Máster de Formación Permanente en Comunicación de Moda y Belleza UC3M-VOGUE
Escuela de Formación Continua
- Dirección
- Montserrat Iglesias Santos (UC3M), Ana García-Siñeriz Alonso (Condé Nast College Spain)
- Subdirección
- Julio Enrique Checa Puerta (UC3M), Coordinación de prácticas: Antonio Aguilar (Condé Nast College Spain)
- Idioma
- Español
- Modalidad
- Presencial
- Créditos
- 60
- Duración
- 1 curso académico
- Campus
- Madrid - Puerta de Toledo
- Plazo de admisión
- 
								CERRADO 
- Departamentos
- Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura
- InicioEste Máster nace con el objetivo de proporcionar a jóvenes licenciados y graduados que comienzan su trayectoria profesional una especialización completa y rigurosa en el campo de la comunicación para el sector de la moda y la belleza. Los alumnos del Máster podrán acceder a un conjunto de conocimientos especializados que no están presentes en ninguna licenciatura o grado de la actualidad, y también conocerán de primera mano las experiencias de los profesionales que lideran el desarrollo del sector. Además se favorece el conocimiento del ámbito laboral al ser un requisito del Máster realizar prácticas en destacadas empresas del sector. | TE INTERESA- ◢ Considerado el segundo mejor máster de su especialidad según un estudio del diario EL MUNDO (junio 2024)
- ◢ Figura en el puesto 12, dentro del área de Moda, del Eduniversal Ranking de los mejores másteres del mundo.
 
- PROGRAMALas asignaturas que se imparten en el Máster comprenden las diversas ramas y las distintas especialidades que se necesitan para estos estudios. Se dividen en los siguientes módulos: Módulo I: Principios básicos del periodismo y la comunicación de moda y belleza (10 créditos)
 Coordinador: Alberto Moreno (Condé Nast)El módulo está orientado a que los alumnos conozcan el proceso de elaboración de una revista de moda y belleza, tanto en formato papel como digital; las claves fundamentales para la comunicación de moda e imagen; la redacción periodística en ambos sectores; así como la historia de las principales cabeceras de revistas de comunicación de moda. 
 Módulo II: Marketing, estrategias de comunicación y negocio digital de moda y belleza (9 créditos)
 Coordinadora: Susana Ibáñez (Condé Nast)El módulo está orientado a que los alumnos conozcan las estrategias para el diseño, lanzamiento y distribución de una marca; así como el funcionamiento del negocio digital para poder crear, gestionar y optimizar campañas publicitarias en el sector de la moda, la belleza y el lujo. 
 Módulo III: La industria y el negocio de la moda y el lujo (9 créditos)
 Coordinadora: Zulima Fernández (UC3M)El módulo está orientado a que los alumnos conozcan las principales características de las empresas y nombres del sector de la moda; las diferentes estrategias seguidas por los principales grupos internacionales del sector; así como las posibilidades para los profesionales con perfil emprendedor. 
 Módulo IV: Moda, arte y cultura (7.5 créditos)
 Coordinador: Julio E. Checa Puerta (UC3M)El módulo está orientado a que los alumnos puedan profundizar en las relaciones entre las artes y la moda; en el conocimiento del concepto de belleza y su evolución y en la perspectiva feminista sobre las prácticas culturales y el sector de la moda y la belleza. Módulo V: Documentación, fuentes y herramientas (4.5 créditos)
 Coordinador: Julio Enrique Checa Puerta (UC3M)El módulo está orientado a que los alumnos adquieran destrezas de carácter técnico para aplicarlas al ámbito de la moda y la belleza. Se ofrecerán herramientas para conocer y analizar determinadas tendencias a partir del big data, estudiar los referentes jurídicos sobre la propiedad intelectual, manejar fuentes y documentos vinculados con el sector y mejorar las capacidades individuales de comunicación eficaz. 
 Seminarios (4 créditos)
 Coordinadora. Julio Enrique Checa Puerta (UC3M)Se ofrecerá a los alumnos un conjunto de seminarios y clases magistrales específicas -moda y sostenibilidad, sociología de la moda, joyería y alta relojería, son solo unos ejemplos- impartidos por profesionales de reconocido prestigio o grandes personalidades de la moda y la belleza. 
 Prácticas en empresas del sector (8 créditos)
 Coordinador: Antonio Aguilar (Condé Nast)Los alumnos realizarán 200 horas de prácticas curriculares obligatorias en empresas de referencia del sector de la moda y la belleza. 
 Trabajo fin de Máster (8 créditos)
 Coordinador. Julio Enrique Checa Puerta (UC3M)Los alumnos realizarán un trabajo de investigación original sobre un tema relacionado con los contenidos del Máster. Empresas colaboradoras para las prácticas:- BIMBA Y LOLA
- CHANEL
- EDICIONES CONDÉ NAST
- FINALLY
- FLABELUS
- GOLF SL
- GUCCI
- H&M
- HUGO BOSS
- L’ORÉAL
- LOEWE
- LOUIS VUITTON
- LVMH
- LUXURYCOMM SL
- MOISÉS NIETO SL
- PEDRO DEL HIERRO
- PERFUMES Y DISEÑO
- SHISEIDO
- TEMPE
- TENDAM
- THE HOFF BRAND
- THE WHITE OFFICE COMUNICACIÓN
- VALUE RETAIL (LAS ROZAS VILLAGE)
 
- PROFESORADOConsejo de DirecciónDIRECTORAS: - Dra. Dña. Montserrat Iglesias Santos (UC3M)
 Departamento de Humanidades, Filosofía, Lenguaje y Literatura
 Profesora Titular
 CV abreviada
- Dña.. Ana García-Siñeriz Alonso
 Vogue College of Fashion
 Directora
 Linkedin
 SUBDIRECCIÓN: - Dr. D. Julio Enrique Checa Puerta
 Universidad Carlos III de Madrid
 Profesor Titular
 COORDINACIÓN DE PRÁCTICAS: - D Antonio Aguilar
 Condé Nast College Spain
 Consejo AsesorAdemás el Máster cuenta con un Consejo Asesor, formado por los Presidentes y Directores de las más prestigiosas empresas del sector, así como otras personalidades de la moda y la cultura. Este Consejo presta apoyo al Máster tanto en cuestiones de asesoramiento como en su realización, y está formado por los siguientes miembros: - D. Matías de Alzúa
 IDESA PARFUMS
 Director General
- D. Aldo Bozzi,
 HERMÉS
 Director General
- D.ª Leticia Domecq
 ESTEE LAUDER
 Directora General
- D.ª Ana García-Siñeriz Alonso
 Máster de Formación Permanente en Comunicación de Moda y Belleza VOGUE-UC3M
 Co-directora
- Dª Montserrat Iglesias. 
 Máster de Formación Permanente en Comunicación de Moda y Belleza VOGUE-UC3M
 Co-directora
- D. Olivier Lechere
 CHANEL
 Director General
- D. Modesto Lomba
 Asociación de Creadores de Moda en España
 Presidente
- D. Juan Naya,
 ISDIN
 CEO
- D. Natalia Gamero,
 CONDÉ NAST
 Presidenta
- Dª Mª Victoria Pavón Lucero
 Universidad Carlos III de Madrid
 Catedrática
 Decana de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación
- D. José Mª Pérez Diestro
 BPI
 Director General
- D. Vincent Piche
 CARTIER Iberia
 Director General
- D. Vincenzo Pujia
 Bulgari en España, Portugal y Andorra
 Director General
- Dª Guadalupe Soria Tomás
 Máster de Formación Permanente en Comunicación de Moda y Belleza VOGUE-UC3M
- D. Pedro Trólez
 PERFUMES Y DISEÑO
 Director General
 Profesorado de la Universidad Carlos III de Madrid- Isabel Antón
 Profesora titular de Derecho Internacional Privado
- David F. Arranz
 Profesor de Comunicación
- Guido Cortell
 Profesor de Comunicación
- Julio Checa
 Profesor Titular de Literatura Española
- Zulima Fernández
 Catedrática de Organización de Empresas y directora del Instituto de Iniciativas Empresariales y empresa Falimilia Conde de Campomanes
- Alba Gómez
 Profesora de Humanidades
- Carmen González Marín
 Profesora titular de Fiolosofía Moral
- Montserrat Iglesias Santos
 Profesora Titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
- David Navarro
 Profesor de Humanidades
- Antonio Revilla
 Profesor Titular de Organización de Empresas
- Alicia Rodríguez Márquez
 Profesora Titular de Organización de Empresas
- Guadalupe Soria Tomás
 Profesora Titular de Literatura Española
 Profesorado Externo- Patricia González
 Universidad Complutense de Madrid
 Doctora en Ciencias de la Información, departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
- Alberto Moreno
 Head of content deVanity Fair
- Debbie Smith 
 Directora Creativa
- Cecilia Casero
 Redactora Jefe de Vogue España
- Rafael Rodríguez
 Académico fundador de la Fundación Academia de la Moda Española
- Alejandro Díaz Chico
 Productor ejecutivo
- Leyre Moreno
 Directora de Belleza de la revista Glamour
- Baltasar González
 Maquillador profesional de Mac
- María García
 Maquilladora de Dior
- Susana Ibáñez
 Directora del departamento de prácticas en Vogue College of Fashion
- Miguel GallastéguiI
 Director de Marketing, DTC y Department Stores de Revlon
- José Juan Rodríguez
 Estilistas de celebrities
- Paco Casado                                          
 Estilistas de celebrities
- Verena Bustillo                                   
 Responsable de RRPP y talento comercial en Condé Nast Commercial Creative
- Jacob Bendahan
 Director de "Comcepto-Comunicación"
- Susana Ibáñez
 Directora del departamento de prácticas en Vogue College of Fashion
- Alma Vázquez
 Account Director Agencia de Medios
- Lina Calzado
 Directora de estrategia Digital en Condé Nast
- Luis Dinis
 Industry Manager en Google
- Elena Ferreas
 Chief Business Officer Condé Nast Spain
- Álvaro Pérez
 Socio-Director de El Paso, Galería de Comunicación; Dirección de Estrategia Creativa + Gráfica
- María Jiménez
 Estrategia y creación de contenidos en Condé Nast
- Fernando Vallespín
 Director Creativo en Condé Nast
- Ángel Perea
 Director Creativo en Condé Nast
- Uxío Dávila
 Fotógrafo
- Blanca Zurita
 Directora de Agencia de Comunicación y organizadora de desfiles
- Tamara Vázquez
 Diseñadora y Fundadora de Romancera
- Carlos Puig
 Diseñador, periodista, asesor y fotñografo
- Esperanza García Claver
 Gestora en Cultura Contemporánea y Comisaria de Exposiciones
- Patricia López
 Estilista en Vogue
- Iciar de Estellés
 Founder & talent agent en Another Artists Agency
- Cristina de Catalina
 Directora de desarrollo en Fundación Academia del Perfume
- Begoña González
 Directora de compras en El Corte Inglés.
- Diana Fernández
 Diseñadora de vestuario
- Moisés Nieto
 Diseñador de moda
- Carlota Barrera
 Diseñadora de moda
- Acromatyx
 Diseñadores de moda
- Alejandro Palomo
 Diseñador de moda
- Nuria Luis
 Fashion writer y SEO editor en Vogue España
- Laura Alfaya
 Creative Strategist en El Ruso de Rocky
- Inés Poggio
 Experta en GenAI
- Dei Arroyo
 Creativo publicitario freelance
- Rafael García del Poyo
 Miembro del grupo de Tech, Media and Comms de la oficina de Madrid de Osborne Clarke
- Pedro Mansilla
 Sociólogo, periodista, crítico de Moda
- Ángeles Moya
 Directora y propietaria de la agencia TheWhiteOffice Comunicación
- Ana Llena
 Profesora en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid
- José María Paz Gago
 Escritor, gestor cultural y catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidade da Coruña
- Reyes Domínguez
 Directora de fotografía y distribución en Ediciones Condé Nast
- Brendan James
 Marketing & Communications Coordinator en ECOALF
- Ana Picó
 Directora General en HAVAS PR
- Clara Montoya
 Fashion&Luxury Category lead en Condé Nast España y Directora comercial Vogue España.
 
- Dra. Dña. Montserrat Iglesias Santos (UC3M)
- ADMISIÓN- ADMISIÓNNúmero de plazas ofertadas: 80El programa podrá impartirse siempre que haya un número mínimo de estudiantes que garantice su viabilidad. TitulaciónPara la realización de los estudios de Máster es imprescindible tener el título de Licenciatura, Grado, Arquitectura, Ingeniería o su equivalente. También podrán acceder aquellos estudiantes que tengan un título equivalente de Licencitura o Grado procedentes de países del Espacio Europeo o un título de terceros países equivalente en rango y número de créditos siempre que el alumno acredite un buen nivel de español (mínimo requerido: B2). 
 Proceso de selecciónLa selección de alumnos se realizará teniendo en cuenta, principalmente, el expediente académico, las motivaciones para cursar el Máster y el CV. Se valorará el conocimiento de idiomas. Se realizarán también entrevistas personales. Una vez confirmada su admisión temporal el alumno deberá abonar el primer plazo de la matrícula para que su admisión pase a ser definitiva. Puesto que el número de plazas ofertado es limitado y el proceso de admisión es continuo, el orden dellegada de las solicitudes y el abono de la matrícula correspondiente serán tenidos en cuenta. Se admitirán solicitudes de matrícula hasta el 15 de septiembre del año en que se inician los estudios del Máster siempre y cuando toda la documentación esté en regla. Toda la documentación debe estar en regla y completa antes del inicio del curso, incluido los trámites necesarios para los visados. Proceso de admisiónLos interesados en matricularse deberán presentar en los plazos de admisión la siguiente documentación: - Solicitud de Admisión
- Fotocopia del Título Superior o copia del justificante del abono de las tasas para la obtención del mismo firmado y sellado por la institución donde se han cursado los estudios.
- Expediente académico competo (conjunto de asignaturas y notas obtenidas durante la licenciatura) firmado y sellado por la institución.
- Currículum vitae, con fotocopia de los méritos alegados
- Carta personal sobre su motivación para realizar el Máster (máximo 30 líneas).
- Fotocopia del D.N.I., pasaporte o cédula de identidad
- Acreditación del conocimiento de idiomas. En caso de alumnos extranjeros acreditación del conocimiento de español.
- En caso de no haber terminado los estudios: Compromiso de finalización
 
 Información e inscripciónSi necesitas más información, contáctanos directamente: e mail : infoadmisiones@voguecollege.com Condé Nast College Spain 
 Paseo de la Castellana, 9-11.
 Planta Baja
 Madrid 28046
 España
 Teléfono: 648 495 835Cómo llegar: Metro: Colón 
 Tren de Cercanías: Recoletos.Más información sobre el programa 
- MATRÍCULAEl importe de la matrícula del Máster es de 14.900€. Reserva de plaza: 1.000 €* por transferencia, una vez enviados todos los documentos de inscripción y después de recibir un correo electrónico comunicando la admisión. 
 
 *Sólo se podrá solicitar la devolución de los derechos de reserva de plaza, en el supuesto de imposibilidad de asistencia por causa de enfermedad grave justificada u otro motivo sobrevenido de equiparable gravedad, así como por causa de fuerza mayor.
 
 Se enviará asimismo un número de cuenta y un código individual para cada alumno que debe ser incluido en la transferencia.
 
 La cantidad de reserva de plaza se descontará del precio total del curso.
 El curso deberá haber sido abonado por completo antes de la fecha de inicio del mismo.Más información en: https://www.condenastcollege.es/cursos-y-masters/masters/articulos/master-en-comunicacion-de-moda-y-belleza/7 
 
- ADMISIÓN
- SALIDAS PROFESIONALES- Departamentos de comunicación de empresas del sector.
- Creación y gestión de marcas de moda y belleza.
- Departamento de marketing de empresas de moda y belleza.
- Redacción de moda y belleza.
- Creación de contenidos en redes sociales.
- Visual Merchandising en retail.
- Asesoría de imagen en publicidad, cine o medios audiovisuales.
- Comunicación y marketing en empresas de lujo.
- Gestión y organización de eventos de moda y belleza.
- Agencias de comunicación en distintos departamentos:
 Departamento de cuentas.
 Departamento de marketing.
 Departamento de RRPP y Comunicación de marca.
 
- AYUDASAyudasEl Máster convoca dos ayudas equivalentes al 50% del importe de matrícula. Las ayudas tienen un carácter de distinción académica, y se concederán a los alumnos que las soliciten en función de su rendimiento académico durante el curso (calificaciones, puntualidad, informes, etc.). El máster resolverá las ayudas al término del curso académico una vez cerradas las actas. 
- INFORMACIÓN PRÁCTICADuración y horarioEl curso comenzará el 9 de octubre y terminará el 30 de septiembre del año siguiente, si bien las clases se desarrollan entre los meses de octubre y abril. Las clases teóricas se impartirán de lunes a viernes, preferentemente en horario de mañana, de 9:00 a 13:30 horas. No obstante, puntualmente se hará necesario programar clases u otras actividades en horario de tarde. En tal caso, se intentará ceñirse a la franja horaria de 14.30 a 16.30. Las práticas curriculares obligatorias (de 200 horas) se realizarán antes del 30 de septiembre del curso académico. MetodologíaEl programa del Máster consta de 60 créditos: 44 créditos de clases teóricas, 8 créditos del trabajo de investigación (TFM), así como 8 créditos de las prácticas. Las prácticas se realizarán la Editorial Condé Nast -editora entre otras de la revista VOGUE- y en otras empresas del sector, por un total de 200 horas (8 créditos) A lo largo del curso se celebrarán seminarios especiales con grandes figuras del mundo de la moda y la belleza, además de visitas organizadas a instituciones, empresas y revistas del sector. Para conseguir el título de Máster es imprescindible cumplir los siguientes requisitos: - Asistencia obligatoria a las clases.
- Superar el trabajo correspondiente de cada Módulo.
- Aprobar el Trabajo de Fin de Máster.
- Realizar satisfactoriamente las prácticas obligatorias.
 Información adicionala) La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al alumno, una vez realizada la matrícula, será utilizada obligatoriamene en las comunicaciones con el alumno, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica. b) La falta de pago en la fecha establecida supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca. c) Es requisito imprescindible comenzar el máster en la fecha establecida. Los estudiantes que necesiten un visado deben tener sus trámites en regla antes del inicio del curso. Lugar de ImparticiónLas clases de lunes a jueves se imparten en Condé Nast. Las de los viernes y las lecciones magistrales, en el Campus Madrid Puerta de Toledo de la Universidad Carlos III. 
 
 Condé Nast College Spain 
 Paseo de la Castellana, 9-11
 Planta Baja
 28046 - MadridCampus Madrid Puerta de Toledo ☛ Campus Madrid Puerta de Toledo ☛ Realiza una visita virtual al Campus Madrid-Puerta de Toledo ☛ Más información del Campus 



