Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

Máster Universitario en Ingeniería Estructural de Construcciones Industriales

  • Másteres
  • Programas
  • Máster Universitario en Ingeniería Estructural de Construcciones Industriales

Escuela de Postgrado en Ingeniería y Ciencias Básicas

Imagen presentación del máster
Dirección
Profª. Dra. Dª. Shirley Kalamis García Castillo
Idioma
Español
Modalidad
Presencial
Créditos
60
Campus
Leganés
Plazo de admisión

Cerrado

 Plazas ofertadas: 40

Departamentos
Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras

CONTACTO

Pincha aquí y realiza tu consulta

 

SOLICITUD DE ADMISIÓN

» Accede a tu Master Universitario

Recuerda usar tu clave de 4 dígitos para completar la petición.

  • Inicio

    Uno de los perfiles más demandados por las empresas de ingeniería y constructoras que desarrollan su actividad profesional en el sector industrial es el de especialista en cálculo estructural.

    Las construcciones industriales responden a requerimientos de diseño o estructurales específicos, que son esencialmente diferentes a los de otro tipo de construcciones. Las plantas industriales generalmente están diseñadas como amplios recintos que proporcionan espacio funcional para desarrollar actividades internas, lo que puede implicar el uso de grúas aéreas o equipos suspendidos, así como la provisión de espacio de oficina o entrepisos. El uso habitual de equipos dinámicos condiciona el diseño de estructuras y cimentaciones, y puede ser pertinente la consideración de solicitaciones de carácter extremo tales como explosiones, incendios o terremotos. Así mismo, en el amplio y competitivo mercado global, es preciso aplicar diferentes normativas internacionales y, emplear avanzadas herramientas de cálculo de estructuras que agilizan el proceso de diseño, así como herramientas informáticas que permiten integrar en un mismo modelo todos los sistemas de la compleja construcción industrial.

    El Máster Universitario en Ingeniería Estructural de Construcciones Industriales está enfocado tanto a estudiantes como a profesionales. Tiene como objetivo fundamental formar especialistas cualificados en el cálculo estructural de tipologías específicas destinadas a la construcción de instalaciones industriales, tanto para producción de bienes como para generación de energía.

    La formación en este máster atenderá principalmente a los siguientes aspectos formativos/técnicos:

    • El estudio de diferentes tipologías estructurales utilizadas en el sector industrial.
    • Las acciones que actúan en las estructuras industriales.
    • El cálculo estructural de edificios resistentes a eventos accidentales.
    • El estudio de normativas internacionales.
    • La utilización y manejo de software específico.

    _______

    ◉ Puedes seguirnos en nuestra cuenta de Twitter

    razones para estudiar el master en Ingeniería Estructural de Construcciones Industriales

    │EL MÁSTER EN CIFRAS

    • ☛ El profesorado que imparte el máster está integrado por Doctores del Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras, así como profesionales de empresa altamente cualificados con más de 27 años de experiencia profesional
    • 6 créditos ECTS de Prácticas en Empresas para alumnos sin experiencia profesional
    • ☛ El programa está constituido por 60 créditos ECTS, que pueden ser finalizados en un curso académico
    • ☛ El máster tiene un contenido práctico mínimo del 50%
    • ☛ Resultados por encima del 4,1 sobre 5 en las encuestas de satisfacción realizadas a los alumnos
  • PROGRAMA
  • PROFESORADO

    PROFESORADO UNIVERSIDAD CARLOS III (UC3M)

    • ARANDA RUIZ, JOSUÉ
      Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
      Profesor Titular
      Doctor
      CV Abreviado
    • ARTERO GUERRERO, JOSÉ ALFONSO
      Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
      Profesor Titular
      Doctor
      CV Abreviado
    • BARBERO POZUELO, ENRIQUE
      Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
      Catedrático de Universidad
      Doctor
      CV Abreviado
    • BUESO-INCHAUSTI TORO, DANIEL
      Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
      Profesor Asociado
      Ingeniero de Caminos, Caneles y Puertos e Ingeniero Industrial
      BUIN INGENIEROS
      CV Abreviado
    • CANO BARBERO, JOSÉ ALBERTO
      Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
      Profesor Asociado
      Ingeniero de Obras Públicas
      TÉCNICAS REUNIDAS S.A.
      CV Abreviado
    • CUADRADO SANGUINO, MANUEL
      Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
      Profesor Asociado
      Ingeniero de Caminos Canales y Puertos
      Profesional liberal
      Clientes principales: CERTIFER S.A., JV SBP-MGC-A&A, KIMES CONSULTORES​
      CV Abreviado
    • EZEBERRY PARROTTA, JAVIER​
      Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
      Profesor Asociado
      Doctor
      IDOM
      CV Abreviado
    • GARCÍA CASTILLO, SHIRLEY KALAMIS
      Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
      Profesora Titular
      Doctora
      CV Abreviado
    • GARCÍA GALLEGOS, MANUEL
      Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
      Profesor Asociado
      Ingeniero de Caminos, Caneles y Puertos
      TÉCNICAS REUNIDAS S.A.
      CV Abreviado
    • GARCÍA LLORENTE, MARIO
      Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
      Profesor Asociado
      Doctor
      CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR (CSN)
      CV Abreviado
    • GARCÍA MOYA, SERGIO ANTONIO
      Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
      Profesor Asociado
      Doctor
      AENA
      CV Abreviado
    • IVÁÑEZ DEL POZO, INÉS
      Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
      Profesora Titular
      Doctora
      CV Abreviado
    • JIMÉNEZ GIRÓN, LUIS
      Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
      Profesor Asociado
      Ingeniero Industrial
      TÉCNICAS REUNIDAS S.A.
      CV Abreviado
    • LÓPEZ PUENTE, JORGE
      Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
      Catedrático de Universidad
      Doctor
      CV Abreviado
    • LOYA LORENZO, JOSÉ ANTONIO
      Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
      Catedrático de Universidad
      Doctor
      CV Abreviado
    • NAVARRO UGENA, CARLOS
      Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
      Profesor Emérito
      Doctor
      CV Abreviado
    • PERNAS SÁNCHEZ, JESÚS
      Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
      Profesor Titular
      Doctor
      CV Abreviado
    • RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, JOSÉ ANTONIO
      Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
      Profesor Titular
      Doctor
      CV Abreviado
    • SÁNCHEZ MERINO, ÁNGEL LUIS
      Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
      Profesor Asociado
      Doctor
      SENER INGENIERÍA Y SISTEMAS S.A.​
      CV Abreviado
    • SÁNCHEZ SÁEZ, SONIA
      Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
      Catedrática de Universidad
      Doctora
      CV Abreviado
    • SANTIUSTE ROMERO, CARLOS
      Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
      Catedrático de Universidad
      Doctor
      CV Abreviado
    • UÑA UÑA, ALBERTO ANTONIO
      Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
      Profesor Asociado
      Ingeniero de Caminos Canales y Puertos
      PROES CONSULTORES
      CV Abreviado
    • VADILLO MARTÍN, GUADALUPE
      Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
      Profesor Titular
      Doctor
      CV Abreviado
    • VARAS DOVAL, DAVID
      Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
      Profesor Titular
      Doctor
      CV Abreviado
    • VAZ-ROMERO SANTERO, ÁLVARO
      Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
      Profesor Titular
      Doctor
      CV Abreviado
    • VICENTE FERNÁNDEZ, RAMÓN
      Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
      Profesor Asociado
      Doctor
      SGS
      CV Abreviado
    • ZAERA POLO, RAMÓN EULALIO
      Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
      Catedrático de Universidad
      Doctor
      CV Abreviado
  • ADMISIÓN
    • ADMISIÓN

      Solicitud

      La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación. Antes de iniciar el proceso de admisión te recomendamos consultar la información de apoyo que te ofrecemos más abajo: 

      Requisitos de acceso

      Principalmente, el máster está orientado a profesionales con títulos de ingeniería técnica, ingeniería superior, grado o máster correspondientes a las ramas de ingeniería industrial y/o civil, cuya formación en Mecánica de Sólidos y Teoría de Estructuras asegure el correcto aprovechamiento del máster ofertado. En concreto, entre las titulaciones recomendadas se encuentran:

      • Rama Ingeniería Industrial: Ingeniería Técnico Industrial (especialidad en Ingeniería Mecánica), Ingeniería Industrial, Grado en Tecnologías Industriales, Grado en Ingeniería Mecánica
      • Rama Ingeniería Civil: Ingeniería Técnico de Obras Públicas, Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Grado en Ingeniería Civil, Grado en Obras Públicas

      De manera excepcional, también podrán acceder graduados en otras titulaciones técnicas, siempre y cuando se garantice que los alumnos tengan una base suficiente acreditada en las materias de Mecánica de Sólidos y Teoría de Estructuras, que le permitan una buena adaptación al contenido de la titulación propuesta, o que hayan estudiado el Máster en Ing. Industrial o Ingenieria de Caminos, Canales y Puertos. En este caso, la formación básica y específica obtenida será analizada en cada caso particular.

       

      Criterios de admisión

      La selección de alumnos se hará en base al currículum vitae de los aspirantes. Específicamente, se tendrá en cuenta:

      CRITERIOS DE ADMISIÓN PONDERACIÓN
      Expediente académico de los estudios del acceso Máximo 80%
      La experiencia profesional y el currículum Máximo 20%
      Motivación, interés y previsión de dedicación Máximo 20%
      Cartas de apoyo y recomendaciones Máximo 10%

      Requisitos de idiomas

      Comprueba los requisitos de idiomas genéricos exigidos para cursar un master en la UC3M, dependiendo de si se imparte en español, en inglés o es bilingüe.

      Estudiantes con títulos extranjeros

      Una vez recibida la notificación de admisión al Máster, los estudiantes con títulos universitarios expedidos por una institución de educación superior perteneciente a un sistema educativo ajeno al EEES, para formalizar la matrícula, tendrán que presentar dicho título legalizado por vía diplomática o, en su caso, a través del trámite de legalización única o "apostilla del Convenio de La Haya". Además deberán presentar el certificado oficial de notas con inclusión de la nota media global, también debidamente legalizado.

      Consulta los trámites sobre Legalización de títulos extranjeros.

      Si fuese necesario, dicho documento deberá de ir acompañado de su Traducción oficial al castellano.

    • MATRÍCULA

      Precio del máster

      Reserva de plaza: 450 €

      • se abonará una vez que se reciba la notificación de admisión al máster, y se descontará del primer pago de matrícula
      • el importe abonado en concepto de reserva únicamente será devuelto si la Universidad suspende la impartición del máster

      60 ECTS del primer curso:

      • Estudiantes nacionales y comunitarios: 2.701,2 € (45,02 €/crédito ECTS)
      • Estudiantes extracomunitarios: 5.044,2 € (84,07 €/crédito ECTS)

      ✎│Precios de los másteres
       

      NOTA: los precios públicos indicados no incluyen en ningún caso, los ECTS correspondientes a los complementos formativos que deba cursar el estudiante (sólo másteres con complementos formativos previos), ni la tasa de expedición de título de máster.

      Información adicional

      • La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
      • Al realizar la matrícula se puede optar entre  matrícula a tiempo completo y matrícula a tiempo parcial.
      • La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al estudiante, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumnado, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica.
      • La falta de pago, supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca.  En los casos de anulación de matrícula por la falta de pago, las Universidades podrán exigir el pago de las cantidades pendientes por matrículas de cursos académicos anteriores como condición previa de matrícula.
        Las Universidades podrán denegar la expedición de títulos y certificados cuando existan pagos pendientes.

      ✎│Matrícula másteres universitarios

      ✎│Reconocimiento de créditos

  • BECAS

    Ayudas COMPLETAS UC3M AL ESTUDIO DE MÁSTER para el curso 2023/2024

    CONVOCATORIA M01-2324 | CERRADO

    La Universidad Carlos III de Madrid convoca 3 ayudas completas para realizar estudios del Máster Universitario en Ingeniería Estructural de Construcciones Industriales en el curso académico 2023/2024, que da acceso a programas de doctorado de la UC3M.

    La ayuda completa incluirá las tasas académicas correspondientes, así como una dotación anual de 11.500 €.

    Para solicitar la ayuda es necesario haber formalizado la solicitud de admisión al Máster. Una vez se reciba la notificación de admisión, el estudiante deberá realizar el pago de la reserva en los plazos establecidos (si resultara adjudicatario de esta ayuda se procedería al reintegro del importe de la reserva).


    Fecha límite para solicitar la ayuda: 13 de marzo de 2023

    Resolución: notificación individual a los adjudicatarios


    [+] información

    Información general de ayudas y becas

    Puedes consultar más información sobre becas de interés propias de la UC3M como de otros organismos o entidades.

    🎓 │ Ayudas al estudio de Máster Universitario

  • INFORMACIÓN PRÁCTICA