1 4 9 1 3 50%

 

Los indicadores marcados con asterisco (*) serán los que de forma preferente se monitoricen para evaluar la evolución de la RSU en la Universidad.