Grado Abierto UC3M en Ciencias Sociales y Humanidades (en extinción)
- Grados
- Grado Abierto UC3M en Ciencias Sociales y Humanidades (en extinción)
- ¿En qué consiste?
En qué consiste
Cuando seas admitido/a en el Grado Abierto, un tutor académico te asesorará para elegir las asignaturas de los distintos grados que más se ajusten a tu perfil, ayudándote además en la elección de grupos, horarios e idiomas.
Durante dos cursos podrás realizar hasta 120 créditos de cualquier asignatura de la rama, teniendo en cuenta las instrucciones que figuran en la pestaña “programa”.
Después del primer año y medio si has conseguido superar 78 créditos o tras los dos años con 90 créditos superados, podrás pasar al Grado que hayas elegido, cumpliendo alguna de las siguientes condiciones:
- Que tengas la nota de corte que se requiera en ese momento en el grado de destino.
- Que tengas la nota de corte requerida en el grado de destino en el curso en que empezaste el Grado Abierto.
- Que al menos 48 créditos de los que hayas conseguido sean reconocibles en el grado de destino y tengas una nota media igual o superior a la nota media de los alumnos de los dos primeros cursos del grado al que vas a acceder.
Reconocimiento de las asignaturas cursadas en el Grado Abierto
Una vez matriculado/a en el grado que hayas elegido, se reconocerán en tu expediente las asignaturas que hayas superado en el Grado Abierto y que sean equivalentes a las de tu plan de estudios.
El curso en el que entrarás dependerá de cuántas asignaturas equivalentes hayas superado en el Grado Abierto. El Tutor Académico te asesorará también para que elijas el máximo posible de asignaturas reconocibles en los estudios de tu interés.
No obstante, las asignaturas que no sean reconocidas se incorporarán también a tu expediente como asignaturas complementarias.
Formación Complementaria
Para facilitar que sigas consiguiendo una formación multidisciplinar, cuando ya estés en tu grado de destino podrás seguir cursando asignaturas de otros grados diferentes mediante el programa de Formación Complementaria.
Así, podrás matricular hasta 12 créditos adicionales en cada cuatrimestre de cualquiera de los grados impartidos en tu Facultad o Escuela.
Si entre las asignaturas que no se reconocieron en el paso al grado de destino y las que cursas como Formación Complementaria consigues al menos 36 créditos, al término de tus estudios te entregaremos el diploma de Formación Complementaria Multidisciplinar.
Observaciones importantes
Normas de permanencia: En el Grado Abierto en Ciencias Sociales y Humanidades deberás haber conseguido en un máximo de dos años los 90 créditos que se requieren para acceder a tu grado definitivo. En el Grado Abierto en Ingeniería contarás con tres años. Si no consigues este requisito, no podrás continuar en el Grado Abierto.
Por otro lado, si has agotado las convocatorias en alguna de las asignaturas, no podrás acceder a tu grado definitivo mediante las condiciones especiales del Grado Abierto, aunque hayas superado los 90 créditos exigidos.
Por último, ten en cuenta que este grado se dirige a estudiantes que acceden a la universidad por primera vez, por lo que no será objeto de reconocimiento ninguna asignatura cursada previamente en otros estudios. Si tienes asignaturas cursadas en otra titulación, cuando accedas a tu grado definitivo podrás pedir su reconocimiento junto con las superadas en el Grado Abierto.
- Programa
- Inicio
Programa del Grado Abierto
En el Grado Abierto UC3M en Ciencias Sociales y Humanidades podrás cursar hasta 120 créditos, en dos cursos académicos.
Primer curso:
- Técnicas de Búsqueda y Uso de la Información (primer cuatrimestre - 3 créditos)
- Técnicas de Expresión Oral y Escrita (primer cuatrimestre - 3 créditos)
- Habilidades: Humanidades (segundo cuatrimestre - 6 créditos)
- Asignaturas de primer curso de cualquier especialidad (24 créditos en cada cuatrimestre)
Segundo curso:
- Asignaturas de primer o segundo curso de cualquier especialidad (30 créditos en cada cuatrimestre)
Asignaturas de especialidad:
Puedes elegir las asignaturas de especialidad que quieras, con un máximo de 48 créditos de una misma especialidad.
Especialidades:
- Ciencias Políticas y Sociología
- Derecho
- Economía, Estadística, Empresa, Gestión y Tecnología
- Humanidades y Estudios Culturales
- Periodismo, Comunicación Audiovisual, Información y Contenidos Digitales
Para ver la oferta de asignaturas, consulta la pestaña "Asignaturas de especialidad"
- Asignaturas de Especialidad
Curso 1 - Cuatrimestre 1
Curso 1 - Cuatrimestre 2
- Inicio
- Horarios
Horario y calendarios
Para consultar los horarios de clase y los calendarios de exámenes de cada asignatura, entra en su ficha correspondiente desde la pestaña 'Programa' y consulta el apartado 'Profesores, Horarios, Grupos e Idiomas'.