Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]
comete el mundo de otra manera

Eje formativo: Transversal

Área de formación: Condiciones de trabajo

Modalidad: Presencial.

Ponente: Quirón formación.

Destinatarios: Todo el Personal Docente e Investigador de la Universidad y Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios. Máximo 15 plazas

Inscripción: del 17 al 23 febrero 2025 incluido.

Sistema de evaluación y certificado: Mínimo de asistencia del 75% para obtener el diploma

  • Contenidos
    • El valor y las consecuencias de tener un consumo crítico y consciente
    • La huella ecológica de los alimentos que compramos
    • La importancia de la agricultura y ganadería ecológica y sus consecuencias sobre nuestra salud y la del planeta.
    • ¿Por qué comprar productos ecológicos?
    • Productos ecológicos y de comercio justo. Cómo identificar su etiquetado.
    • Verduras y frutas de temporada.
    • Productos naturales frente a productos ultraprocesados.
    • Los cultivos de legumbres: fijadores de nitrógeno y fertilizantes naturales.
    • El consumo excesivo de carne y sus consecuencias sobre nuestra salud y la del planeta.
    • Diferencias entre ganadería intensiva y extensiva.
    • El valor de la ganadería extensiva en la conservación del equilibrio de los ecosistemas de dehesas.
    • Alternativas al consumo de carne: dónde están las proteínas vegetales e ideas de platos a elaborar.
    • Cómo elaborar pasta de manera artesana
    • Cómo elaborar hamburguesas y falafel de manera artesana a base de legumbres, verduras, avena y frutos secos.
  • Objetivos
    •  Fomentar el consumo responsable de productos teniendo en cuenta el cuidado del medio ambiente y nuestra salud.
    • Impulsar el consumo crítico y transformarlo en un hábito diario.
    • Conocer y valorar la importancia de la agricultura y ganadería ecológica y sus consecuencias sobre nuestra salud y la del planeta.
    • Desarrollar nuevas destrezas para elaborar productos más afines con el medio ambiente y nuestra salud.
    • Descubrir el consumo excesivo de carne que poseemos y las consecuencias sobre nuestra salud y la de nuestro planeta.
    • Conocer alternativas al consumo excesivo de carne en forma de proteína vegetal.
    • Diferenciar entre ganadería intensiva y extensiva y ver el valor de la ganadería extensiva en los ecosistemas de dehesas.
    • Descubrir la importancia de los cultivos de legumbres para fijar el nitrógeno que contamina el aire y que nutre nuestro suelo.
    • Valorar la importancia de consumir en tiendas locales y a granel.
    • Descubrir las consecuencias de consumir productos altamente procesados o precocinados para nuestra salud y la de nuestro planeta.
    • Identificar el etiquetado ecológico.
    • Aprender a cocinar cosas saludables de manera artesana, con ingredientes que benefician a nuestra salud y la de nuestro planeta, en concreto pasta ecológica y hamburguesas vegetales.
  • Duración

    5 horas.

  • Calendario y Horario

    Fecha: 1 y 8 de febrero

    Horario: de 10.00-12.30h.

    Lugar:  Edificio 7 - Juan Benet Aula 7.2.H01 campus leganés