1C-2C - Nos vamos de exposición: Prado y Reina Sofía
- Cultura
- Courses and workshops
- 1C-2C - Nos vamos de exposición: Prado y Reina Sofía
- Location
- 1C: Madrid, 2C: Madrid
- Date
- Primer cuatrimestre: del 15 de octubre al 19 de noviembre de 2021, segundo cuatrimestre: del 4 de marzo al 22 de abril de 2022.
- Credits
- 1 crédito optativo (combinando con otra visita) o de humanidades. (Condiciones - crédito optativo )
- Users
- Alumni / Former students, Students, Administration Staff, Teaching Staff (15 Available places)
Oportunidad excepcional para contemplar algunas de la obras maestras de la pintura universal de la mano de una profesora experta.
El Prado es la mayor pinacoteca de pintura clásica y una de las mejores del mundo. El Reina Sofía contiene una importante representación de arte contemporáneo. Saber arte no es importante, si tienes ganas de conocer y sumergirte en el disfrute de la contemplación, esta es tu actividad
Read more
- Horario y aulas
- 16:15-18h
- Viernes 15 , 22, 29 de octubre y 5 y 12 de noviembre 2021
- Punto de encuentro: Hall Principal del Museo, junto al mostrador de información.
- Reconocimiento de créditos
Se puede elegir crédito Optativo o de Humanidades.
Requisitos:
Optativo:
- Es necesario combinar este taller con alguno de los siguientes: Rutas guiadas: Madrid de Leyenda, Nos vamos de exposición al MAN, Madrid Museums (si eliges distinto cuatrimestre ya que su programa es el mismo, en el mismo cuatrimestre), Arqueología en el siglo XXI.
Humanidades
- Se puede optar al reconocimiento de 1 crédito de humanidades por la realización de este taller.
- Programa
Metodología:
Activa y participativa que busca el conocimiento y disfrute de dos grandes pinacotecas. Se proponen 4 ciclos en dos cursos , todos son independientes: realizar los 4 te dará una visión muy completa de ambos Museos.
Programa:
Primer cuatrimestre 2021-2022 (ciclo 1)
Lo oculto I
¿Quieres descubrir lo que esconden las obras maestras? Durante siglos los artistas han reflejado la vida a través de los símbolos, símbolos con significados difíciles de percibir desde nuestra mirada.
Así, descubriremos las claves que los grandes maestros dejaron en sus trabajos, obras como el "Pecado original de la ermita de la Vera Cruz"(Maderuelo), "El jardín de las delicias" ( Van der Weyden), "El Lavatorio" (Tintoretto), "La fragua de Vulcano"," Las meninas" ( Velázquez), "La Inmaculada Concepción" (Zurbarán), entre otros..
Segundo cuatrimestre 2021-2022 (ciclo 2)
Amor y Guerra
Amor y guerra, amor y odio, dos ejes que mueven el mundo, dos ejes que han marcado la historia de la humanidad. ¿Quieres descubrir los intereses, ambiciones y pasiones a través de los siglos?. Rubens, Tiziano, Casado, Picasso, serán algunos de los maestros que visitaremos en esta ocasión.
Primer cuatrimestre 2022-2023 (ciclo 3)
Lo Oculto II
Siguiendo con el descubrimiento de la simbología y de las cuestiones ocultas que se aprecian en los cuadros, veremos obras de artistas del Museo del Prado y del Museo Centro de Arte Reina Sofía. De los artistas del medievo a los artistas más contemporáneos, seguimos descubriendo, qué nos querían decir.
Segundo cuatrimestre 2022-2023 (ciclo 4)
Psicología y Paisaje
El paisaje, una ventana al mundo. El retrato, una ventana al paisaje interior. ¿Quieres conocer lo mejor de este mundo donde psicología, sentimiento, paisaje y pintura se entrecruzan? En esta ocasión disfrutaremos de obras de Patinir, Rafael, Durero, Velázquez, Lorena...
- Profesorado
Elisa Povedano Marrugat:
Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte. Directora del Master Universitario en Gestión Turística de Recursos Culturales y Naturales.
Ana Ramos Gargantilla
Licenciada en Humanidades y Doctora en Humanidades, programa Arte y estética. Colaboradora habitual en las viajes culturales organizados por el área de espacio abierto de nuestra Universidad.
- Más Información
Importante:
El Museo del Prado nos hace las siguientes indicaciones para la seguridad de todos:
- Por límite de aforo, se ruega máxima puntualidad en el acceso al museo, respetando la hora asignada.
- Todo el público, incluido el que espera para acceder al museo, deberá guardar una distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros.
- Uso de mascarilla sin válvula para acceder al museo y durante toda la permanencia en su interior.
- Se tomará la temperatura a la entrada en el museo.
- Se restringe el uso de consigna a mochilas, bolsos, paraguas y aquellos objetos que por su tamaño o por motivos de seguridad no pueden introducirse en las salas.
- ODS
Esta actividad está relacionada con la contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la UC3M. Conoce “Horizontes Sostenibles”, la web a través de la cual la Universidad Carlos III de Madrid pretende dar a conocer su contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Inscripción
A partir del 1 de septiembre de forma presencial en los Centros de Orientación a Estudiantes y Centros Deportivos o de forma electrónica.
Inscripción para externos
Inscripción para personas externas a la Comunidad Universitaria.
Organiza: Deporte, Actividades y Participación (DAP).