1C-2C - El Aprendizaje Servicio como herramienta para promover el Voluntariado
- Cultura
- Courses and workshops
- 1C-2C - El Aprendizaje Servicio como herramienta para promover el Voluntariado
- Location
- Taller Online
- Date
- Primer cuatrimestre - 17 y 18 de octubre de 2022, Segundo cuatrimestre - 13 y 14 de marzo 2023
- Credits
- 1 crédito optativo (Condiciones - crédito optativo)
- Users
- Alumni / Former students, Students, Administration Staff, Teaching Staff, General public (25 Available places)
Capacitar a los asistentes para utilizar una metodología dinámica basada en la experimentación, el trabajo cooperativo, la interacción entre estudiantes y profesorado, así como en los vínculos con la comunidad local.
Dotar a los participantes de las herramientas conceptuales y procedimentales para iniciar la inserción de procesos que vinculen el desarrollo curricular con acciones de transformación social.
Fomentar el desarrollo de valores ligados a la economía social y la conexión entre la universidad y el mundo de la acción social, potenciando el aprendizaje servicio a lo largo de la vida
Read more

Price
- Curso gratuito
- Horario y aulas
Primer y Segundo cuatrimestre:
- Primer cuatrimestre: 17 y 18 de Octubre 2022. Online
- Segundo Cuatrimestre: 13 y 14 de Marzo 2023. Online
- Con anterioridad a la iniciación del taller se comunicará el enlace a las sesiones
- Horario: De 16.00 - 20.00 horas.
La falta de asistencia al curso sin comunicación previa, supondrá la exclusión en cualquier otro curso de voluntariado o de ApS de carácter gratuito en años posteriores.
- Reconocimiento de créditos
Requisitos para el reconocimiento de créditos
- 1 crédito optativo. Condiciones - crédito optativo.
- Requisitos: Los alumnos que se inscriban a este taller, además de asistir al 100% de las clases, deberán acreditar antes del 31 de agosto de 2023 su participación (durante el curso académico 2022/23) en actividades de voluntariado en una entidad sin ánimo de lucro (mínimo 12 horas).
- El certificado deberá presentarse a través de Aula Global.
- Los talleres son cuatrimestrales. Por tanto, la inscripción y el reconocimiento de créditos (cumpliendo los requisitos) son también cuatrimestrales.
- El programa del primer y segundo cuatrimestre no cambia en su totalidad por lo que solo se puede obtener el reconocimiento de crédito por la realización en el primer o segundo cuatrimestre.
- El reconocimiento de crédito sólo afecta al taller publicado en esta web. Cualquier otro taller de “Aprendizaje Servicio como herramienta para promover el Voluntariado” realizado en otras instituciones no tendrá el reconocimiento de este crédito.
- Programa
- ¿Qué es el ApS? La pedagogía del ApS
- El reto del ApS en la distancia (ApS y Coronavirus)
- Buenas prácticas de ApS. Diseño de un proyecto de ApS
- Profesorado
- Equipo técnico de la Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid.
- Más información
MUY IMPORTANTE: Los alumnos que se inscriban a este taller, además de asistir al 100% de las clases, deberán acreditar antes del 31 de agosto de 2023 su participación (durante el curso académico 2022/23) en actividades de voluntariado en una entidad sin ánimo de lucro (mínimo 12 horas).
El certificado deberá presentarse a través de Aula Global.
La falta de asistencia al curso sin comunicación previa supondrá la exclusión en cualquier otro curso de voluntariado de carácter gratuito en años posteriores.
Si has realizado estos cursos en otras entidades, NO puedes presentarlos a convalidación de créditos académicos.
Este curso se hace en colaboración con la Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid, y SÓLO se reconocen créditos académicos si está realizado en la Universidad (dentro del Programa anual de cursos que ofrece la Oficina de ApS de la Universidad).
- ODS
Esta actividad está relacionada con la contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la UC3M. Conoce “Horizontes Sostenibles”, la web a través de la cual la Universidad Carlos III de Madrid pretende dar a conocer su contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Inscripción
Inscripción disponible a partir del 9 de enero en centros deportivos, Centros de Orientación a Estudiantes o de forma electrónica.
Más información
Organiza: Deporte, Actividades y Participación (DAP).