Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Cátedra CUATRECASAS – UC3M

Conoce nuestra Cátedra CUATRECASAS -UC3M

Desde su creación, el 15 de marzo de 2022, la “Cátedra de Investigación Cuatrecasas – Universidad Carlos III de Derecho Corporativo y del Derecho Financiero, Fiscal y de Arbitraje Internacional” promueve la investigación, la formación y la divulgación de las áreas corporativa y financiera, de fiscalidad y de arbitraje internacional con un enfoque multidisciplinar jurídico y económico.

Tenemos como propósitos los siguientes:

  • Profundizar en el análisis de los constantes desafíos que plantean los sectores financiero, corporativo, fiscal y de arbitraje internacional.
  • Reflexionar sobre la actualización de la regulación para su adecuación a las necesidades de los operadores jurídicos y económicos en el contexto nacional e internacional.
  • Generar, intercambiar y transferir el conocimiento teórico y práctico en las áreas corporativa, financiera, fiscal y de arbitraje.
  • Conectar la investigación jurídica con la económica para enriquecer el debate con conclusiones de interés y aplicación en ambos campos.
  • Promocionar y divulgar los resultados obtenidos de la investigación jurídica y económica.
  • Acercar el mundo académico y el profesional de la abogacía para favorecer la formación teórico-práctica del alumnado universitario.

Para conseguir los anteriores propósitos, la Cátedra se dedica a:

  • Tejer y estrechar vínculos colaborativos en redes de expertos y grupos de investigación transversales.
  • Conformar programas y proyectos de investigación conjuntos con aplicación práctica.
  • Recoger en publicaciones especializadas los análisis y las conclusiones alcanzadas durante la investigación.
  • Divulgar y transferir a los profesionales y la comunidad científica el conocimiento y los resultados de la investigación pluridisciplinar.
  • Configurar actividades de formación e información para el alumnado para desarrollar y premiar su talento.

Conoce quiénes somos

Presidencia

  •  Soraya Sáenz de Santamaría

Codirección de la Cátedra de Investigación: 

  • Fernando Bernad Ripoll (CUATRECASAS) y Marta García Mandaloniz (UC3M).

Comité académico: 

  • Soraya Sáenz de Santamaría, Fernando Bernad Ripoll y Rafael Mínguez Prieto (CUATRECASAS). 
  • Manuel Alba Fernández, Violeta Ruiz Almendral, Marta García Mandaloniz, M.ª Cruz Llamazares Calzadilla, Silvia Mayoral Blaya y Rosa Rodríguez López (UC3M).

Comité ejecutivo: 

  • Fernando Bernad Ripoll(Cuatrecasas) y Marta García Mandaloniz (UC3M), junto con los coordinadores de áreas por parte de la Universidad Carlos III y de Cuatrecasas.

Coordinadores de áreas (UC3M):

  • Área de Fiscalidad: Violeta Ruiz Almendral 
  • Área de Arbitraje Internacional: Manuel Alba Fernández. 
  • Área de Derecho Corporativo y Derecho Financiero: Marta García Mandaloniz. 
     

Coordinadores de áreas (CUATRECASAS):

  • Área de Fiscalidad: Antonio Barba de Alba.
  • Área de Arbitraje Internacional: Alfonso Gómez Acebo.
  • Área de Derecho Corporativo y Derecho Financiero: Fernando Bernad Ripoll. 
     

Otros miembros de la Cátedra de investigación:

Miembros de la UC3M:

  • Tatiana Arroyo Vendrell.  
  • Jorge Feliú Rey.
  • María Luisa González-Cuéllar Serrano. 
  • Silvia Mayoral Blaya.
  • Aitor Navarro Ibarrola.
  • Enrique Ortiz Calle. 
  • Teresa Rodríguez de las Heras Ballell.
  • Rosa Rodríguez López.
  • Juan José Zornoza Pérez. 
     

Miembros de Cuatrecasas:

  • Diego Arribas Plaza.
  • Paula Benítez Régil.
  • Aurora Campins Vargas. 
  • Agustín Cerdá Masip.
  • Idoya Fernández Elorza.
  • Manuela Martin Monzón.
  • Lucía Millán Serrano.
  • Diego Ramírez García.

Conoce qué hacemos

Investigación

Formación

Publicación

  • García Mandaloniz, M. El Derecho de Sociedades encaminado a la sostenibilidad cimentado en los principios y marcos internacionales, Madrid: Marcial Pons, 2025 (en prensa).
  • García Mandaloniz, M. "Propuesta de desproporcionalidad de "una acción, más voto" para la solicitud de admisión a cotización en los mercados de pymes en expansión", La Ley Mercantil, 101, abril 2023.
  • García Mandaloniz, M. "La obligación de presentación de la información no financiera se concreta en la obligación de presentación de la información sobre sostenibilidad por parte de las empresas", en De Iure Mercatus. Libro Homenaje al Prof. Dr. h.c. Alberto Bercovitz Rodríguez-Cano, 2023, pp. 2025-2078.
  • Mínguez Prieto, R. "Los bonos catastróficos como instrumento de transferencia de riesgos a los mercados financieros", Revista de Derecho de los Mercados de Valores, 36, 2025.
  • Mínguez Prieto, R. "El "enforcement" de las obligaciones de sostenibilidad o "compromisos verdes" en las emisiones de bonos verdes", Revista de Derecho de los Mercados de Valores, 24, 2024.
  • Mínguez Prieto, R. "El marco jurídico de los bonos verdes en la Unión Europea", en Estudios jurídicos en homenaje al profesor Ángel Rojo, vol. 1, T. 1, 2024, pp. 1217-1242.
  • Minguez Prieto, R. "La regulación de los bonos verdes europeos como eje central del marco normativo de la renta fija sostenible", Revista de Derecho de los Mercados de Valores, 32, 2023.
  • Peña, J.I , Mayoral, S., Rodríguez, R. "Hedging renewable power purchase agreements",Energy Strategy Reviews, 55, 2024.
  • Peña, J.I , Mayoral, S., Rodríguez, R. "Cannibalization, depredation, and market remuneration of power plants", Energy Policy, 2022.

Contacta con nosotros:

La dirección de correo electrónico de la Cátedra es: catedra.cuatrecasas-uc3m@uc3m.es