Máster Universitario en Derecho Penal y Procesal Penal
Escuela de Postgrado de Derecho
- Dirección
- Prof. Dr. D. Javier Álvarez García, Prof. Dr. D. Víctor Moreno Catena, Prof.ª Dra. D.ª Helena Soleto Muñoz, Prof.ª Dra. D.ª Ana Garrocho Salcedo
- Subdirección
- Prof.ª Dra. D.ª Anna Fiodorova, Prof. Dr. D. Noel Villalba López, Prof.ª Dra. D.ª Belén Hernández Moura
- Idioma
- Español
- Modalidad
- Online, Presencial
- Créditos
- 60
- Campus
- Madrid - Puerta de Toledo
- Plazo de admisión
- 
								Modalidad Presencial (40 plazas): CERRADO Modalidad Virtual (40 plazas): CERRADO 
- Departamentos
- Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho, Instituto de Justicia y Litigación Alonso Martínez
CONTACTO
Pincha aquí y realiza tu consulta
SOLICITUD DE ADMISIÓN
» Accede a tu Master Universitario
Si no recuerdas tu clave puedes accede a nuestra aplicación para crear una nueva.
- InicioEl Máster Universitario en Derecho Penal y Procesal Penal (anteriormente denominado Máster Universitario en Justicia Criminal) pretende ofrecer un posgrado de profundización en Derecho penal sustantivo y Derecho procesal penal, atendiendo especialmente a los fenómenos delictivos de nuestro tiempo, como la corrupción, el crimen organizado, las nuevas tecnologías, o la delincuencia empresarial, y a las nuevas herramientas, como la cooperación jurídica internacional o la justicia restaurativa. Asimismo trata de profundizar en las estructuras de imputación idóneas para abordar este tipo de criminalidad a partir de los principios que inspiran el Derecho penal del Estado social y democrático de Derecho. El máster se divide en dos cuatrimestres donde los estudiantes irán cursando las diferentes materias, permitiendo a partir del segundo cuatrimestre definir el área de especialización que los estudiantes deseen eligiendo hasta cuatro asignaturas de todas las propuestas. El máster prevé la realización de un trabajo de fin de máster (12 ECTS) a final del curso que será defendido ante un tribunal de especialistas. El profesorado del máster está formado por personal docente e investigador de la UC3M, doctores en su mayoría, sin perjuicio de contar con profesores asociados del ámbito judicial o de la abogacía y con profesores invitados de otras Universidades de reconocido prestigio en las diferentes materias. El Máster promoverá la posibilidad de realizar prácticas extracurriculares en órganos judiciales o despachos (esto último, especialmente indicado para quienes hayan cursado o estén cursando el Máster de acceso a la abogacía). La realización del Máster Universitario en Derecho Penal y Procesal Penal permite el acceso a estudios de doctorado en la Universidad Carlos III de Madrid siempre que se cursen los créditos complementarios de investigación indicados por la Escuela del Doctorado y el resto de los requisitos establecidos en el programa. _______RANKING el mundo 145 MEJORES MÁSTERES ONLINE 2025 El Máster en Derecho Penal y Procesal Penal de la uc3m se sitúa como el tercer mejor máster online de España en la categoría Derecho, según el ranking de los 145 mejores masters online de El Mundo. │EL MÁSTER EN CIFRAS- ☛ 3er puesto como mejor máster online de España en Derecho, según el Ranking de El Mundo de mejores másteres online 2025
- ☛ Más de un 80% de profesores doctores
- ☛ 10 nacionalidades diferentes en nuestras clases
- ☛ Grupo de 40 estudiantes máximo por edición
- ☛ Múltiples asignaturas optativas para mayor especialización
 
- PROGRAMA- PLAN DE ESTUDIOSEl plan de estudios del Máster en Derecho Penal y Procesal Penal se compone de 2 Módulos y el Trabajo Fin de Máster. - El Módulo Básico (obligatorio): 36 ECTS
- El Módulo de Especialización (Optativo): 12 ECTS (elegir 4 asignaturas)
- El Trabajo Fin de Máster (TFM) 12 ECTS
 Curso 1 - Cuatrimestre 1MÓDULO BÁSICO 
 Área ProcesalAsignaturas ECTS TIPO Idioma Estado de derecho y justicia penal 3 O  Aspectos prácticos de la Justicia Criminal * 9 O  MÓDULO BÁSICO 
 Área PenalAsignaturas ECTS TIPO Idioma Estudios avanzados en teoría jurídica del delito 3 O  Crimen Organizado 3 O  Derechos Fundamentales y Derecho Penal 3 O  Estudios avanzados en Penología y Derecho Penitenciario 3 O  Derecho penal internacional 3 O  MÓDULO BÁSICO 
 Área MixtaAsignaturas ECTS TIPO Idioma Justicia penal y personas jurídicas 3 O  MÓDULO ESPECIALIZACIÓN 
 Área MixtaAsignaturas ECTS TIPO Idioma Sistema de justicia juvenil 3 OP  Curso 1 - Cuatrimestre 2MÓDULO BÁSICO 
 Área ProcesalAsignaturas ECTS TIPO Idioma Estudios avanzados en materia probatoria 3 O  Jurisdicción y cooperación internacional 3 O  MÓDULO ESPECIALIZACIÓN 
 Área ProcesalAsignaturas ECTS TIPO Idioma Criminalística 3 OP  Responsabilidad civil y consecuencias civiles del delito 3 OP  Justicia Restaurativa (1) 3 OP  MÓDULO ESPECIALIZACIÓN 
 Área PenalAsignaturas ECTS TIPO Idioma Derecho penal de la empresa y los negocios 3 OP  Cibercrimen 3 OP  Respuesta del derecho penal a la corrupción 3 OP  Protección penal y procesal de la mujer 3 OP  TRABAJO FIN DE MÁSTER Asignaturas ECTS TIPO Idioma Trabajo Fin de Máster 12 TFM vacio 1 El prestigioso sitio web European Forum for Restorative Justice, dedicado a la Justicia Restaurativa, reconoce la experiencia, formaciones y proyectos en materia restaurativa del Instituto Alonso Martínez y la Universidad Carlos III de Madrid. 
 (*) Asignatura anual 
 O) Obligatoria: 36 ECTS OP) Optativa: 12 ECTS TFM) Trabajo Fin de Máster: 12 ECTS Programas de Asignaturas 
- CALIDADInformación General del Título ☛ Año de implantación: 2013 INDICADORES DE CALIDAD ☛ Indicadores del título (Modalidad Presencial) ☛ Indicadores del título (Modalidad Online) Garantía de Calidad del Programa La Comisión Académica de Máster está definida dentro del SGIC de la Universidad Carlos III de Madrid como el Órgano que hace el seguimiento, analiza, revisa, evalúa la calidad de los programas, y las necesidades de mejora y aprueba la Memoria Académica de Titulación. PROFESORADO Y PLAN DOCENTE ☛ Asignaturas del plan de estudios y su profesorado (Modalidad Presencial) ☛ Asignaturas del plan de estudios y su profesorado (Modalidad Online) Perfil del Titulado y Competencias 
 
- PLAN DE ESTUDIOS
- PROFESORADOPROFESORADO UNIVERSIDAD CARLOS III (UC3M) - ABELLA LÓPEZ, JAVIER
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Profesor Asociado / Magistrado suplente
 Doctor
 CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL
 CV Abreviado
 - ALCOCEBA GIL, JUAN
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Profesor Ayudante Doctor
 Doctor
 CV Abreviado
 - ARNÁIZ SERRANO, AMAYA 
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Profesora Titular
 Doctora
 CV Abreviado
 - CARRETERO SANJUAN, MAITE
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Contratada Predoctoral
 Doctora
 CV Abreviado
 - CASTRO MORENO, ABRAHAM
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Catedrático de Universidad
 Doctor
 CV Abreviado
 - DOPICO GÓMEZ ALLER, JACOBO
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Catedrático de Universidad
 Doctor
 CV Abreviado
 - FIODOROVA, ANNA
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Profesora Titular
 Doctora
 CV Abreviado
 - GARCÍA PEÑA, EDUARDO
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Profesor Asociado / Abogado
 GARCIA PEÑA & ANDUJAR ABOGADOS
 CV Abreviado
 - GARROCHO SALCEDO, ANA
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Profesora Permanente Laboral (PTU acred.)
 Doctora
 CV Abreviado
 - HERNÁNDEZ MOURA, BELÉN
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Profesora Ayudante
 Doctora
 CV Abreviado
 - MORENO CATENA, VÍCTOR
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Profesor Emérito
 Doctor
 CV Abreviado
 - MUÑOZ LORENTE, JOSÉ AVELINO
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Profesor Titular
 Doctor
 CV Abreviado
 - SOLETO MUÑOZ, HELENA
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Catedrática de Universidad
 Doctora
 CV Abreviado
 - VILLALBA LÓPEZ, NOEL
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Profesor Ayudante Doctor
 CV Abreviado
 - ZAFRA ESPINOSA DE LOS MONTEROS, ROCÍO
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Profesora Titular
 Doctora
 CV Abreviado
 - ZARCO GONZÁLEZ, BEATRIZ
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Profesora Asociada / Abogada Penalista
 AFZ ABOGADOS
 CV Abreviado
 PROFESORADO EXTERNO - CANCIO MELIÁ, MANUEL
 Catedrático de Universidad
 Doctor
 UAM
 - CASTILLO DE LA FUENTE, ELENA
 Abogada senior
 BC ABOGADOS
 - CUBERO FLORES, DAVID
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Profesor Asociado / Magistrado
 AUDENCIA PROVINCIAL DE MADRID
 CV Abreviado
 - ETXEBARRIA ZARRABEITIA, XABIER KARLOS
 Profesor Ayudante Doctor
 Doctor
 UCM
 - GALDEANO, ANA Mª
 Fiscal Decana de Violencia sobre la Mujer en Madrid
 - GASCÓN ALARMA, ABRIL
 Asociada Senior, área penal
 BROSETTA
 - LÓPEZ ORTEGA, JUAN JOSÉ
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Miembro del Comité Contra las Desapariciones Forzadas de la ONU
 Profesor Asociado
 Magistrado
 CV Abreviado
 - MACULAN, ELENA
 Profesora Titular de Derecho Penal
 Doctora
 UNED
 - MARAVER GÓMEZ, MARIO
 Profesor Titular de Derecho Penal
 Doctor
 UAM
 - MARTÍN MARTÍN DE LA ESCALERA, ANA
 Fiscal adscrita a la Sala de Criminalidad Informática
 - MIRÓ LLINARES, FERNANDO
 Catedrático de Derecho Penal
 Doctor
 UMH
 - MÍNGUEZ ROSIQUE, MARINA
 Profesora Permanente Laboral de Derecho penal
 Doctora
 UAM
 - MOLINA FERNÁNDEZ, FERNANDO
 Catedrático de Derecho Penal
 Doctor
 UAM
 - MONTANER FERNÁNDEZ, RAQUEL
 Abogada experta en Compliance
 Profesora Agregada de Derecho Penal
 Doctora
 UPF
 - PILLADO GONZÁLEZ, ESTHER
 Catedrática de Universidad
 Doctora
 UNIVERSIDAD DE VIGO
 - POZUELO PÉREZ, LAURA
 Profesora Titular de Derecho penal, acreditada a Catedrática
 Doctora
 UAM
 - REVILLA GONZÁLEZ, JOSE ALBERTO
 Profesor Titular de Derecho Procesal
 Doctor
 UAM
 - RODRÍGUEZ HORCAJO, DANIEL
 Profesor Titular de Derecho penal
 Doctor
 UAM
 - RODRÍGUEZ YAGÜE, MARÍA CRISTINA
 Catedrática de Derecho Penal
 Doctora
 UCLM
 - TEJADA DE LA FUENTE, ELVIRA
 Fiscal de Sala en la Unidad de Criminalidad Informática
 
- ABELLA LÓPEZ, JAVIER
- ADMISIÓN- ADMISIÓNSolicitud La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación. Antes de iniciar el proceso de admisión te recomendamos consultar la información de apoyo que te ofrecemos más abajo: Requisitos de acceso Tal y como se establece en el Real Decreto 822/2021 de 28 de septiembre de 2021, para ser admitido en el Máster Universitario de Derecho Penal y Procesal Penal será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster. En cuanto al ámbito de conocimiento al que ha de adscribirse el título universitario se exigirá Licenciatura o grado en Derecho como opción preferente, contemplándose además la posibilidad de admitir estudiantes con titulaciones y estudios en Criminología, Periodismo, Trabajo Social y demás materias relacionadas con la Justicia Penal. Así mismo, podrán acceder los titulados en estos estudios conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicara, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster. Criterios de admisión Una vez finalizado el plazo de admisión de solicitudes se baremarán sobre un máximo de 10 puntos conforme a los siguientes criterios: CRITERIOS DE ADMISIÓN PONDERACIÓN Curriculum vitae del solicitante 3 puntos Expediente académico del solicitante 3 puntos Escrito de intenciones y cartas de recomendación 3 puntos Conocimiento de idiomas extranjeros 1 punto Una comisión delegada, nombrada por el Consejo de Dirección realizará la selección eligiendo a los alumnos con mejor calificación. El resultado se comunicará a los solicitantes en un plazo de 7 días tras la finalización del periodo para la presentación de solicitudes o en su caso, del plazo extraordinario de 5 días para la subsanación urgente de defectos formales en las solicitudes. Requisitos de idiomas Comprueba los requisitos de idiomas genéricos exigidos para cursar un master en la UC3M, dependiendo de si se imparte en español, en inglés o es bilingüe. Estudiantes con títulos extranjeros Una vez recibida la notificación de admisión al Máster, los estudiantes con títulos universitarios expedidos por una institución de educación superior perteneciente a un sistema educativo ajeno al EEES, para formalizar la matrícula, tendrán que presentar dicho título legalizado por vía diplomática o, en su caso, a través del trámite de legalización única o "apostilla del Convenio de La Haya". Además deberán presentar el certificado oficial de notas con inclusión de la nota media global, también debidamente legalizado. Consulta los trámites sobre Legalización de títulos extranjeros. Si fuese necesario, dicho documento deberá de ir acompañado de su Traducción oficial al castellano. 
- MATRÍCULAPrecio del máster* Reserva de plaza: 600€ - se abonará una vez que se reciba la notificación de admisión al máster, y se descontará del primer pago de matrícula
- el importe abonado en concepto de reserva únicamente será devuelto si la Universidad suspende la impartición del máster
 
 ESTUDIANTES NACIONALES Y COMUNITARIOS (95€/ECTS) Primer curso - 60 ECTS 5.700€ ESTUDIANTES EXTRACOMUNITARIOS (150€/ECTS) Primer curso - 60 ECTS 9.000€ NOTA: los precios públicos indicados no incluyen en ningún caso, los ECTS correspondientes a los complementos formativos que deba cursar el estudiante (sólo másteres con complementos formativos previos), ni la tasa de expedición de título de máster. _______* Precios vigentes para el curso 24/25, pendientes de aprobación por la Comunidad de Madrid para el curso 25/26 Información adicional - La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
- Al realizar la matrícula se puede optar entre matrícula a tiempo completo y matrícula a tiempo parcial.
- La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al estudiante, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumnado, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica.
- La falta de pago, supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca.  En los casos de anulación de matrícula por la falta de pago, las Universidades podrán exigir el pago de las cantidades pendientes por matrículas de cursos académicos anteriores como condición previa de matrícula.
 Las Universidades podrán denegar la expedición de títulos y certificados cuando existan pagos pendientes.
 
 
- ADMISIÓN
- BECASAyudas de matrícula UC3M para el curso 2025/2026 CONVOCATORIA AM01-25/26* │ RESUELTAPara el curso académico 2025-2026 se ha realizado una convocatoria de un máximo de 4 ayudas para el abono de las tasas netas de la matrícula para los estudiantes aceptados en el Máster, con la siguiente dotación: - 2 ayudas por un importe de 1.500 €
- 1 ayuda por un importe de 3.000 €
- 1 ayuda por un importe de 4.500 €
 Para solicitar la ayuda es necesario haber formalizado la solicitud de admisión al Máster. 
 Fecha límite para solicitar la beca: 31 de mayo de 2025 
 Resoluciones parciales: - primera resolución parcial: publicada con fecha 19/3/2025
- segunda resolución parcial: publicada con fecha 5/6/2025
- tercera resolución parcial: publicada con fecha 31/7/2025
 * El número de ayudas e importes que se especifican en la convocatoria, podrá variar en función de las condiciones de los candidatos que optan a las mismas, pudiendo quedar incluso desiertas según la valoración del Comité de Selección de cada programa. _______Información general de ayudas y becas Puedes consultar más información sobre becas de interés propias de la UC3M y de otros organismos o entidades aquí: 
- INFORMACIÓN PRÁCTICAhorarios del máster Consulta los Horarios del Máster (Modalidad Presencial) Consulta los Horarios del Máster (Modalidad Online) 
- VIRTUAL- InicioIntroducción El Máster Universitario en Derecho Penal y Procesal Penal en modalidad virtual (anteriormente denominado Máster Universitario semipresencial en Justicia Criminal) pretende ofrecer una formación de especialización online sobre las principales categorías e instituciones del Derecho Penal sustantivo y el Derecho Procesal Penal, atendiendo especialmente a los fenómenos delictivos de nuestro tiempo, como la criminalidad organizada, la delincuencia empresarial, y a las herramientas de cooperación jurídica internacional o la justicia restaurativa. Asimismo, trata de profundizar en las estructuras de imputación idóneas para abordar este tipo de criminalidad a partir de los principios que inspiran el Derecho penal del Estado social y democrático de Derecho. Al igual que la modalidad presencial del Máster Universitario en Derecho Penal y Procesal Penal, la modalidad virtual consiste en: - Asignaturas obligatorias (36 ECTS)
- Asignaturas optativas (12 ECTS)
- Trabajo fin de máster (TFM) (12 ECTS)
 La modalidad virtual u online permite cursar nuestro postgrado a estudiantes que por diversos motivos no puedan asistir a las clases de forma presencial, aportando flexibilidad y aprendizaje asistido al estudiantado en interacción con el profesorado. La formación a distancia se compone del estudio de los materiales, el seguimiento de las clases síncronas y la participación obligatoria en las tareas desarrolladas online (como los foros dirigidos por el profesor de cada asignatura, las tareas prácticas, tutorías, etc.). A partir del segundo cuatrimestre, se podrá definir el área de especialización eligiendo hasta cuatro asignaturas optativas de todas las propuestas. El primer cuatrimestre y al principio del segundo las asignaturas obligatorias se imparten de manera consecutiva. Cada martes se imparte una clase magistral síncrona (dos clases por asignatura) y el último jueves de cada asignatura (cada dos semanas), de manera síncrona. En el segundo cuatrimestre, debido a que las asignaturas optativas no se imparten de manera consecutiva, sino simultánea, las clases magistrales de unas asignaturas se imparten los martes y otras los miércoles, manteniendo el sistema de las clases prácticas como en el primer cuatrimestre. La evaluación de cada asignatura se efectuará totalmente online, y consistirá en una evaluación continua y un examen final tras cada cuatrimestre (enero y junio respectivamente). La defensa del TFM se realizará en junio/julio o septiembre de forma virtual o de forma presencial en el campus elección de los estudiantes. Durante la semana de la defensa de los TFM, podrán organizarse seminarios sobre la actualidad de la justicia penal y visitas a los tribunales y otras instituciones relacionadas con el funcionamiento del sistema de la justicia. 
 
- PLAN DE ESTUDIOSEl plan de estudios del Máster en Derecho Penal y Procesal Penal se compone de 2 Módulos y el Trabajo Fin de Máster. - El Módulo Básico (obligatorio): 36 ECTS
- El Módulo de Especialización (Optativo): 12 ECTS (elegir 4 asignaturas)
- El Trabajo Fin de Máster (TFM) 12 ECTS
 Curso 1 - Cuatrimestre 1Módulo Básico Asignaturas ECTS TIPO Idioma Área Procesal Estado de derecho y justicia penal 3 O  Aspectos prácticos de la justicia criminal * 9 O  Área Penal Estudios avanzados en teoría jurídica del delito 3 O  Crimen Organizado 3 O  Derecho penal internacional 3 O  Derechos Fundamentales y Derecho Penal 3 O  Estudios avanzados en Penología y Derecho Penitenciario 3 O  Área Mixta Justicia penal y personas jurídicas 3 O  Curso 1 - Cuatrimestre 2Módulo Básico Asignaturas ECTS TIPO Idioma Área Procesal Estudios avanzados en materia probatoria 3 O  Jurisdicción y cooperación internacional 3 O  Módulo Especialización Asignaturas ECTS TIPO Idioma Área Procesal Criminalística 3 OP  Justicia Restaurativa (1) 3 OP  Responsabilidad civil y consecuencias civiles del delito 3 OP  Área Penal Derecho penal de la empresa y los negocios 3 OP  Respuesta del derecho penal a la corrupción 3 OP  Protección penal y procesal de la mujer 3 OP  Cibercrimen 3 OP  Área Mixta Sistema de justicia juvenil 3 OP  Trabajo Fin de Máster Asignaturas ECTS TIPO Idioma Trabajo Fin de Máster 12 TFM vacio 1 El prestigioso sitio web European Forum for Restorative Justice, dedicado a la Justicia Restaurativa, hace mención a la asignatura de nuestro Máster. (*) Asignatura anual 
 O) Obligatoria: 36 ECTS OP) Optativa: 12 ECTS TFM) Trabajo Fin de Máster: 12 ECTS Programas de Asignaturas 
- PROFESORADOPROFESORADO UNIVERSIDAD CARLOS III (UC3M) - ALCOCEBA GIL, JUAN MANUEL
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Profesor Ayudante Doctor
 Doctor
 CV Abreviado
 - ARNÁIZ SERRANO, AMAYA 
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Profesora Titular
 Doctora
 CV Abreviado
 - CARRETERO SANJUAN, MAITE
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Contratada Predoctoral
 Doctora
 CV Abreviado
 - DOPICO GÓMEZ ALLER, JACOBO
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Catedrático de Universidad
 Doctor
 CV Abreviado
 - FIODOROVA, ANNA
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Profesora Titular
 Doctora
 CV Abreviado
 - GARCÍA PEÑA, EDUARDO
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Profesor Asociado / Abogado
 GARCIA PEÑA & ANDUJAR ABOGADOS
 CV Abreviado
 - GARROCHO SALCEDO, ANA
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Profesora Permanente Laboral (PTU acred.)
 Doctora
 CV Abreviado
 - HERNÁNDEZ MOURA, BELÉN
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Profesora Ayudante Específico
 Doctora
 CV Abreviado
 - JULLIEN DE ASIS, JESSICA LAURA
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Profesora Ayudante Específico
 Doctora
 CV Abreviado
 - LÓPEZ JIMÉNEZ, RAQUEL
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Profesora Titular
 Doctora
 CV Abreviado
 - MUÑOZ LORENTE, JOSÉ AVELINO
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Profesor Titular
 Doctor
 CV Abreviado
 - OTERO GONZALEZ, MARÍA DEL PILAR
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Catedrática de Universidad
 Doctora
 CV Abreviado
 - SOLETO MUÑOZ, HELENA
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Catedrática de Universidad
 Doctora
 CV Abreviado
 - VILLALBA LÓPEZ, NOEL
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Profesor Ayudante Doctor
 CV Abreviado
 - ZAFRA ESPINOSA DE LOS MONTEROS, ROCÍO
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Profesora Titular
 Doctora
 CV Abreviado
 PROFESORADO EXTERNO - RODRÍGUEZ HORCAJO, DANIEL
 Profesor Contratado Doctor
 Doctor
 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
 - LLOBET ANGLÍ, MARIONA
 Doctora
 UNIVERSITAT POMPEU FABRA
 - OUBIÑA BARBOLLA, SABELA
 Contratada doctor
 Doctora
 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
 - PILLADO GONZÁLEZ, ESTHER
 Catedrática de Universidad
 Doctora
 UNIVERSIDAD DE VIGO
 - POZUELO PÉREZ, LAURA
 Profesora Titular
 Doctora
 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
 - REVILLA GÓMEZ, JOSÉ ALBERTO
 Profesor Titular
 Doctor
 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
 
- ALCOCEBA GIL, JUAN MANUEL
- REQUISITOS TÉCNICOSDurante la formación e-learning, la evaluación de los conocimientos, habilidades y actitudes aprendidas se realizará en base a: - Control de conocimientos de cada módulo
- Acceso a la plataforma
 Requisitos técnicos para la formación e-learning: - Sistema operativo Windows, Linux o Mac OS
- Ordenador con conexión a internet
- Navegador de Internet (Firefox, Chrome, Opera, Safari, Explorer actualizados a su última versión)
- Webcam y micrófono
- El Máster Virtual utiliza la plataforma de aprendizaje Moodle desarrollada principalmente en GNU/Linux usando Apache, MySQL y PHP (o plataforma LAMP)
 Para manejar Aula Global, sólo necesita: - Un ordenador y un navegador. Tenga en cuenta que algunas funcionalidades no son totalmente operativas según qué versiones de los navegadores. Moodle 2.4 recomienda: Firefox 4, Safari 5, Chrome 11, Internet Explorer 8 (Internet Explorer 10 si se desea que funcione la opción arrastrar para cargar archivos)
- Conectarse a la Red de la Universidad /conectarse a Internet
- Entrar a Campus Global con sus claves de acceso
- Pinchar en Aula Global (el enlace está a la izquierda)
 Equipo informático recomendado: - Ordenador: Pentium IV o superior
- RAM 256 MB o más
- Lector de CD-ROM x48
 
 
- Inicio
- EXTENSIONESCurso de Postgrado en Compliance Nuestro curso de Postgrado ha sido uno de los primeros programas en impartir formación en Compliance en España. Diseñado e impartido por profesores de la UPF y de UC3M y profesionales con reconocida experiencia profesional en el campo del Compliance, se dirige a todos aquellos profesionales que deseen adquirir conocimientos específicos en materia de cumplimiento normativo (Compliance) y, en especial, a aquellos que ya están ejerciendo como Compliance Officers (COs), Chief Compliance Officers (CCOs) o Chief Ethics & Compliance Officers (CECOs) y quieran dotarse de los conocimientos técnicos que fundamentan su cometido. 
 

