Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Guía de servicios del Programa de Discapacidad

braile

En el Programa de Atención a Estudiantes con Discapacidad atendemos de forma personalizada tus necesidades específicas en cualquier aspecto de la vida universitaria:

  • adaptaciones de materiales de estudio
  • ayudas técnicas, exámenes y actividades académicas
  • apoyo personal para desplazamientos
  • toma de apuntes, etc.
  • Apoyo al estudio

    Adaptación de exámenes

    Adaptaciones personalizadas en función de la prueba de evaluación y de la discapacidad en cada caso.

    Ampliación del tiempo de realización de las pruebas: según los criterios establecidos en la normativa de las Pruebas de Acceso a la Universidad, en base a la Orden Pre/1822/2006.

    Adaptaciones del formato o modelo de examen: escrito/oral, sistemas alternativos de comunicación (sistema de lectoescritura Braille o Lengua de Signos), texto con formato adaptado, adaptación de representaciones gráficas, texto en soporte digital.

    Recursos materiales y técnicos: préstamo de portátil, software específico, braille hablado, atril, flexo, papel rayado, mobiliario adaptado, etc.

    Recursos humanos: Intérprete de lengua de signos o guía-intérprete, asistente personal y apoyo al profesor.

    Adaptación del material de estudio

    Adaptaciones necesarias para que los alumnos con discapacidad visual puedan acceder al material de estudio.

    La ONCE también pone a disposición de cada alumno que lo requiera adaptaciones en braille, formatos digitales específicos, relieve y audio.

    Intérprete de lengua de signos

    Para las clases, tutorías o actividades solicitadas por los alumnos sordos que utilizan la lengua de signos.

    Adaptación al estudio

    • Mobiliario de aula: sillas especiales, mesas.
    • Reserva de espacio en las aulas, salas de informática y bibliotecas.
    • Asientos adaptados en las aulas de informática para los alumnos en silla de ruedas o con discapacidad visual: Impresora Braille, escáner, programas Jaws, Omnipage y Zoomtext.
    • Recursos informáticos específicos en las aulas de informática, previa solicitud al PIED.
    • Recursos técnicos - soporte técnico especializado: orientamos sobre los recursos informáticos más adecuados a sus necesidades.
    • Préstamo y/o instalación en las instalaciones de la universidad. El banco de productos de apoyo cuenta actualmente con ordenadores portátiles
    • Programas informáticos de acceso al ordenador para personas con discapacidad visual: Lector de pantalla Jaws y Lupa Zoomtext.
    • Software de reconocimiento de voz Dragon Naturally Speaking.
    • Brazo articulado para soporte de ratón o teclado.
    • Teclado con carcasa.
    • Varios ratones adaptados (bola, joystick, touchpad).
    • Lupas de televisión
    • Máquina Perkins.
    • Equipo de modulación de frecuencia.
    • Bucle magnético portátil.
    • Silla de ruedas manual (préstamo para emergencias).

    Servicios especiales de biblioteca

    La Biblioteca ofrece a las personas con discapacidad un servicio personalizado para facilitar su uso y acceso a todos los recursos que ofrece.

    Servicios por tipo de usuario

  • Apoyo personal

    Asistencia personal

    Para estudiantes con grandes dificultades de movilidad. Apoyo en el aula en aquellas actividades y tareas en las que se tenga especial dificultad y/o imposibilidad de realizar de forma autónoma.

    Programa de tutorías entre iguales

    Tiene como objetivo integrar a estudiantes de nuevo ingreso a través del acompañamiento y la tutorización por parte de estudiantes de cursos superiores y facilitar así su integración académica y social en la Universidad.

    Más información

    Otros apoyos

  • Inserción profesional

    El Programa Capacita2, del Servicio de Orientación & Empleo de la Fundación Universidad Carlos III de Madrid, ofrece información y orientación específica para la inserción profesional y las prácticas de Grado de estudiantes con alguna discapacidad.

    Otros programas: