Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

[Close]

Formación Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid

Logo CAM

La Comunidad de Madrid, a través de su Escuela de Voluntariado, pone a disposición de la UC3M y de su comunidad universitaria formación práctica y accesible para adquirir competencias clave en voluntariado. Todas las actividades son gratuitas y requieren inscripción previa.

En colaboración con la UC3M, durante este curso ofertamos tres itinerarios específicos, diseñados para maximizar impacto social y empleabilidad.

Todas las actividades son gratuitas y requieren inscripción previa.

  • Inscripción: obligatoria antes del inicio de cada curso (plazas limitadas). Pincha aquí
  • Acreditación: certificado de la Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid.
  • Reconocimiento UC3M: posible reconocimiento de horas/ECTS según normativa vigente y verificación.

Abre la inscripción, elige tu curso y empieza a aportar valor desde el minuto uno.

VOLUNTARIADO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Inscripción Voluntariado con personas con discapacidad -  hasta el 10 de noviembre: Aquí.

OBJETIVOS

El curso tiene como objetivo clave fomentar, desde el voluntariado, una visión y una actitud positiva y solidaria sobre la inclusión de la discapacidad en la sociedad, particularmente en la Universidad. Te proponemos experimentar, descubrir y reflexionar sobre las oportunidades, y también las necesidades, que nos plantea la convivencia en grupos de personas con capacidades funcionales diversas.

DESTINATARIOS   

  • Estudiantes universitarios que quieran iniciarse en el ámbito del voluntariado.
  • Voluntarios en activo.
  • Comunidad Universitaria PDI/PTGAS.
  • Plazas limitadas.  

                           

DURACIÓN     

8 horas

LUGAR DE REALIZACIÓN

Sede UC3M - Campus Getafe

Aula:  7.1.03

FECHA  Y HORARIO 

11 y 12 de noviembre de 2025

de 10.00 a 14.00h.                

CONTENIDOS

MÓDULO I

La realidad de las personas con discapacidad

MÓDULO II

El papel de la persona voluntaria en las actividades socioculturales

PROFESORADO

Equipo Técnico de la Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid.

Federaciones y entidades de acción voluntaria de la Comunidad de Madrid.

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS: 1 crédito optativo.

  • Requisitos: Asistencia obligatoria a todas las clases y participación en las mismas.

  • Los alumnos que se inscriban a este taller, además de asistir al 100% de las clases, deberán acreditar antes del 31 de agosto de 2026 su participación (durante el curso académico 2025/26) en actividades de voluntariado en una entidad sin ánimo de lucro (mínimo 12 horas).

  • El certificado deberá presentarse a través del mail: voluntariado@uc3m.es

  • El reconocimiento de crédito sólo afecta al taller publicado en esta web. Cualquier otro taller de Formación en Voluntariado con Personas con Discapacidad realizado en otras instituciones no tendrá el reconocimiento de este crédito.

  • Todos los alumnos que no se hayan inscrito antes del 7 de noviembre de 2025 no obtendrán el Diploma de participación en el curso expedido por la Comunidad de Madrid, aunque sí obtendrían el Reconocimiento de Crédito si cumplieran todos los requisitos
     

FORMACIÓN EN VOLUNTARIADO (18, 19 y 20 de noviembre )

Inscripción  en Formación en Voluntariado -  hasta el 17 de noviembre: Aquí.

OBJETIVOS

Dar una visión global del fenómeno del voluntariado en general y en la actualidad con el objetivo de enseñar y entrenar los conocimientos y habilidades necesarias.

Informar sobre cómo está organizado el movimiento voluntario en la Comunidad de Madrid y cuáles son los recursos existentes.

DESTINATARIOS   

Estudiantes universitarios que quieran iniciarse en el ámbito del voluntariado.

Voluntarios en activo.

Comunidad Universitaria PDI/PTGAS

Plazas limitadas                         

DURACIÓN     

10 horas

LUGAR DE REALIZACIÓN

Sede UC3M - Campus Leganés

AULA 4.2.E03 EDIFICIO 4 - TORRES QUEVEDO. 

FECHA  Y HORARIO 

18, 19 y 20 de noviembre de 2025

10:00 a 13:00 horas los dos primeros días

10:00 a 14:00 horas el último día

CONTENIDOS

MÓDULO I

Marco Legal y Ético de la Acción Voluntaria

MÓDULO II

Metodología para la Acción Voluntaria

MÓDULO III

Recursos y experiencias para el voluntariado

PROFESORADO

Equipo Técnico de la Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid y de la UC3M.

Federaciones y entidades de acción voluntaria de la Comunidad de Madrid.

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS: 1 crédito optativo.

  • Requisitos: Asistencia obligatoria a todas las clases y participación en las mismas.

  • Quienes se inscriban a este taller, además de asistir al 100% de las clases, deberán acreditar antes del 31 de agosto de 2026 su participación (durante el curso académico 2025/26) en actividades de voluntariado en una entidad sin ánimo de lucro (mínimo 10 horas).

  • El certificado deberá presentarse a través del mail: voluntariado@uc3m.es

  • El reconocimiento de crédito sólo afecta al taller publicado en esta web. Cualquier otro taller de Formación en Voluntariado  realizado en otras instituciones no tendrá el reconocimiento de este crédito.

  • Quienes no se hayan inscrito antes del 14 de noviembre de 2025 no obtendrán el Diploma de participación en el curso expedido por la Comunidad de Madrid, aunque sí obtendrían el Reconocimiento de Crédito si cumplieran todos los requisitos

VOLUNTARIADO EN APOYO A PERSONAS SIN HOGAR (25 y 26 de noviembre )

Inscripción Voluntariado en apoyo a personas sin hogar -  hasta el 24 de noviembre: Aquí.

OBJETIVOS

Conocer y comprender mejor la realidad específica del sin-hogarismo.

Reflexionar sobre las posibles formas de contribuir, a través del voluntariado y otras formas de participación ciudadana en la prevención del sin-hogarismo y en la re-inclusión social de las personas sin hogar

DESTINATARIOS   

Estudiantes universitarios que quieran iniciarse en el ámbito del voluntariado.

Voluntarios en activo.

Comunidad Universitaria PDI/PTGAS.

Plazas limitadas.             

DURACIÓN     

8 horas

LUGAR DE REALIZACIÓN

Sede UC3M - Campus Getafe

Aula:  7.1.03

FECHA  Y HORARIO 

25 y 26 de noviembre de 2025

de 10.00 a 14.00h.                

CONTENIDOS

MÓDULO I

La exclusión social de las personas sin hogar:

Factores de vulnerabilidad y proceso de caía a la calle.

Modelo urbano en relación con las personas en situación de calle.

Estigma y soledad.

MÓDULO II

Voluntariado con personas sin hogar:

Diseño de la red de recursos y el lugar que ocupa el voluntariado.

Ejes sobre los que se articula la acción voluntaria [acción de calle, trabajo en red, sensibilización e incidencia].

Valor de un voluntariado relacional frente a la mera prestación de servicios y propuestas de futuro.

PROFESORADO

Asociación Solidarios para el Desarrollo

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS: 1 crédito optativo.

  • Requisitos: Asistencia obligatoria a todas las clases y participación en las mismas.

  • Los alumnos que se inscriban a este taller, además de asistir al 100% de las clases, deberán acreditar antes del 31 de agosto de 2026 su participación (durante el curso académico 2025/26) en actividades de voluntariado en una entidad sin ánimo de lucro (mínimo 12 horas).

  • El certificado deberá presentarse a través del mail: voluntariado@uc3m.es

  • El reconocimiento de crédito sólo afecta al taller publicado en esta web. Cualquier otro taller de Formación en Voluntariado  realizado en otras instituciones no tendrá el reconocimiento de este crédito.

  • Todos los alumnos que no se hayan inscrito antes del 20 de noviembre de 2025 no obtendrán el Diploma de participación en el curso expedido por la Comunidad de Madrid, aunque sí obtendrían el Reconocimiento de Crédito si cumplieran todos los requisitos.