Freedom & Regulation
- Inicio
- Investigación
- Freedom & Regulation

Presentación
El grupo está compuesto principalmente por profesores y profesionales con una inclinación especial por la investigación. Dada la naturaleza transversal de cualquier tema que implique el estudio de la (des)regulación y la política de regulación, nuestros campos de especialización se extienden desde el Derecho Mercantil, Societario y Bursátil, hasta el Derecho de la Competencia, pasando por el Derecho Tributario, el Derecho Financiero y Derecho Administrativo. El núcleo del grupo se encuentra todavía en España, sin embargo de ninguna manera es una característica fija de forma que, así como la gama de nuestras actividades se hace más amplia, creemos que el número de nacionalidades debería ser también ampliado.
Las opiniones de sus miembros pueden divergir en un gran número de cuestiones, extendiéndose desde " intervencionistas " a " libertarias ", así como todo lo que exista entre ambas. De esta manera el grupo se beneficia de la discusión y el debate internos. Lo que los miembros del grupo tienen en común, sin embargo, es la conciencia de la importancia de la regulación y la política de regulación del panorama jurídico actual, así como la necesidad de un enfoque sistemático de las cuestiones planteadas. Si la conclusión de la utilización de este enfoque es una política activa o de no intervención, así como el contenido de dicha política, es algo que va a variar a través de los miembros, puesto que entendemos que nuestra utilidad como grupo reside en parte en la consideración del mayor número de opciones.
Miembros

Antonio Robles Martín-Laborda
Antonio Robles Martín-Laborda es Profesor Titular de Derecho Mercantil de la Universidad Carlos III de Madrid. Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, y habiendo cursado el Master en Derecho Comunitario en la Universidad Carlos III de Madrid, después de trabajar como abogado en Derecho de la Competencia en Bruselas (Bélgica), se doctoró con la tesis doctoral "El falseamiento de la libre competencia por actos de competencia desleal", que mereció el Premio Extraordinario de Doctorado. Ha realizado varias publicaciones, notas de actualidad y artículos de prensa sobre Derecho Mercantil y Derecho de la Competencia, y ha sido profesor en el Master y Doctorado de diversas instituciones de educación superior tales como la Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Internacional de Andalucía, Universidad Pontificia de Comillas (ICADE-Madrid), Universidad de Lima (Perú), y Universidad Paris Ouest (Francia).