Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Doble Grado en Estudios Internacionales y Derecho

internacional derecho
Duración
5 años y medio (387 créditos)
Centro
Idioma
Bilingüe
Observaciones

Vicedecana del Grado: Ana María Garrocho Salcedo

El Grado en Derecho habilita, junto con el Master y la prueba de aptitud correspondientes, para ejercer la profesión de Abogado (Ley 34/2006)

Presentación

El Doble Grado en Estudios Internacionales y Derecho fusiona la formación más competitiva en el ámbito jurídico y el carácter multidisciplinar que inspira a los títulos en International Studies de las universidades más prestigiosas a nivel mundial.

Esta doble titulación completa la especialización en el ejercicio de las denominadas profesiones jurídicas con otros contenidos de especial relevancia en el contexto internacional, como el funcionamiento de la economía mundial, la economía política de la pobreza y las desigualdades, las causas y las consecuencias de los flujos migratorios o las políticas del cambio climático, entre otros.

El alumnado puede participar también en la Clínica Jurídica desarrollando acciones de asesoría jurídica gratuita para personas en situaciones de especial vulnerabilidad social y en las competiciones internacionales entre estudiantes de Derecho (MOOT).

Estos estudios incluyen todos los contenidos que se imparten en ambas por separado. Al término del doble grado se obtienen dos titulaciones, una en Estudios Internacionales y otra en Derecho, con las ventajas profesionales que esto supone.

Empleabilidad y prácticas

La UC3M tiene convenios con más de 5000 empresas e instituciones para realizar las prácticas del grado y acceder a las bolsas de empleo.

El 94,8% de los titulados/as acceden a un empleo relacionado con sus estudios en el primer año de su graduación, según el Estudio de Inserción Profesional de los Titulados de la Universidad Carlos III de Madrid.

Excelencia internacional

QS Europe Ranking
QS Graduate Employability Ranking
The Global University Employability Ranking and Survey
Erasmus Plus

Programa

Movilidad

  • Movilidad

    Programas de intercambio

    El programa Erasmus permite a estudiantes de la UC3M de Grado y Postgrado, cursar uno o varios cuatrimestres en una de las universidades europeas con las que la UC3M tiene acuerdos o realizar un Erasmus Placement, es decir, una estancia en prácticas en alguna empresa de la UE. Estos intercambios cuentan con dotación económica  gracias a las Becas Erasmus que proporcionan la UE y el Ministerio de Educación español.

    Por su parte, el programa de Movilidad No Europea permite a los estudiantes de Grado de la UC3M cursar uno o varios cuatrimestres en una de las universidades internacionales con las que la universidad mantiene acuerdos. Además cuenta con dotación económica  proporcionada por el Banco Santander y la UC3M.

    En ambos casos, las plazas se ofrecen en convocatoria pública y son adjudicadas a los estudiantes con mejor expediente que han superado el umbral de idioma (inglés, francés, alemán…) exigido por la universidad socia.

  • Movilidad europea

    Movilidad europea

  • Movilidad no europea

    Movilidad no europea

Perfil y salidas profesionales

  • Perfil de ingreso

    Perfil de ingreso

    El alumnado deberá tener una buena formación previa en Historia, Geografía, Matemáticas, Economía y Conocimiento del Medio. Además, aunque no se exige prueba de nivel, es recomendable contar con un nivel B2 (MCERL), dado que una gran parte de los estudios se imparten íntegramente en inglés.

    Son muy valoradas la capacidad de iniciativa, flexibilidad, habilidades para la organización del trabajo, la disposición para realizar actividades en equipo, destrezas para realizar tareas bajo presión, responsabilidad e inquietud por la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Adicionalmente, se debe tener sensibilidad ante los problemas jurídicos, económicos, políticos y sociales de nuestro mundo, interés por comprender y debatir sobre los problemas y retos del mundo actual a partir de una perspectiva crítica y mediante el uso (oral y escrito) de distintas herramientas cualitativas y cuantitativas.

    Vías de acceso y solicitud de plaza en el grado

     

  • Perfil del graduado

    Perfil del graduado

    Los y las graduados/as serán profesionales cualificados que podrán desarrollar una carrera profesional dinámica y polivalente, y que, por tanto, tendrán una alta capacidad de adaptación a las transformaciones en el mercado de trabajo. Además de las salidas profesionales disponibles para los juristas, estarán a su alcance perfiles profesionales como :  business intelligence y estrategia corporativa de empresas multinacionales, marca país, estrategia de ciudades, zonas metropolitanas, etc., administraciones públicas, organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales, partidos políticos, think-tanks y centros de investigación nacionales y extranjeros, consultoría política y estrategias de comunicación, educación e investigación y apoyo-consultoría a las mismas.

    Resultados de aprendizaje del título Grado en Estudios Internacionales

    1. Conocimientos del Título

    K1 - Adquirir los conocimientos, técnicas y terminología propios del campo de la economía, política y las relaciones internacionales.

    K2 - Conocer los principios y valores democráticos y de desarrollo sostenible, en particular, el respeto a los derechos humanos y derechos fundamentales, a la igualdad de género y no discriminación, a los principios de accesibilidad universal y cambio climático.

    K3 - Conocer contenidos básicos humanísticos, de expresión oral y escrita, siguiendo principios éticos y completando un perfil formativo multidisciplinar.

    K4 - Adquirir conocimiento de la realidad económica, jurídica, política y social desde una perspectiva comparada.

    K5 - Conocer las fuentes del Derecho y el modelo de libertades y derechos fundamentales del los ordenamientos jurídicos español e internacional.

    K6 - Conocer la estructura de los mercados y el impacto de la intervención pública en ellos.

    K7 - Conocer y comprender los principales modelos de organización política, económica y social de los Estados y los procesos de cambio en las sociedades y políticas contemporáneas.

    K8 - Comprender los elementos diferenciadores de los problemas internacionales en función del grado de desarrollo de un país.

    K9 - Conocer las teorías políticas y sociológicas relevantes para comprender la estructura y funcionamiento de los principales sistemas socio-políticos.

    2. Habilidades o destrezas del Título

    S1 - Ser capaz de debatir y formular razonamientos críticos, empleando para ello terminología precisa y recursos especializados, sobre los fenómenos internacionales y globales.

    S2 - Relacionar críticamente acontecimientos y procesos actuales y del pasado.

    S3 - Planificar y organizar trabajos en equipo tomando las decisiones correctas basadas en la información disponible y reuniendo datos en entornos digitales.

    S4 - Utilizar la información interpretando datos relevantes evitando el plagio, y de acuerdo con las convenciones académicas y profesionales del área de estudio, siendo capaz de evaluar la fiabilidad y la calidad de dicha información.

    S5 - Aplicar los conocimientos para identificar con rigor, precisión y objetividad científica los procesos sociales y las posibles soluciones.

    S6 - Ser capaz de aplicar el método científico a las preguntas sociales, políticas y económicas que plantea la sociedad globalizada.

    S7 - Ser capaz de identificar, acceder y gestionar las fuentes de información relevantes para el análisis comparado en el campo de la política, economía y relaciones internacionales.

    S8 - Saber plantear y utilizar las herramientas adecuadas para resolver problemas básicos de contenido económico, social, político, especialmente en el contexto internacional.

    S9 - Aplicar herramientas computacionales y software específico para el análisis de problemas políticos, sociales y económicos en el contexto internacional.

    S10 - Capacidad de reunir e interpretar datos y conocimientos relevantes para la elaboración y defensa de argumentos sobre temas de su área de estudio.

    S11 - Capacidad de discernir qué técnicas de investigación cuantitativas o cualitativas es la adecuada a aplicar en función del fenómeno que se está analizando.

    S12 - Diseñar y evaluar programas de políticas públicas y de mejora en la gestión y calidad en el ámbito público y privado.

    3. Competencias del Título

    C1 - Saber analizar, elaborar y defender de forma individual un problema de ámbito interdisciplinar del Grado aplicando los conocimientos, habilidades, herramientas y estrategias adquiridas o desarrolladas en el mismo.

    C2 - Conocer y ser capaz de manejar habilidades interpersonales sobre iniciativa, responsabilidad, resolución de conflictos, negociación, etc., que se requieren en el ámbito profesional.

    C3 - Capacidad de establecer una buena comunicación interpersonal y de trabajar en equipos multidisciplinares e internacionales.

    C4 - Ser capaz de dedicarse a un aprendizaje autónomo de por vida, que les permita adaptarse a nuevas situaciones.

    Resultados de aprendizaje del título Grado en Derecho

    1. Conocimientos del Título

    K1 - Conocer contenidos básicos humanísticos, de expresión oral y escrita, siguiendo principios éticos y completando un perfil formativo multidisciplinar.

    K2 - Conocer los principios y valores democráticos y de desarrollo sostenible, en particular, el respeto a los derechos humanos y derechos fundamentales, a la igualdad de género y no discriminación, a los principios de accesibilidad universal y cambio climático.

    K3 - Dominar los conceptos y principios fundamentales de los distintos sectores del ordenamiento jurídico.

    K4 - Conocer la importancia de los derechos fundamentales y las libertades públicas, así como su alcance y contenido.

    K5 - Conocer e integrar los principios y valores propios de la cultura de la paz.

    K6 - Conocer las herramientas e instrumentos jurídicos aplicables a la interpretación e integración del ordenamiento jurídico, así como a la resolución de conflictos, en el ámbito del Derecho Público.

    K7 - Conocer las herramientas e instrumentos jurídicos aplicables a la interpretación e integración del ordenamiento jurídico, así como a la resolución de conflictos, en el ámbito del Derecho Privado.

    K8 - Conocer las fases, trámites y principios procedimentales específicos de los diferentes órdenes jurisdiccionales.

    K9 - Conocer el funcionamiento de instituciones como la mediación, la auditoría o la consultoría.

    K10 - Conocer la organización institucional del Estado y de los organismos internacionales y comunitarios de los que forma parte.

    K11 - Comprender el sistema jurídico español en relación con el Derecho europeo e internacional.

    K12 - Comprender la dimensión ética del Derecho y la necesidad de actuar con responsabilidad en la defensa de los derechos fundamentales y la justicia social.

    2. Habilidades o destrezas del Título

    S1 - Planificar y organizar trabajos en equipo tomando las decisiones correctas basadas en la información disponible y reuniendo datos en entornos digitales.

    S2 - Utilizar la información interpretando datos relevantes evitando el plagio, y de acuerdo con las convenciones académicas y profesionales del área de estudio, siendo capaz de evaluar la fiabilidad y la calidad de dicha información.

    S3 - Aplicar las destrezas necesarias para la búsqueda de información en las diferentes fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales).

    S4 - Aplicar capacidades organizativas y de gestión crítica del conocimiento jurídico.

    S5 - Diagnosticar correctamente problemas legales y aplicar las herramientas adecuadas para su solución.

    S6 - Identificar y utilizar adecuadamente herramientas para la solución de conflictos entre particulares.

    S7 - Aplicar los conocimientos para identificar con rigor, precisión y objetividad científica los procesos sociales y las posibles soluciones.

    S8 - Aplicar sensibilidad social, económica y medioambiental a la solución de los conflictos.

    S9 - Utilizar correcta y eficazmente la oratoria y la argumentación jurídica.

    S10 - Redactar y estructurar correctamente escritos jurídicos.

    S11 - Desenvolverse con autonomía y respeto a los principios deontológicos en su desempeño laboral y profesional.

    3. Competencias del Título

    C1 - Saber analizar, elaborar y defender de forma individual un problema del ámbito disciplinar del Grado aplicando los conocimientos, habilidades, herramientas y estrategias adquiridas o desarrolladas en el mismo.

    C2 - Conocer y ser capaz de manejar habilidades interpersonales sobre iniciativa, responsabilidad, resolución de conflictos, negociación, etc., que se requieren en el ámbito profesional.

    C3- Seleccionar e interpretar normativa legal y convencional, jurisprudencia y doctrina judicial aplicable a distintos órdenes jurídicos

    C4 - Ser capaz de solucionar problemas jurídicos complejos aplicando creatividad e ideas innovadoras.

    C5 - Transmitir información jurídica de manera clara, precisa y comprensible, tanto de forma oral como escrita, adaptándose a diversos contextos profesionales.

    C6 - Elaborar contratos, informes, demandas y otros documentos legales con precisión técnica.

  • Prácticas externas

    Prácticas externas

    Prácticas Externas para el Grado en Estudios Internacionales:

    Esta es una selección en la que los estudiantes de este grado pueden hacer sus prácticas:

    • Pricewaterhousecoopers Auditores S.L.
    • CSIC-IEGD
    • Organización para la Cooperación y el Desarrollo Economícos (OCDE)
    • Everis
    • MAEC
    • Fundación Mujeres por Africa
    • Grupo Telecopy Cartera Empresarial S.L.
    • Federación Española de Municipios y Provincias
    • Instituto Elcano de Estudios Estratégicos
    • CSIC
    • Grupo Acciona
    • Auren Consultores SP SPL
    • Schottel GmbH
    • CSIC-Instituto de Políticas y Bienes Públicos
    • ONG Acción Contra el Hambre
    • ONG Movimiento ATD Cuarto Mundo

    Prácticas Externas para el Grado en Derecho:

    Organismos públicos:

    • Secretaría General Técnica del Ministerio de Justicia
    • Gabinete Técnico del Tribunal Supremo
    • Audiencia Nacional
    • Juzgados de primera instancia (Getafe Leganés)
    • Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la CAM
    • Abogacía General de la CAM
    • Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Servicios de Orientación Jurídica. Extranjería

    Despachos de abogados y entidades privadas:

    • Cuatrecasas
    • Sánchez Blanco y Ruiz-Giménez
    • International Lawyers and Legal Advisors
    • Schiller Abogados y Rechtsanwaelte
    • Boston Consulting Group 
    • Garrido Asesores Fiscales
    • Ramón y Cajal Abogados

    Departamentos jurídicos de ONGs:

    • CEAR
    • CERMI
    • Fundación Secretariado Gitano
  • Salidas profesionales

    Salidas Profesionales

    Salidas Profesionales para el Grado de Estudios Internacionales:

    Este título está orientado a los siguientes perfiles profesionales:

    • Business inteligence y estrategia corporativa de empresas multinacionales, marca país, estrategia de ciudades, zonas metropolitanas, etc
    • Administraciones públicas
    • Organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales
    • Partidos no políticos
    • Think- tanks y centros de investigación nacionales y extranjeros 
    • Consultoría política y estrategias de comunicación 
    • Periodismo de investigación
    • Educación e investigación y apoyo-consultoría a las mismas

    Salidas Profesionales para el Grado de Derechos:

    Las personas egresadas en la titulación pueden desempeñar sus actividades profesionales en los siguientes ámbitos:

    • Abogado/a
    • Agente de la propiedad industrial
    • Asesor/a jurídico/a
    • Asesor/a laboral 
    • Auditor/a laboral 
    • Mediador/a familiar
    • Procurador/a
    • Técnico de recursos humanos
    • Técnico en cumplimiento normativo (Compliace manager)
    • Técnico superior en prevención de riesgos laborales
    • Registrador/a de la propiedad, mercantil y de bienes muebles
    • Gestor/a Administrativo/a
    • Abogado/a del Estado
    • Fiscal
    • Juez/a o Magistrado/a
    • Notario/a
    • Secretario/a judicial
    • Administrador/a civil del Estado
    • Diplomático
    • Inspector/a del Cuerpo Nacional de Policía
    • Cuerpo jurídico militar
    • Inspector/a de trabajo
    • Inspector/a o técnico/a de Hacienda 

    Este Grado permite el acceso al Master, el cual habilita para el ejercicio de la abogacía y la procuraduría en España

Estudiar en inglés

Estudios impartidos en inglés y español

Este grado se cursa en inglés y español. En las asignaturas impartidas en inglés no existen grupos en español, por lo que no hay posibilidad de elegir el idioma en el que realizarás tus estudios. Debes tener en cuenta que:

  • En los grupos en inglés, todos los trabajos (clases, ejercicios, prácticas, exámenes, etc.) se realizarán en lengua inglesa.
  • Debe acreditarse, a lo largo del primer año, un nivel B2 de inglés, realizando una prueba, aportando uno de los certificados oficiales admitidos o de la manera que la universidad determine. En las primeras semanas del curso se informará a los estudiantes de la forma en que pueden acreditar su nivel.
  • Una vez finalizados los estudios, en el Suplemento al Título aparecerá la mención de haber realizado los estudios en inglés.

Más información sobre los idiomas en los grados

Profesorado

La actividad científica es un eje fundamental de la Universidad Carlos III de Madrid, que es la primera universidad de España en sexenios de investigación conseguidos por su profesorado. Este está compuesto por científicos de prestigio internacional que forman parte de grupos de investigación líderes en la dirección de proyectos y captación de recursos a nivel nacional y europeo. El compromiso con la investigación se traduce en una significativa producción científica y una fuerte orientación internacional, con profesores que desarrollan investigaciones de primer nivel y contribuyen a publicaciones de alto impacto.

Este profesorado que realiza una actividad científica de primer nivel se complementa con profesionales con experiencia que trabajan a tiempo parcial en la universidad permitiendo una conexión directa entre la universidad y el mundo laboral.

https://www.uc3m.es/investigacion

⚙  104,34 M€ de financiación captada

👥 140 Grupos de investigación

📖 79 Patentes y registros de software

☂  12 spin-offs

📖 2.452 Artículos publicados

Fuente: Memoria de investigación 2023-2024

Relación de profesorado del Grado (por orden alfabético)

Calidad

Características del Grado

Año de implantación: 2015

Plazas ofertadas:

  • Campus de Getafe: 68

Código: 7000618

Publicación en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) y en BOE:

Indicadores de calidad del título 

Estudio de inserción laboral