
Portada
El instituto

El Instituto de Historiografía "Julio Caro Baroja", es un centro de investigación de la Universidad Carlos III de Madrid fundado en 2002 y aprobado por el Consejo Social de la UC3M en diciembre de 2003. En el año 2013, tras un proceso de evaluación externa realizado por la ANEP, el IHJCB ha sido reconocido como Instituto homologado LRU, como Instituto propio de la UC3M. [...]
Fuentes orales para la Historiografía

Los historiadores somos conscientes como nadie del paso del tiempo y de sus pérdidas ¿Cómo no percibir, entonces, que la historia de nuestras propias disciplinas no se puede hacer sin contar con el recuerdo de quienes han sido testigos y actores de la constitución y evolución de nuestros saberes?
Anímate a colaborar en este proyecto para rescatar la memoria de nuestros historiadores. ¡PARTICIPA!
Noticias
- La Universidad Central durante la Segunda República: las facultades de ciencias y su contexto internacional, el nuevo libro de los profesores Alvaro Ribagorda y Leoncio López-Ocón. Más info.
- Entrevista a la Prof.ª Dra. Arminda Lozano Velilla, primera mujer Catedrática de Historia Antigua de España en nuestro canal de YouTube.
- Workshop internacional "Educando en igualdad, consolidando redes. Innovación docente con perspetiva de género"
Fecha: 6, 7 y 8 de marzo de 2023
Lugar: Sala Pilar Azcárate 17.2.75 (6 y 7 de marzo), Sala Buero Vallejo 14.0.11 (8 de marzo), Getafe. Mas info - Conferencia de la Profesora Alessia Zambon (Université Versailles St-Quentin-en-Yveline) "Excavaciones en Grecia a comienzos del siglo XIX: El ejemplo de la necrópolis de la Puerta de Acarnas"
Fecha: 22 de febrero de 2023
Hora: 16:00h
Lugar: Sala José María Calleja 17.0.05B, Getafe. Más info. - Los cultos de Mater Magna y Atis en Hispania, el nuevo libro del profesor Jaime Alvar. Más info.
- Seminario de investigación "Metodologías y nuevas líneas de investigación de la historia de las mujeres: una mirada contemporánea"
Fecha: 15 de febrero de 2023
Hora: 16:00-19:00h
Lugar: Sala 17.2.47, Getafe. Más info. - Descubierto el primer Mitreo de Andalucía, con la ayuda de nuestro colega el profesor Jaime Alvar. Más info.
- Workshop internacional "Fronteras del mundo hispánico. Ideas, conflictos, identidades"
Fecha: 14-16 de diciembre de 2022
Hora: 8:30-18:30h
Lugar: Sala Buero Vallejo (14.0.11), Getafe. Más info - Taller Revealing Christian Heritage-España. Talks on the rediscovery of Christian archaeology between 1860-1930.
Fecha: 24 de noviembre de 2022
Hora: 15:00-17:30h
Lugar: online, por medio de este enlace. - Beatriz Pañeda Murcia ganadora del prestigioso Prix de la Chancellerie. Más info
- Concedido el proyecto de investigación ANTIMO, dirigido por nuestra directora Mirella Romero Recio y el profesor Jesús Salas Álvarez (UCM). Más info
- Ya esta diponible el último numero de RevHisto. Consultalo aquí.

La Revista de Historiografía (RevHisto) es una publicación científica semestral dedicada al estudio de las condiciones y circunstancias en las que se construye la producción histórica.
Acceso online

Revista de la Asociación ARYS: Antigüedad, Religiones y Sociedades. Con periodicidad anual.
Acceso online
Dirección:
Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación, Calle Madrid, 128. 28903 Getafe (Madrid) España
Teléfono:
E-mail: