Jornada de encuentro con la Relatora de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
Jornada de encuentro con la Relatora de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
El viernes 6 de julio de 2018, de 17:00h a 20:30h, el GUCPI y el Instituto de Estudios Internacionales y Europeos "Francisco de Vitoria" de la UC3M invitan a la Jornada de encuentro con la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, en el Salón de Grados del Campus Puerta de Toledo.
El evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) de México, y Almáciga.
La jornada consistirá en dos partes:
WORKSHOP CON ONGs: El trabajo de las ONGs con Pueblos Indígenas y el apoyo al mandato de la Relatora Especial. De 17:00h a 18:30h.
ENFOQUE: Sesión de trabajo dirigida a representantes de ONGs que trabajan en países donde hay presencia de Pueblos Indígenas para que conozcan de primera mano algunas cuestiones fundamentales, específicamente ¿Cuál es el trabajo de las ONG en relación con los pueblos indígenas? ¿Cómo pueden trabajar, colaborar o ayudar al mandato de la Relatora?
CONFERENCIA ABIERTA AL PÚBLICO: Conferencia de la Relatora Especial Victoria Tauli Corpuz sobre "Defensores de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas: Criminalización de los Pueblos Indígenas". De 19:00h a 20:30h.
ENFOQUE: Charla abierta al público en general para conocer algunos de los debates en torno a la realidad actual de criminalización de los Defensores Indígenas de los Pueblos Indígenas a nivel global.
La Relatora Victoria Tauli-Corpuz es lideresa indígena del pueblo kankanaey Igorot de la Región Cordillera en Filipinas. Es consultora de desarrollo social, dirigente indígena, líder de sociedad civil, experta en derechos humanos, servidora pública, y una defensora de los derechos de las mujeres en Filipinas. Más información sobre su biografía en:
http://unsr.vtaulicorpuz.org/site/index.php/es/biografia
Curso de formación a mujeres indígenas en Colombia
Curso de formación a mujeres indígenas en Colombia