Máster de Formación Permanente en Artes y Profesiones Artísticas
Escuela de Formación Continua
- Dirección
- Julio Checa Puerta (UC3M), Covadonga Blasco Veganzones (Escuela SUR)
- Idioma
- Español
- Modalidad
- Presencial
- Créditos
- 120
- Duración
- 2 cursos académicos
- Campus
- Getafe
- Plazo de admisión
- 
								ABIERTO Todas las actividades del plan de estudios tienen lugar en la sede de SUR, el Círculo de Bellas Artes de Madrid. 
- Departamentos
- Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura
- InicioEl Máster de Formación Permanente en Artes y Profesiones Artísticas es desde 2016 un Máster de la Universidad Carlos III de Madrid. El Máster ofrece un programa de dos años radicalmente transversal, multidisciplinar, crítico y práctico basado en una visión global de las artes y orientado a la práctica profesional. El claustro de profesores está compuesto por artistas y otros profesionales del arte y la cultura en activo, que compaginan la docencia con la creación, el comisariado, la comunicación, el diseño y otras muchas labores dentro del mundo del arte. Además, desde jóvenes creadores emergentes hasta artistas consolidados y reconocidos internacionalmente visitan la escuela SUR con regularidad, mostrando el amplio abanico de posibilidades profesionales que ofrece el desarrollo de una carrera vinculada al arte y la creatividad: Pedro Almodóvar, Soledad Sevilla, Concha Jerez, Joan Fontcuberta, Jaume Plensa, Fredric Jameson, Belén Gopegui, Vicente Todolí, Georges Didi-Huberman y Massimo Cacciari son solo algunas de las figuras que han pasado por la Escuela SUR. Organizado con la Escuela SUR del Círculo de Bellas Artes, el Máster se imparte en la sede de esta institución cultural con más de 140 años de historia que es, a día de hoy, uno de los centros neurálgicos del panorama artístico, cultural y social de la ciudad de Madrid, situado en pleno centro de la capital. 
- PROGRAMAEl Máster de Formación Permanente en Artes y Profesiones Artísticas UC3M-CBA con la Escuela SUR es un programa dirigido a graduados universitarios con una duración de dos cursos académicos (120 créditos). La docencia en la Escuela SUR adopta diversos formatos para generar diferentes espacios y dinámicas de intercambio y generación de conocimiento entre profesorado y alumnado. Asignaturas teóricas:Dotan al alumnado de una visión general y amplia de las artes como manifestación histórica recurrente de temas y modos de expresión. 
 Talleres prácticos:Con un enfoque eminentemente productivo, en los talleres se abordan las diferentes disciplinas y lenguajes artísticos. Todos los talleres son obligatorios para todos los estudiantes, garantizando la formación global y transversal que caracteriza a SUR. Cátedras ACCIONA/Diálogos SUR: Como puente entre la enseñanza teórica y la práctica en los talleres, ofrecen la oportunidad de compartir con creadores y profesionales reconocidos de las artes experiencias concretas de su trabajo en diferentes disciplinas. 
 Proyecto TFM:Cada estudiante de SUR sale de la escuela con un proyecto que canaliza sus intereses hacia un planteamiento viable como puente hacia la práctica profesional. Debe plantear una estrategia y definir los medios necesarios para su desarrollo, bajo la tutela de los profesores de SUR. Terminar su formación con un proyecto terminado como este facilita al estudiante los siguientes pasos en su carrera ya que es una fiel muestra de su trabajo que distribuir en convocatorias artísticas de diversa índole. 
 Tutorías:La atención individualizada a cada estudiante es un apoyo fundamental para definir su trayectoria en base a una valoración de sus necesidades, objetivos y talento. Primer Curso- Recursos (3 créditos)
- Secuencias (8 créditos)
- Comunicación 1 (4 créditos)
- Procesos 1 (6 créditos)
- Creación sonora (3 créditos)
- Danza (3 créditos)
- Dibujo (3 créditos)
- Materiales (3 créditos)
- Editorial (3 créditos)
- Fotografía (3 créditos)
- Narrativas (3 créditos)
- Pintura y color (3 créditos)
- Poesía (3 créditos)
- Teatro (3 créditos)
- Escritura dramática (3 créditos)
- Collage (3 créditos)
- Investigación en arte(3 créditos)
 Segundo Curso- Analogías (6 créditos)
- Comunicación 2 (5 créditos)
- Procesos 2 (6 créditos)
- Discursividades Matéricas (6 créditos)
- Arte actual, digital (3 créditos)
- Arte actual, espacio (3 créditos)
- Arte actual, Performance (3 créditos)
- Cine (3 créditos)
- Crítica y ensayo (3 créditos)
- Música (3 créditos)
- Prácticas Curatoriales (2 créditos)
- Recursos profesionales (2 créditos)
- Curatorial (3 créditos)
- Proyecto-trabajo fin de máster (12 créditos)
 
- PROFESORADODirección del ProgramaJulio Checa Puerta 
 Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura
 Profesor Titular
 CV abreviadoCovadonga Blasco Veganzones 
 Doctora Arquitecta y Máster en Proyectos Arquitectónicos Avanzados
 Directora académica SUR
 Escuela Sur- Isabella Lenzi
 Recursos: Para verte mejor, América Latina
- Beatriz Martínez Barrio
 Fotografía
- Carlos Aladro
 Teatro II
- Ana Alonso
 Editorial
- Nico Amateis
 Diseño Gráfico
 Editorial
- Manuel Asín
 Cine
- Lola Blasco
 Teatro I
 Escritura dramática
- Mit Borrás
 Comunicación
 Arte digital
- Pilar Carrera
 Comunicación
- Miguel Copón
 Música
- Aitana Cordero
 Danza
- Bea Espejo
 Crítica y Ensayo
- Ana Fernando
 Tejidos (Materiales)
 Procesos compartidos
- Gloria G. Durán
 Procesos II
- Álvaro Hernández Altozano
 Creación sonora
- Victoria Herreros
 Pintura
- Alexandra Kuhn
 Investigación en Arte
- Rachel Lamot
 Arte Digital
- Sean Mackaoui
 Collage
- Camilo Mutis
 Tejidos (Materiales)
 Procesos compartidos
- Paz Olivares Carrasco
 Narrativas
 Editorial
- Jacobo Pérez Enciso
 Dibujo
- Esther Ramón
 Poesía
- Marta Ramos-Yzquierdo
 Prácticas Curatoriales
- Claudia Rodríguez-Ponga
 Discursividades matéricas
- Rafael Sánchez-Mateos Paniagua
 Procesos I
- David Sánchez Usanos
 Secuencias
 Analogías
- Javier Santos Pascualena
 Recursos Profesionales
- Jaime Vallaure
 Performance
 
- Isabella Lenzi
- ADMISIÓNTodas las personas interesadas en cursar el Máster deben pasar por un proceso de admisión en el que se evalúa su experiencia previa, portfolio de trabajos y titulación de acceso. El plazo de inscripción comienza en octubre del año previo al curso académico para el que se solicita el acceso. Una vez realizada la preinscripción a través de la página web (surescuela.com), el equipo de SUR celebrará una entrevista personal con cada uno de los inscritos antes de confirmar la admisión. Titulación requerida:Para acceder al Máster es imprescindible tener el título de Licenciatura, Grado, Arquitecto, Ingeniero o su equivalente. Perfil de estudiante:El Máster es un postgrado de dos años para graduados universitarios que quieran profundizar en el conocimiento de las artes, en la práctica de distintas disciplinas y en las diferentes oportunidades profesionales que ofrece el mundo artístico y creativo. Esta titulación tiene una doble ambición: formar creadores con una visión global de las artes y profesionales con las herramientas para desarrollar una carrera en cualquiera de las muchas profesiones artísticas que intervienen en todos los procesos creativos. Proceso de matrícula:Formulario de preinscripción: El envío del formulario de preinscripción se completa a través de la web www.surescuela.com y es el primer paso del proceso de admisión en el Máster. En este formulario debe aportarse la siguiente documentación: - Datos personales
- Curriculum
- Titulación de acceso
- Carta de motivación
- Portfolio artístico
 Tras la recepción del formulario de preinscripción, la administración académica se pondrá en contacto con el alumno/a para concertar una entrevista personal. Después de la entrevista personal, si la dirección académica considera que el alumno/a debe ser admitido en el Máster, se le enviará una carta de admisión la cual estará sujeta a la comprobación de la titulación de acceso por parte de la Universidad Carlos III. Una vez que la universidad confirme su visto bueno se podrá proceder a realizar la matrícula. Los interesados pueden consultar toda la información actualizada en www.surescuela.com o contactar con la escuela para consultas y para concertar citas a través de los siguientes canales: Email: info@surescuela.com Teléfonos: +34 911 713 254 / +34 666 525 211 Whatsapp: +34 666 525 211 Dirección: Calle Alcalá, 42 28014 Madrid 
- INFORMACIÓN PRÁCTICACalendario Curso 2025-2027- Primer curso: octubre 2025 – junio 2026
- Segundo curso: octubre 2025 – junio 2026
 
 HorarioLunes a viernes de 9.00 h a 14.30 h 
 SedeCírculo de Bellas Artes de Madrid 
 Calle Alcalá 42, Madrid, España (Metro SOL / BANCO DE ESPAÑA)
 ContactoEmail: info@surescuela.com Teléfonos: +34 911 713 254 / +34 666 525 211 Whatsapp: +34 666 525 211 Dirección: Calle Alcalá, 42 28014 Madrid 



