Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

[Close]

Microcredencial Universitaria Protección de Menores en Entornos Deportivos Frente a la Violencia

Imagen que contiene Cursos y Microcredenciales Universtarias
  • Inicio

    El curso de Protección de la infancia y la adolescencia frente a la violencia tiene como objetivo la adquisición de los conocimientos, recursos y herramientas necesarias para la prevención, detección y actuación desde el ámbito deportivo frente a posibles casos de violencia, profundizando tanto en las novedades legislativas recogidas en la LOPIVI, como en los diferentes protocolos de actuación frente a la violencia. Mejora la empleabilidad de cualquier profesional del ámbito deportivo.

  • PROGRAMA

    MÓDULO 1: Medidas de protección de menores frente a la violencia.

    • Marco normativo.
    • El sistema de protección de menores. Consideraciones generales para su comprensión.
    • El sistema de protección de menores diseñado en la LOPIVI

    MODULO 2: La protección de menores en los centros deportivos.

    • Protección integral de menores en el ámbito deportivo.
    • La prevención y la detección de situaciones de violencia en el ámbito deportivo.
    • Comunicación de situaciones de violencia
    • Responsabilidades legales de Clubes e instalaciones deportivas.
    • Situaciones de riesgo en competiciones. 
    • Actuación de protocolos para equipos visitantes.
    • Desarrollo de acciones formativas sobre el consentimiento a deportistas menores.

    MODULO 3: Creación de espacios seguros en los centros deportivos. Buenas prácticas.

    • El papel de la persona Delegada de Protección en la creación de espacios seguros para la práctica deportiva con menores.
    • Desarrollo de protocolos y formación al personal de la entidad. Formación a las familias.
    • Análisis de las instalaciones deportivas.
    • Viajes a competiciones. Normativa.
    • Entrenamientos. Fisioterapia. Vestuarios. Cómo hacerlos seguros.
    • Visitantes en nuestras instalaciones. 
    • Ejemplos de Buenas Prácticas.
  • PROFESORADO

    Profesorado UC3M

    • Clara Sainz de Baranda Andujar
      Profesora Titular
      Departamento de Comunicación

    Profesorado Externo

    • Arantxa Uría
      Vicepresidenta de la AMDP 
      Experta en derecho deportivo
    • Marta Literas
      Delegada de Baleares de la AMDP
    • Pilar Calvo
      Secretaría de la AMDP
      Deportista integrante del Grupo de Alta Competición de Tiro al Plato
  • ADMISIÓN

    Dirigido a:

    No requiere titulación universitaria.


    INSCRIPCIÓN, MATRÍCULA Y PAGO

    PRIMER PASO - REGISTRO

    SEGUNDO PASO - INSCRIPCIÓN, MATRÍCULA Y PAGO

    Accede con tu usuario y clave 

    Para cualquier consulta o incidencia relacionada con la solicitud de admisión ponte en contacto con admisiontp@postgrado.uc3m.es

  • INFORMACIÓN PRÁCTICA

    Método de evaluación individualizada

    Estudio de Caso Examen final
     

    Fechas de impartición

    Del 14 al 17 de octubre de 2025


    Horario

    De 9hs a 14hs

  • BECAS SANTANDER

    Becas Santander Microcredenciales 2025

    • Plazo: 1 de septiembre de 2025 hasta el 17 de noviembre de 2025 (ambos incluidos)
    • Número de ayudas: 18
    • Importe: 300€
    • Resolución: antes del 15 de diciembre de 2025
       

    ☛ Más información