Calls
- Convocatoria UC3M
Convocatoria UC3M
La XIV Convocatoria de ayudas para acciones de Cooperación para el Desarrollo Sostenible tiene como objetivo apoyar movilidades internacionales para:
- mantener o reforzar las líneas de colaboración de Grupos de Cooperación, que a lo largo de los últimos años han llevado a cabo más de 110 proyectos
- generar proyectos semilla o nuevas líneas de colaboración interinstitucional, docente o investigadora que sean relevantes en términos de desarrollo humano y cooperación internacional para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Convocatorias en curso
XIV Convocatoria de Ayudas para Acciones de Cooperación para el Desarrollo Sostenible
AMPLIADO EL PLAZO HASTA EL 27 DE FEBRERO
¿Qué movilidades se financian con esta convocatoria?
Las ayudas apoyarán movilidades internacionales a o desde países receptores de Ayuda Oficial al Desarrollo para:
- Participar en iniciativas de fortalecimiento institucional de universidades de países socios: apoyo y modernización de la gestión universitaria; fortalecimiento de líneas de investigación e innovación científica; mejora de los procesos de evaluación y calidad; apoyo a bibliotecas y a la documentación científica u otros proyectos de especial interés para la universidad contraparte.
- Preparar y desarrollar actividades de Educación para el Desarrollo en universidades socias que incidan de manera demostrable en el desarrollo sostenible o en la difusión y el conocimiento de la Agenda 2030 y los ODS.
- Realizar actividades conjuntas de investigación aplicada y transferencia de tecnología y conocimiento para el desarrollo sostenible.
¿Quién puede participar en esta convocatoria?
- Personal docente e investigador funcionario y contratado a tiempo completo por la Universidad Carlos III de Madrid.
- Personal de administración y servicios funcionario y laboral fijo/indefinido de la Universidad Carlos III de Madrid.
- Personal docente e investigador y personal de administración y servicios de universidades e instituciones socias.
Los colectivos interesados en constituir un nuevo Grupo de Cooperación encantrarán aquí toda la información.
- MAEC-AECID
MAEC-AECID
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación) impulsa cada año diferentes convocatorias de becas, proyectos de cooperación al desarrollo o sensibilización.
En la web publicaremos periódicamente las bases de cada convocatoria y toda la información necesaria para presentar la solicitud.
Becas, ayudas y lectorados
El 10 de enero se publicó la convocatoria de los Programas de Becas MAEC-AECID para ciudadanos de países de América Latina, África y Asia 2023-2024, cuyo plazo de presentación de solicitudes finaliza el 10 de febrero.
Se facilita el enlace al procedimiento: Detalle de procedimiento (aecid.gob.es)
Subvenciones para la realización de proyectos de innovación para el desarrollo
Publicada la convocatoria de 2022. El plazo de solicitud se extiende del 18 de marzo, a las 13:00h (hora peninsular)
La presente convocatoria tiene como objeto la cofinanciación de proyectos que aborden problemas sociales económicos medioambientales y de desarrollo de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, y en línea con la Estrategia de la Cooperación Española de lucha contra
la COVID-19.
Los proyectos deberán impulsar soluciones innovadoras ya desarrolladas y testadas exitosamente a nivel piloto, con el fin de aplicarlas y demostrar la posibilidad de replicarlas a mayor escala. Asimismo, se podrá cofinanciar la escalabilidad y replicabilidad de aquellas soluciones innovadoras y aplicadas con éxito en los países socios de la Cooperación Española (en adelante CE). Además, Los proyectos deberán mejorar la cohesión social y las condiciones de vida de las personas más desfavorecidas que forman parte de la base de la pirámide en los países de asociación de la CE. - AYUNTAMIENTO DE MADRID
Convocatoria para proyectos de investigación en materia de cooperación internacional para el desarrollo y educación para un desarrollo sostenible y una ciudadanía global del Ayuntamiento de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid publica esta convocatoria orientada a financiar investigaciones básicas y/o aplicadas al fortalecimiento de la política pública de cooperación internacional y ciudadanía global alineados con la Agenda2030 orientadas a:
- Identificar el papel de la política de cooperación internacional para el desarrollo y ciudadanía global de las ciudades como instrumento para apoyar a los colectivos más vulnerables en el proceso de superación de la situación generada por la pandemia de COVID-19, así como en la prevención de situaciones similares a la actual.
- La mejora de los procesos de sistematización y monitoreo, facilitando hallazgos sobre impactos, mecanismos, y análisis sistemáticos de las acciones propias de la política pública de la Ciudad de Madrid de cooperación internacional y educación para un desarrollo sostenible y de sus agentes.
- Identificar y afrontar los desafíos que plantea para las ciudades el desarrollo sostenible y su articulación local-global.
- Promover la coherencia de políticas de desarrollo sostenible local como una respuesta integrada de la política pública de ciudadanía global y cooperación internacional desde la responsabilidad compartida y la acción colectiva.
- Identificar fórmulas que faciliten la ampliación del número de entidades de la sociedad civil madrileña que participan en proyectos de ciudadanía global y de cooperación al desarrollo y particularmente las vinculaciones de la empresa privada con las entidades que operan en el terreno en el marco de la Agenda 2030.
Datos importantes
- Cada proyecto se financiará con Mínimo 20.000€ - máximo 50.000€. Subvención de hasta el 100% del coste total del proyecto
- Cada entidad solo podrá presentar, de forma independiente o como líder de una agrupación de entidades, un máximo de dos proyectos, por lo que se hará una selección previa de solicitudes dentro de la universidad.
- El personal investigador interesado en participar en esta convocatoria, debe enviar su propuesta antes del 5 de marzo a las 23:00 a ncastejo@pa.uc3m.es
Contenido de las propuestas
- Título
- Modelo Resumen del proyecto (máximo 5 páginas), siguiendo el modelo resumen adjunto, y los Criterios de Valoración de la convocatoria.
Evaluación previa de las propuestas dentro de la UC3M
Una vez recibidas las propuestas (antes del 5 de marzo a las 23:00), una comisión de evaluación las valorará de acuerdo con los siguientes criterios:
2. Alineación con la Estrategia de Cooperación Universidad Carlos III de Madrid
3. Equipo de trabajo implicado en la propuesta
Se presentarán las dos propuestas mejor valoradas.
Documentación relevante
Más información
Oficina de Cooperación Universitaria al Desarrollo
Tel. 916248686
Email: ncastejo@pa.uc3m.es