2021
Congreso Internacional Tecnologías I+D+i para la Igualdad: soluciones, perspectivas y retos
SEMINARIO PLANES DE IGUALDAD

- Cómo negociar, diseñar e implementar medidas de igualdad a través de estos instrumentos
Especialista en Gestión de Políticas de Igualdad
Eva M. Blázquez. Profesora Titular de derecho del trabajo y de la seguridad social de la UC3M y directora de Femeris. Revista Multidisciplinar de Estudios de Género.
9.10- 10.10 Cómo hacer un buen diagnóstico en un plan de igualdad
Juana Serrano. Profesora Titular de derecho del trabajo y de la seguridad social de la Universidad Castilla- La Mancha
10.10. 11.10. Visión práctica: Cómo hacer un plan de igualdad
Gloria Alonso. Consultora de Empieza
11.10- 11.30. Descanso
11.30- 12.30. Procedimiento de negociación de los planes de igualdad
Patricia Nieto. Profesora Contratada Doctora de derecho del trabajo y de la seguridad social de la UNED.
12.20-13.30 Retribución y clasificación profesional en los planes de igualdad
Susana Rodríguez Escancio. Catedrática de derecho del trabajo y de la seguridad social de la Universidad de León
I Seminario Memoria Democrática y Justicia

Dossier I Seminario Memoria Democrática y Justicia
Anexos Dosier I Seminario Memoria Democrática y Justicia
FORMATO PRESENCIAL
Del 2 al 25 de noviembre 2021 (martes 2, 16 y 23; miércoles 10; jueves 4, 11, 18 y 25), en horario de 16:00 a 20:00h.
Campus UC3M Puerta de Toledo
Ronda de Toledo 1 – Madrid
Aula O.A.07;
El objetivo de este seminario es fomentar y promover la investigación, reflexión y formación en torno a la idea de la memoria democrática (MD), entendida como la construcción social de una interpretación del relato histórico basada en los derechos humanos, por lo tanto, no partidista, ni neutral o equidistante, ni sectaria.
-
Alumnado, investigadores/as en el campo de los Derechos Humanos, MD, Justicia Transicional, y procedentes de cualquier ámbito relacionado con las áreas del Programa.
- También personas interesadas en esta disciplina o área de actividad intelectual desde el campo cultural y artístico, así como desde los medios de comunicación.
- Activistas del movimiento memorialista y de ONGs por la defensa de los derechos humanos.
- Responsables institucionales de políticas públicas de Memoria.
- Nombre y apellidos
- Teléfono de contacto
- Perfil: estudiante, investigador, activista, ciudadana/o interesada/o, etc.
EL GOLF, DEPORTE DE MUJERES
Jornada conmemorativa de los 40 años de la ley del Divorcio en España.
Video Sesión
VI CONGRESO INTERNACIONAL DE JÓVENES INVESTIGADORXS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
CALL FOR PAPERS
SEMINARIO PERMANENTE GÉNERO Y SUBJETIVIDADES
CALENDARIO DE SESIONES - CURSO 2020/2021
SEMINARIO IGUALDAD Y DEPORTE

Especialista en Gestión de Políticas de Igualdad
16:00 Presentación
16:05 Carolina de Pando. Políticas federativas
16:25 Isabel Sánchez Arán. Impacto de la implementación de la igualdad en el tejido federativo
16:45 Marta Lliteras. El reto político en las CC.AA. con el deporte femenino
17:05 Preguntas. Descanso
17:40 Arantxa Uría. El derecho deportivo y su ausencia en el deporte femenino
18:00 Ingrid Sicilia. El fútbol femenino: gestión y desarrollo
18:20 Joana Egea. ¿Puede el marketing cambiar el deporte femenino?
18:40 Preguntas. Descanso
19:10 Mar Mas. Tejido asociativo como palanca de cambio
19:30 Pilar Calvo. Planes de igualdad, una radiografía real para el cambio
19:50 Coloquio y Preguntas
20:20 Cierre
Modera Mar Mas
Actividad organizada por el Instituto de Estudios de Género en colaboración con la Asociación para Mujeres en el Deporte Profesional (AMDP)
XXI SEMANA DE LA CIENCIA Y DE LA INNOVACIÓN
- Encuentro Escritoras
Violencia en la infancia ¿Por qué lo llamamos abuso?
JORNADAS SOBRE LOS 90 AÑOS DEL SUFRAGIO FEMENINO EN ESPAÑA
V seminario internacional “género, envejecimiento, sostenibilidad y calidad de vida/muerte en tiempos de resiliencia”
SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE TRABAJO INFANTIL
