Máster Universitario en Estudios Avanzados de Derecho Público
Escuela de Postgrado de Derecho
- Dirección
- Prof. Dr. D. Marcos Vaquer Caballería
- Subdirección
- Profª Dra. Dª Pilar Otero González
- Idioma
- Español
- Modalidad
- Presencial
- Créditos
- 60
- Campus
- Madrid - Puerta de Toledo
- Plazo de admisión
-
☛ Plazas ofertadas: 20 ÚLTIMAS PLAZAS
Doble Titulación: Abierto
- Departamentos
- Departamento de Derecho Público del Estado, Departamento de Derecho Internacional Público, Eclesiástico y Filosofía del Derecho, Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Pincha aquí y realiza tu consulta
SOLICITUD DE ADMISIÓN
» Accede a tu Master Universitario
Recuerda usar tu clave de 4 dígitos para completar la petición.
- Inicio
El Máster en Estudios Avanzados de Derecho Público ofrece a los estudiantes el desarrollo de conocimientos y habilidades para los retos a que se enfrenta el futuro investigador jurídico avanzado: la necesidad de afrontar problemas complejos en un contexto internacionalizado continuamente cambiante que origina incertidumbre y, consiguientemente, que requiere soluciones aportadas desde sólidos conocimientos con un intenso componente de especialización, pero también de interdisciplinariedad.
Una vez finalizado el Máster, los estudiantes pueden acceder directamente al Programa de Doctorado.
El Máster también ofrece prácticas curriculares en instituciones públicas o sin ánimo de lucro, de manera que los estudiantes puedan poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos.
_______
│EL MÁSTER EN CIFRAS
- ☛ Alta cualificación y especialización del profesorado: 100% doctores, 80-90% catedráticos y titulares de Universidad.
- ☛ Internacionalización de los estudiantes: 80% de alumnos extranjeros.
- ☛ Amplia optatividad: más de 12 asignaturas para que los estudiantes puedan elegir materias adaptadas a su perfil.
- ☛ Formación investigadora: realización de 1 trabajo de investigación y 1 trabajo de fin de máster, apoyados por profesores tutores.
- ☛ Calidad del programa: 4,27/5 satisfacción global de los estudiantes.
- PROGRAMA
- PLAN DE ESTUDIOS
DESCRIPCIÓN GENERAL
El plan de estudios del máster se estructura en cinco materias:
- MATERIA 1: Estudios de Teoría, Metodología e Historia Jurídicas
- MATERIA 2: Problemas actuales del Derecho Público
- MATERIA 3: Derecho Público y Globalización
- MATERIA 4: Prácticas
- MATERIA 5: Iniciación a la investigación jurídica
Dentro de los 52 ECTS optativos ofertados se debe cursar un total de 24 ECTS correspondientes a 6 asignaturas optativas que debe elegir entre la Materia 2 (Problemas actuales del Derecho Público), la Materia 3 (Derecho Público y Globalización) y la Materia 4 (Prácticas Externas).
☛ El Máster requiere la asistencia a la totalidad de las clases ya sean en modalidad presencial u online, según las circunstancias. El porcentaje máximo de faltas de asistencia a clase es del 20%. Superar dicho porcentaje en el cómputo global del Máster puede suponer la expulsión y la no consecución del título. Además, en caso de faltar más del 20% a las clases de una asignatura, se considerará suspensa.Curso 1 - Cuatrimestre 1
Estudios de Teoría, Metodología e Historia Jurídicas Asignaturas ECTS TIPO Idioma Seminarios. Perspectivas actuales de la teoría del Derecho público 6 O Metodología Jurídica 6 O Cuestiones actuales del Derecho público en su dimensión histórica 6 O Problemas actuales del Derecho Público Asignaturas ECTS TIPO Idioma Completar 24 ECTS entre todas las optativas Justicia restaurativa 4 OP Responsabilidad penal de las personas jurídicas y compliance. Perspectivas nacional y comparada 4 OP Profundización en procedimientos administrativos y contencioso-administrativos 4 OP Derecho Público y Globalización Asignaturas ECTS TIPO Idioma Completar 24 ECTS entre todas las optativas Derecho de la responsabilidad internacional 4 OP Las transformaciones del Derecho tributario en tiempos de crisis, competencia internacional y globalización 4 OP La implementación del principio democrático en la UE 4 OP Curso 1 - Cuatrimestre 2
Problemas actuales del Derecho Público Asignaturas ECTS TIPO Idioma Completar 24 ECTS entre todas las optativas Estudios en materia probatoria 4 OP Retos de la justicia constitucional y garantía de derechos: España y Europa 4 OP Derecho ambiental de la UE 4 OP Derecho Público y Globalización Asignaturas ECTS TIPO Idioma Completar 24 ECTS entre todas las optativas Globalización, multiculturalismo y libertades públicas 4 OP Organizaciones criminales y delitos internacionales 4 OP Democracia y organización de poderes del estado en la globalización 4 OP Prácticas Asignaturas ECTS TIPO Idioma Completar 24 ECTS entre todas las optativas Prácticas externas 4 OP Iniciación a la investigación jurídica Asignaturas ECTS TIPO Idioma Trabajo de Investigación * 6 O Trabajo Fin de Máster * 12 O * La dirección del Máster podrá autorizar la defensa del Trabajo de Investigación y el Trabajo Fin de Máster en remoto, de manera online, por causas justificadas.
NOTAS:
- La asignaturas optativas necesitan un mínimo de 5 estudiantes matriculados para poder impartirse.
- Los calendarios y horarios de las prácticas dependerán de los requerimientos de las instituciones que las acogen.
O) Materias obligatorias:
Estudios de teoría, metodología e historia jurídicas: 18 ECTS
Iniciación a la investigación jurídica: 18 ECTS
OP) Asignaturas optativas: 24 ECTS
Programas de Asignaturas
- CALIDAD
Información General del Título
☛ Año de implantación:
INDICADORES DE CALIDAD
Garantía de Calidad del Programa
La Comisión Académica de Máster está definida dentro del SGIC de la Universidad Carlos III de Madrid como el Órgano que hace el seguimiento, analiza, revisa, evalúa la calidad de los programas, y las necesidades de mejora y aprueba la Memoria Académica de Titulación.
- PLAN DE ESTUDIOS
- PROFESORADO
PROFESORADO UNIVERSIDAD CARLOS III (UC3M)
- AGUIAR DE LUQUE, LUIS
Departamento de Derecho Público del Estado
Profesor Honorífico
Catedrático de Derecho Constitucional
Doctor
CV Abreviado
- ÁLVAREZ GARCÍA, FRANCISCO JAVIER
Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
Catedrático de Derecho Penal
Doctor
CV Abreviado
- ARANDA ÁLVAREZ, ELVIRO
Departamento de Derecho Público del Estado
Catedrático de Derecho Constitucional
Doctor
CV Abreviado
- ARNAIZ SERRANO, AMAYA
Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
Profesora Titular de Derecho Procesal
Doctora
CV Abreviado
- BERMEJO CASTRILLO, MANUEL
Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
Catedrático de Historia del Derecho
Doctor
CV Abreviado
- CELADOR ANGÓN, ÓSCAR
Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado
Doctor
CV Abreviado
- DE ASÍS ROIG, AGUSTÍN
Departamento de Derecho Público del Estado
Profesor Titular de Derecho Administrativo
Doctor
CV Abreviado
- DE LA SERNA BILBAO, MARÍA NIEVES
Departamento de Derecho Público del Estado
Profesora Titular de Derecho Administrativo
Doctora
CV Abreviado
- DOPICO GÓMEZ-ALLER, JACOBO
Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
Catedrático de Derecho Penal
Doctor
CV Abreviado
- ELVIRA PERALES, ASCENSIÓN
Departamento de Derecho Público del Estado
Catedrática de Derecho Constitucional
Doctora
CV Abreviado
- FERNÁNDEZ, EUSEBIO
Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
Catedrático Emérito de Filosofía del Derecho
Doctor
CV Abreviado
- FERNÁNDEZ LIESA, CARLOS
Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
Catedrático de Derecho internacional Público
Doctor
CV Abreviado
- FIODOROVA, ANNA
Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
Profesora Ayudante Doctor de Derecho Procesal
Doctora
CV Abreviado
- FONSECA FERRANDIS, FERNANDO
Departamento de Derecho Público del Estado
Profesor Titular de Derecho Administrativo
Doctor
CV Abreviado
- FRAILE ORTIZ, MARÍA
Departamento de Derecho Público del Estado
Profesora Contratada de Derecho Constitucional
Doctora
CV Abreviado
- GARCÍA SEDANO, TANIA
Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
Profesora Asociada de Derecho Penal
Doctora
CV Abreviado
- GONZÁLEZ CUELLAR SERRANO, Mª LUISA
Departamento de Derecho Público del Estado
Catedrática de Derecho Financiero y Tributario
Doctora
CV Abreviado
- LLAMAZARES CALZADILLA, MARIA CRUZ
Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
Profesora Titular de Derecho Eclesiástico del Estado
Doctora
CV Abreviado
- LÓPEZ JIMÉNEZ, RAQUEL
Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
Profesora Titular de Derecho Procesal
Doctora
CV Abreviado
- MARTÍNEZ NEIRA, MANUEL
Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
Profesor Titular de Historia del Derecho
Doctor
CV Abreviado
- MOREIRO GONZÁLEZ, CARLOS JAVIER
Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
Catedrático de Derecho internacional Público
Doctor
CV Abreviado
- MORENO CATENA, VÍCTOR
Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
Catedrático de Derecho Procesal
Doctor
CV Abreviado
- MORENO MOLINA, ÁNGEL MANUEL
Departamento de Derecho Público del Estado
Catedrático de Derecho Administrativo
Doctor
CV Abreviado
- MOTILLA DE LA CALLE, AGUSTÍN
Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado
Doctor
CV Abreviado
- ORTIZ CALLE, ENRIQUE
Departamento de Derecho Público del Estado
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario
Doctor
CV Abreviado
- OTERO GONZÁLEZ, PILAR
Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
Catedrática de Derecho Penal
Doctora
CV Abreviado
- PAJARES MONTOLIO, EMILIO
Departamento de Derecho Público del Estado
Profesor Titular de Derecho Constitucional
Doctor
CV Abreviado
- PAREJO, LUCIANO
Departamento de Derecho Público del Estado
Catedrático Emérito de Derecho Administrativo
Doctor
CV Abreviado
- QUADRA-SALCEDO, TOMÁS DE LA
Departamento de Derecho Público del Estado
Profesor Honorífico
Catedrático de Derecho Administrativo
Doctor
CV Abreviado
- SAUCA, JOSÉ MARÍA
Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
Profesor Titular de Filosofía del Derecho
Doctor
CV Abreviado
- SOLETO MUÑOZ, HELENA
Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
Catedrática de Derecho Procesal Penal
Doctora
CV Abreviado
- VAQUER CABALLERÍA, MARCOS
Departamento de Derecho Público del Estado
Catedrático de Derecho Administrativo
Doctor
CV Abreviado
- ZAFRA ESPINOSA DE LOS MONTEROS, ROCÍO
Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
Profesora Visitante de Derecho Procesal
Doctora
CV Abreviado
PROFESORADO EXTERNO
- ALCARAZ, HUBERT
Profesor de Derecho Público
UNIVERSITÉ DE PAU, FRANCIA
- COMANDUCCI, PAOLO
Catedrático de Filosofía del Derecho
Facultad de Derecho de la
UNIVERSIDAD DE GÉNOVA
- GARDINI, GIANLUCA
Catedrático de Derecho Administrativo
UNIVERSITÀ DI FERRARA
Difensore Civico de la Región Emilia-Romagna
- GUGLIELMI, GILLES
Profesor de Derecho Público
Director del Centre de Droit Public Comparé (CDPC)
UNIVERSITÉ PARIS II. PANTHÉON-ASSAS
- KRZYWON, ADAM
Facultad de Derecho y Administración
UNIVERSIDAD DE VARSOVIA
- NOGUEIRA, ALBA
Catedrática de Derecho Administrativo
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
- PIELOW, JOHANN-CHRISTIAN
Catedrático de Derecho Administrativo
RUHR UNIVESITÄT BOCHUM (ALEMANIA)
- RAMOS MONTEIRO, CLAUDIO
Profesor Doctor
UNIVERSIDAD DE LISBOA
Juez del Tribunal Constitucional Portugal
- SÁNCHEZ TOMÁS, JOSÉ MIGUEL
Profesor Titular de Derecho Penal
UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Letrado Tribunal Constitucional
- AGUIAR DE LUQUE, LUIS
- ADMISIÓN
- ADMISIÓN
Solicitud
La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación. Antes de iniciar el proceso de admisión te recomendamos consultar la información de apoyo que te ofrecemos más abajo:
Requisitos de acceso
Para el acceso al Máster en Estudios Avanzados de Derecho Público es preciso tener un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior siempre que en el Estado que lo expide faculte para el acceso a enseñanzas de Máster.
En el caso de candidatos con títulos expedidos por países ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior podrán ser admitidos una vez se acredite que sus títulos corresponden con un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles, siempre que, nuevamente, faculten en el país que los expidió para acceder a enseñanzas de postgrado.
Dicho acceso al Máster en Estudios Avanzados de Derecho Público de los candidatos con títulos ajenos al EEES no implica la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Criterios de admisión
La selección de los candidatos se hará teniendo en cuenta los siguientes criterios:
CRITERIOS DE ADMISIÓN % Expediente académico 50% Nivel de conocimiento de otros idiomas relevantes en la comunidad científica internacional 20% Estudios previos, distintos de los exigibles para el acceso 15% Experiencia en investigación 15% Perfil de ingreso
El perfil de ingreso es el que corresponde a un estudiante graduado o licenciado en Derecho con las siguientes características:
- Vocación de investigador.
- Curiosidad intelectual.
- Pasión por el trabajo bien hecho.
- Gran capacidad de trabajo.
- Talento para relacionar conocimientos distintos en el análisis de instituciones jurídicas.
- Curiosidad para explorar campos distintos del propio de su especialización.
- Facilidad para la comunicación.
Requisitos de idiomas
Comprueba los requisitos de idiomas genéricos exigidos para cursar un master en la UC3M, dependiendo de si se imparte en español, en inglés o es bilingüe.
Estudiantes con títulos extranjeros
Una vez recibida la notificación de admisión al Máster, los estudiantes con títulos universitarios expedidos por una institución de educación superior perteneciente a un sistema educativo ajeno al EEES, para formalizar la matrícula, tendrán que presentar dicho título legalizado por vía diplomática o, en su caso, a través del trámite de legalización única o "apostilla del Convenio de La Haya". Además deberán presentar el certificado oficial de notas con inclusión de la nota media global, también debidamente legalizado.
Consulta los trámites sobre Legalización de títulos extranjeros.
Si fuese necesario, dicho documento deberá de ir acompañado de su Traducción oficial al castellano.
- MATRÍCULA
Precio del máster *
Curso 2022-2023
Reserva de plaza: 450 €
- se abonará una vez que se reciba la notificación de admisión al máster, y se descontará del primer pago de matrícula
- el importe abonado en concepto de reserva únicamente será devuelto si la Universidad suspende la impartición del máster
60 ECTS del primer curso:
- Estudiantes nacionales y comunitarios: 4.800 € (80 €/crédito ECTS)
- Estudiantes extracomunitarios: 7.200 € (120 €/crédito ECTS)
NOTA: El precio de matrícula no incluye en ningún caso la tasa de expedición de título de máster.
* Pendiente de aprobación por la Comunidad de Madrid para el curso 22/23Información adicional
- La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
- Al realizar la matrícula se puede optar entre matrícula a tiempo completo y matrícula a tiempo parcial.
- La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al estudiante, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumnado, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica.
- La falta de pago, supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca. En los casos de anulación de matrícula por la falta de pago, las Universidades podrán exigir el pago de las cantidades pendientes por matrículas de cursos académicos anteriores como condición previa de matrícula.
Las Universidades podrán denegar la expedición de títulos y certificados cuando existan pagos pendientes.
- ADMISIÓN
- BECAS
Ayudas de matrícula UC3M para el curso 2022/2023
CONVOCATORIA AM01-22/23 *
Para el curso académico 2022-2023 se ha realizado una convocatoria de un máximo de 2 ayudas para el abono de las tasas netas de la matrícula para los estudiantes aceptados en el Máster, con la siguiente dotación:
- 2 ayudas por un importe de 1.500 €
Para solicitar la ayuda es necesario haber formalizado la solicitud de admisión al Máster.
Fecha límite para solicitar la beca: 31 de mayo de 2022
Resoluciones: febrero, abril y junio de 2022
- Publicada 1ª Resolución con fecha 4/03/2022
*El número de ayudas e importes que se especifican en el Anexo de la convocatoria, podrá variar en función de las condiciones de los candidatos que optan a las mismas, pudiendo quedar incluso desiertas según la valoración del Comité de Selección de cada programa.
_______
CONVOCATORIA AM02-22/23-AUIP │ RESUELTA
La Universidad Carlos III de Madrid convoca 1 ayuda para el curso académico 2022-2023, dirigida a estudiantes de nuevo ingreso del Máster Universitario en Estudios Avanzados en Derecho Público procedentes de centros universitarios no españoles asociados a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), con la siguiente dotación:
- Ayuda de matrícula por el importe de las tasas académicas correspondientes
- Bolsa o ayuda de estudios de 1.500 €
Para solicitar la ayuda es necesario haber formalizado la solicitud de admisión al Máster.
Fecha límite para solicitar la beca: 31 de marzo de 2022
Resolución: a partir del 27 de abril de 2022
- Publicada Resolución final con fecha 17/05/2022
Ayudas COMPLETAS UC3M AL ESTUDIO DE MÁSTER para el curso 2022/2023 │ RESUELTA
CONVOCATORIA M01-2223
La Universidad Carlos III de Madrid convoca 5 ayudas completas para personas con discapacidad igual o superior al 33 por 100, que serán asignadas entre los programas de Máster Universitario contemplados en el Anexo II de la presente convocatoria, en el que está incluido este programa de Máster.
Las ayudas completas incluirán las tasas académicas correspondientes, así como una dotación anual de 11.500 €.
Para solicitar la ayuda es necesario haber formalizado la solicitud de admisión al Máster y acreditar el grado de discapacidad mencionado. Una vez se reciba la notificación de admisión, el estudiante deberá realizar el pago de la reserva en los plazos establecidos (si resultara adjudicatario de esta ayuda se procedería al reintegro del importe de la reserva).
Fecha límite para solicitar la ayuda: 11 de marzo de 2022Resolución: publicada con fecha 23/04/2022
BECAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN 2022/2023
Becas de carácter general para estudiantes de Máster Universitario oficial para el Curso 2022-2023.
- Plazo de solicitud: del 30 de marzo al 12 de mayo de 2022 a las 24,00h, hora peninsular, ambos inclusive.
Ampliado el plazo de solicitud hasta el 16 de mayo de 2022. - La solicitud se deberá cumplimentar mediante el formulario accesible por vía telemática a través de la Sede electrónica del Departamento o en www.educacionyfp.gob.es
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA FUNDACIÓN CAROLINA │ CERRADA
CONVOCATORIA DE BECAS 2022/2023
La Fundación Carolina ha abierto su convocatoria de becas para el curso académico 2022-2023 dirigida en exclusiva a estudiantes nacionales de algún país de América Latina miembro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones o de Portugal para que completen su formación en universidades y centros de estudio españoles.
- Nº de becas: 1
- Fecha límite para solicitar la beca: 15 de marzo de 2022, a las 09:00 am (hora española)
Información general de ayudas y becas
Puedes consultar más información sobre becas de interés propias de la UC3M como de otros organismos o entidades.
- INFORMACIÓN PRÁCTICA
horarios del máster
Consulta los Horarios del Máster
Calendario y horario de clases *
* La asignatura de Prácticas externas podrá cursarse en horario de mañana y en un mes distinto del fijado en el calendario académico oficial en función de las necesidades de la institución receptoraCURSO 0
El Curso 0 de Introducción al Derecho Español y de la Unión Europea tiene por objeto proporcionar a los alumnos extranjeros de los distintos Másteres Oficiales de la Escuela de Postgrado de Derecho la base necesaria para afrontar en las mejores condiciones sus estudios especializados de postgrado en la UC3M de manera que puedan alcanzar un óptimo aprovechamiento de los mismos.
Los destinatarios de este Curso serán exclusivamente aquellos alumnos que hayan obtenido su título académico en Derecho fuera de España, ya sea en otros Estados de la Unión Europea o en terceros países, y tiene un carácter obligatorio.
- Días 12, 13, 14, 15, 16, 19 y 20 septiembre 2022 (pendiente de confirmar)
- Presencial (horario de mañana) | Campus Madrid - Puerta de Toledo
- DOBLE TITULACIÓN
- PROGRAMA
ESTRUCTURA
El Plan de estudios de este Doble Máster se estructura en cuatro cuatrimestres de docencia y prácticas externas obligatorias en los que cursarás 75 ECTS correspondientes al Máster Universitario en Acceso al Ejercicio de la Abogacía y 48 ECTS del Máster Universitario en Estudios Avanzados de Derecho Publico.
Los 123 créditos totales del doble plan de estudios se desglosan de la siguiente forma:
- En el primer cuatrimestre se cursan las asignaturas obligatorias de Estudios Avanzados de Derecho Publico, correspondiente a la parte troncal de esta titulación (18 ECTS en total, en horario de tarde).
- En el segundo cuatrimestre se cursan las asignaturas obligatorias de Ejercicio de Abogacía, correspondiente a la parte troncal de esta titulación (30 ECTS en total, en horario de mañana), y una segunda parte, también obligatoria, de la especialización en Estudios Avanzados de Derecho Publico (6 ECTS en total, en horario de tarde). En el primer y segundo cuatrimestre se ofertan créditos optativos de esta especialización, de los cuales se debe elegir un total de 12 ECTS.
- En el tercer cuatrimestre se cursa una asignatura obligatoria de Ejercicio de Abogacía, correspondiente a la parte troncal de esta titulación (9 ECTS en horario de mañana) y la realización del Trabajo de Fin de Máster de Estudios Avanzados de Derecho Publico.
- El cuarto y último cuatrimestre queda dedicado a las prácticas externas tuteladas orientadas a la adquisición de las competencias y habilidades necesarias para el ejercicio de la profesión de abogado y a la realización del Trabajo de Fin de Máster de Acceso al Ejercicio de la Abogacía.
Se te reconocerán 27 créditos ECTS y, al finalizar, obtendrás dos títulos de Máster Oficial.
Curso 1 - Cuatrimestre 1
Máster Universitario en Estudios Avanzados de Derecho Publico Asignaturas ECTS TIPO Idioma Seminarios. Perspectivas actuales de la teoría del Derecho público 6 O Metodología Jurídica 6 O Cuestiones actuales del Derecho público en su dimensión histórica 6 O Escoger 12 ECTS en total (entre Cuatrimestre 1 y 2) Justicia restaurativa 4 OP Responsabilidad penal de las personas jurídicas y compliance. Perspectivas nacional y comparada 4 OP Derecho de la responsabilidad internacional 4 OP Las transformaciones del Derecho tributario en tiempos de crisis, competencia internacional y globalización 4 OP La implementación del principio democrático en la UE 4 OP Curso 1 - Cuatrimestre 2
Máster en Acceso al Ejercicio de la Abogacía Asignaturas ECTS TIPO Idioma Práctica Civil I 5 O Práctica Penal 5 O Práctica Administrativa 5 O Práctica Laboral 5 O Práctica Mercantil 4 O Procedimientos Tributarios 2 O Práctica Civil II 4 O Máster Universitario en Estudios Avanzados de Derecho Publico Asignaturas ECTS TIPO Idioma Trabajo de Investigación 6 O Escoger 12 ECTS en total (entre Cuatrimestre 1 y 2) Retos de la justicia constitucional y garantía de derechos: España y Europa 4 OP Derecho ambiental de la UE 4 OP Globalización, multiculturalismo y libertades públicas 4 OP Organizaciones criminales y delitos internacionales 4 OP Democracia y organización de poderes del estado en la globalización 4 OP Curso 2 - Cuatrimestre 3
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Máster en Acceso al Ejercicio de la Abogacía Ejercicio Profesional 9 O Máster Universitario en Estudios Avanzados de Derecho Publico TFM 12 O Curso 2 - Cuatrimestre 4
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Máster en Acceso al Ejercicio de la Abogacía Prácticas jurídicas externas 30 O TFM 6 O O) Obligatoria: 63 ECTS
OP) Optativas: 12 ECTS
Prácticas jurídicas externas: 30 ECTS
Trabajo Fin de Máster Abogacía: 6 ECTS
Trabajo Fin de Máster Estudios Avanzados de Derecho Publico: 12 ECTS
Programas de Asignaturas
- ADMISIÓN
Solicitud
La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación. Antes de iniciar el proceso de admisión te recomendamos consultar la información de apoyo que te ofrecemos más abajo:
Requisitos de acceso
Consulta los requisitos de acceso del Máster en Acceso al Ejercicio de la Abogacía.
Consulta los requisitos de acceso del Máster en Estudios Avanzados de Derecho Público.
Criterios de admisión
Consulta los criterios de admisión del Máster en Acceso al Ejercicio de la Abogacía.
Consulta los criterios de admisión del Máster en Estudios Avanzados de Derecho Público.
Requisitos de idiomas
Comprueba los requisitos de idiomas genéricos exigidos para cursar un master en la UC3M, dependiendo de si se imparte en español, en inglés o es bilingüe.
ESTUDIANTES con títulos EXTRANJEROS
Consulta los requisitos del Máster en Acceso al Ejercicio de la Abogacía para los estudiantes con títulos extranjeros.
Consulta los requisitos del Máster en Estudios Avanzados de Derecho Público para los estudiantes con títulos extranjeros.
Importante
La admisión al Doble Máster está supeditada a la admisión en el Máster en Acceso al Ejercicio de la Abogacía. Si la solicitud al Doble resulta No admitida, se puede solicitar la admisión al Máster en Estudios Avanzados de Derecho Publico de forma independiente.
Por otro lado, la admisión en el Máster en Estudios Avanzados de Derecho Publico no presupone ni conlleva la admisión en el Máster en Acceso al Ejercicio de la Abogacía.
En cualquier caso la decisión deberá ser expresamente notificada al candidato o candidata.
- MATRÍCULA
Precio del máster *
Curso 2022-2023
ACCESO AL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA Reserva de plaza1 800 € Precio Estudiantes UE 70,79 € / ECTS Precio Estudiantes no UE 331,20 € / ECTS Créditos que se matriculan2 75 ECTS Estudios Avanzados de Derecho Publico Reserva de plaza1 450 € Precio Estudiantes UE 80 € / ECTS Precio Estudiantes no UE 120 € / ECTS Créditos que se matriculan2 48 ECTS 1 La reserva de plaza se abonará una vez que se reciba la notificación de admisión al máster, y se descontará del primer pago de matrícula. El importe abonado en concepto de reserva únicamente será devuelto si la Universidad suspende la impartición del máster.
2 La admisión y matriculación en el Doble Máster, permitirá la exención de los créditos ECTS que se convaliden según la planificación de los estudios (ver Programa). La superación de los créditos de ambos planes de estudio junto con la convalidación de 27 ECTS te permitirán obtener, en poco más de año y medio, dos titulaciones de máster oficial. Dicha exención en el pago de las tasas de los créditos ects convalidados sólo será aplicable a estudiantes matriculados desde el inicio en el Doble Máster.
NOTA: El precio de matrícula no incluye en ningún caso la tasa de expedición de título de máster.
* Pending approval by the Community of Madrid for the academic year 22/23Importante
☛ La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
☛ Deberás realizar 2 matrículas, una por cada titulación, en los plazos que se publiquen en cada caso en la web.
☛ La matrícula implica la adscripción efectiva como estudiante del máster.
Información adicional
- La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
- Al realizar la matrícula se puede optar entre matrícula a tiempo completo y matrícula a tiempo parcial.
- La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al estudiante, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumnado, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica.
- La falta de pago, supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca. En los casos de anulación de matrícula por la falta de pago, las Universidades podrán exigir el pago de las cantidades pendientes por matrículas de cursos académicos anteriores como condición previa de matrícula.
Las Universidades podrán denegar la expedición de títulos y certificados cuando existan pagos pendientes.
- INFORMACIÓN PRÁCTICA
horarios del máster
Horario del Máster en Acceso al Ejercicio de la Abogacía (Edición marzo)
Horario del Máster en Estudios Avanzados de Derecho Público:
- Calendario y horario de clases *
- Las clases se impartirán en horario de TARDE
* La asignatura de Prácticas externas podrá cursarse en horario de mañana y en un mes distinto del fijado en el calendario académico oficial en función de las necesidades de la institución receptora
- PROGRAMA