Clínica Jurídica de Emprendimiento
- Inicio
- Conócenos
- Centros
- Clínica Jurídica
- Clínica Jurídica de Emprendimiento
¿Qué es la Clínica Jurídica de Emprendimiento?
Como en toda Clínica Jurídica los estudiantes de Derecho aprenden mediante el contacto con los casos reales y los clientes más desfavorecidos, ofreciendo un
servicio a la Sociedad.
En la Clínica Jurídica de Emprendimiento se proporciona al emprendedor de escasos recursos la información jurídica básica para la puesta en marcha y los
primeros pasos de una empresa socialmente responsable.
¿Quiénes somos?
La Clínica Jurídica de Emprendimiento es una propuesta de varios de los profesores del Grupo de Investigación ‘Sociedad, Tecnología y Derecho Mercantil (SOCITEC)’, del área de Derecho mercantil del Departamento de Derecho Privado de la Universidad Carlos III de Madrid, especialistas en las materias relacionadas con los aspectos jurídico-privados del emprendimiento.
¿Qué objetivos persigue la Clínica Jurídica de Emprendimiento?
La Clínica Jurídica de Emprendimiento (CLE UC3M) cumple los objetivos específicos siguientes:
- Proporcionar la información jurídica básica para la puesta en marcha y los primeros pasos de una empresa.
- Ayudar al estudiante de últimos cursos de Grado y Postgrado a obtener las destrezas necesarias para que pueda ofrecer las herramientas jurídicas que requiere el desarrollo de un proyecto empresarial, bajo la tutela voluntaria de profesores y, en su caso, de profesionales y abogados pro-bono.
- Fomentar el emprendimiento como modo de generación de autoempleo y empleo.
¿Cuáles son los ámbitos prioritarios de actuación?
Responsabilidad Social Universitaria:
Como instrumento de responsabilidad social universitaria (RSU), actuando en favor de quienes forman parte de la Universidad Carlos III de Madrid y del entorno socio-económico que le rodea, la Clínica Jurídica de Emprendimiento (CLE UC3M) asesora a los emprendedores universitarios en el marco del “PROGRAMA EMPRENDE UC3M”. Esta actuación también se lleva a cabo en estrecha cooperación con la asociación de emprendedores universitarios StartUC3M.
"Help Desk YUFE para jóvenes emprendedores"
En colaboración con el área DeJóvenes del Ayuntamiento de Leganés, la Clínica Jurídica de Emprendimiento lleva a cabo el proyecto clínico "Help Desk YUFE para jóvenes emprendedores" con el ánimo de fomentar el autoempleo y empleo entre los jóvenes de la ciudad. Nuestros estudiantes tratan de resolver las dudas legales mediante guías informativas, FAQs y talleres de iniciación al emprendimientoy al empleo en los institutos públicos de la ciudad.
¿Quieres emprender? Accede a las guías informativas para el emprendimiento.
- GUÍA PRÁCTICA PARA SER AUTÓNOMO
- GUÍA BÁSICA DE FACTURACIÓN PARA EL AUTÓNOMO.
- GUÍA DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO DEPENDIENTE (TRADE).
- GUÍA ¿AUTÓNOMO O SL?
- GUÍA DE PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA SL.
- GUÍA SOBRE LA SOCIEDAD LIMITADA UNIPERSONAL (SLU)
- GUÍA SOBRE LA COMUNIDAD DE BIENES.
- GUÍA COMPARATIVA ENTRE COMUNIDAD DE BIENES Y SOCIEDAD CIVIL.
- GUÍA BÁSICA PARA CONTRATAR EMPLEADOS.
- GUÍA DE ARRENDAMIENTO DEL LOCAL DE NEGOCIO
- GUÍA PRÁCTICA DE BAJA DE AUTÓNOMO
- GUÍA PARA LA PÁGINA WEB PARA EL COMERCIO ONLINE
- GUÍA SOBRE LA POLÍTICA DE COOKIES
- DOCUMENTO INTERPRETATIVO DE LA GUÍA DE COOKIES
- GUÍA DE CONDICIONES GENERALES DE USO E INFORMACIÓN LEGAL.
- GUÍA DE AYUDAS PÚBLICAS PARA EMPRENDEDORES.
- GUÍA DE AYUDAS DE LOS FONDOS EUROPEOS NEXT GENERATION
- GUÍA SOBRE DEDUCCIONES FISCALES.
- GUÍA FISCALIDAD S.L.
- GUÍA SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL: DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS AFINES.
- GUÍA SOBRE LA PROTECCIÓN DEL SOFTWARE Y LAS BASES DE DATOS.
- GUÍA SOBRE LA PROTECCIÓN DE LAS INVENCIONES (PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD).
- GUÍA SOBRE SIGNOS DISTINTIVOS (MARCAS, NOMBRES COMERCIALES Y NOMBRES DE DOMINIO).
- GUÍA DE DISEÑO INDUSTRIAL
- GUÍA PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS: DESIGN THINKING
- GUÍA BÁSICA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA
- GUÍA SOBRE EL CONCURSO DE ACREEDORES
¿Quieres informarte de las consultas frecuentes a través de vídeos? Accede a nuestros vídeos
¿Tienes dudas legales? Consulta las FAQs con las consultas y preguntas más frecuentes
- FAQ. DISEÑO INDUSTRIAL
- FAQ. MARCAS
- FAQ INVENCIONES: patentes y modelos de utilidad.
- FAQ. SIGNOS DISTINTIVOS: marcas, nombres comerciales y nombres de dominio.
- FAQ cookies
- FAQ ¿Cuándo darse de alta como autónomo?
- FAQ Darse de baja como autónomo.
- FAQ. ¿Cómo ser autónomo siendo extranjero?
- FAQ TRADE (Trabajador Autónomo Dependiente)
- FAQ. Autónomo societario
- FAQ Contrato empleados.
- FAQ. Iniciación al empleo
- FAQ Deducciones fiscales
- FAQ. Contabilidad y estados financieros para nuevas empresas.