Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Convocatoria de acciones de innovación y conocimiento de AECID

Logo Cooperación Española

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo lanza pronto su Convocatoria de subvenciones para la realización de acciones de cooperación al desarrollo en el ámbito de la innovación con las siguientes características

Finalidad:

La Convocatoria de subvenciones para la realización de acciones de cooperación para el desarrollo en el ámbito de la innovación y el conocimiento del año 2025 promueve un modelo de desarrollo sostenible, incluyente, basado en los derechos humanos, la igualdad de género y la diversidad cultural, la lucha contra las desigualdades, respetuoso con el medio ambiente, y que se nutre del conocimiento para promover el incremento de la productividad, la cohesión social y la sostenibilidad medioambiental.

Tipos de acciones financiables: Acciones de Innovación y Acciones de Conocimiento

La convocatoria tiene como objeto la financiación de:

Entidades Beneficiarias:

  • Sector privado empresarial.
  • ONGD inscritas en el Registro de ONGD adscrito a la AECID.
  • Entidades del ámbito académico y de la investigación.

En el caso de las acciones de innovación, las entidades beneficiarias tendrán que presentarse en agrupación. Las agrupaciones estarán conformadas, al menos, por dos entidades de tipología distinta. Las actividades de conocimiento pueden presentarse tanto por una sola de las entidades descritas como en agrupación.

Duración máxima de las intervenciones subvencionadas:

24 meses


Presupuesto:

Un mínimo de 1.000.000€ que podrán ser ampliables hasta un máximo de
11.000.000€.

El importe de la subvención concedida será:

  • En el caso de las acciones de innovación, no podrá ser superior al 80 por 100 del coste total de la propuesta, siendo necesaria la aportación de otros fondos por un mínimo del 20 por 100 sobre el importe total.
  • Para las acciones de conocimiento se financiará el 100% del coste total de la propuesta.
  • Acciones de innovación: mínimo 400.000€; máximo 900.000€.
  • Acciones de conocimiento: mínimo 100.000€, máximo 500.000€.

Prioridades Geográficas:

  • América Latina y el Caribe: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, República Dominicana, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
  • Norte de África y Oriente Próximo: Marruecos, Mauritania, población saharaui refugiada, Túnez, Egipto, Jordania, Palestina, Líbano.
  • África Subsahariana: Cabo Verde, Senegal, Níger, Mali, Etiopía, Guinea Ecuatorial y Mozambique.
  • Asia: Afganistán, Filipinas, Siria. Europa: Ucrania.

2. Las acciones de conocimiento se ejecutarán íntegramente en España y podrán, en su caso, contribuir a mejorar el trabajo en cooperación en el conjunto de países y territorios donde opera la Cooperación Española


Prioridades temáticas:

1. Acciones de innovación:

  • Desarrollo Rural, Seguridad Alimentaria, Nutrición y Agricultura
  • Medioambiente y Cambio Climático
  • Salud
  • Igualdad de Género:
  • Crecimiento Económico
  • Educación
  • Gobernabilidad democrática
  • Digitalización y desarrollo sostenible
  • Transición ecológica, medio ambiente y agua del Programa Masar Al'an de la AECID.
  • Del Medialab al Colaboratorio, experiencias y propuestas para la participación ciudadana en la Red de Centros Culturales.
  • Estrategia de Cultura y Desarrollo.
  • Inteligencia Artificial para el Desarrollo.

Documentación útil:

Avance de las Convocatorias AECID 2025

Prioridades Temáticas de las Acciones de Conocimiento 2025

Proceso de preselección UC3M:

Las personas interesadas en participar deben remitir a ocud@uc3m.es una Nota de Concepto de antes del 22 de abril siguiendo el presente Modelo.

Modelo para la Nota de Concepto