Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Mindfulness en la práctica docente

Eje formativo: Transversal

Área formativa: Condiciones de trabajo

Modalidad: Virtual en directo

Ponente: Mar Ruiz de Miguel. Formadora y Experta en programas de Mindfulness y Profesora Asociada del IE (Center for Health, Well-being & Happiness). 

Mar es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, tiene un Posgrado en Management y Marketing por la Universidad de Harvard (USA), y un programa en marketing digital del IE Business School. Formada en Mindfulness por la Universidad de Massachusetts y Brown (Nirakara), ha realizado otros cursos como: el programa de 8 semanas “CCT” (Cultivo de la compasión) diseñado por la Universidad de Standford, “Enseñando Mindfulness MBSR online” (Nirakara), así como diversos cursos de Mindfulness en Centros de referencia como: “Insight Meditation Society”, “Omega Institute”, “Mindful Schools”, etc. 

Destinatarios: Todo el Personal Docente e Investigador de la Universidad

Inscripción: 5 - 30 julio.

Sistema de evaluación y certificado: Mínimo de asistencia del 80% para obtener el diploma

  • Contenidos

    • Mindfulness: ¿Qué es y qué no es? Sus beneficios desde la evidencia científica.
    • Nuestra mente (distraída, con sesgo negativo y en “piloto automático”) se puede entrenar para ser más felices.
    • La interconexión mente-cuerpo para ayudarnos a regular el estrés y volver a nuestro equilibrio.
    • Ampliar nuestro campo de percepción y practicar tener una visión más balanceada.
    • Gestionar los pensamientos difíciles, y la voz crítica interna. 
    • Tratar nuestros pensamientos y emociones de forma menos reactiva y más amable. 
    • Promover emociones positivas para equilibrar las negatividades mentales y afrontar mejor los retos. 
    • Tips para aplicar Mindfulness en nuestro día a día y aumentar nuestro bienestar y salud emocional en tiempos de pandemia
  • Objetivos

    • Aumentar nuestro bienestar, resiliencia y calma.
    • Conocer prácticas sencillas para reducir el estrés y malestar estés donde estés.
    • Detectar antes la autocrítica y negatividades mentales, y practicar cómo “desengancharnos” de ellas.
    • Fomentar que nuestra “voz interna” sea más amable, para ayudarnos a impulsar nuestra creatividad, rendimiento y relaciones.
    • Ampliar nuestra percepción, para ayudarnos a tomar mejores decisiones y afrontar mejor los retos.
    • Explorar cómo funciona la mente y cómo podemos entrenarla para ser más felices.

  • Duración

    12 horas.

  • Calendario y Horario

    Virtual en Directo

    5, 7, 13, 14, 19, 21, 26 y 28 de octubre

    Horario 16:00 a 17:30