La transición. El reinado de Juan Carlos I
- UC3M Senior
- Aula de educación permanente
- La transición. El reinado de Juan Carlos I
- Lugar
- Modalidad presencial - Aula 10.2.7 - Campus de Getafe
- Fecha
- Viernes, del 10 de febrero al 26 de mayo de 2023, de 10:30 a 13:30 h.
- Destinatarios
- Público en general (118 Plazas)

- Objetivos y programa
PROGRAMA:
- Trayectoria biográfica y política.
- El mundo monárquico y el franquismo. La frustración de 1939; las relaciones entre Don Juan y Franco; la Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado; de Príncipe a sucesor del dictador.
- Juan Carlos en el tardofranquismo.
- El desmantelamiento del franquismo: la conclusión de una monarquía basada en los principios del Movimiento Nacional.
- Los artífices de la transición. El debate sobre el papel desarrollado por Juan Carlos I.
- Crisis económica y movilización social, claves en los primeros tiempos de la transición. La consolidación de una nueva estructura sindical.
- Las elecciones de 1977.
- La Constitución de 1978 y la definición de una monarquía democrática.
- El gobierno de Adolfo Suárez. La nueva estructura territorial del Estado.
- Ruido de sables. El búnker antidemocrático y sus ámbitos y redes de poder. Tensiones golpistas.
- El nuevo poder municipal.
- Hacia el 23F de 1981. La crisis interna de UCD. ¿Un gobierno de concentración nacional? La trama del 23F. La ocupación de las Cortes.
- El triunfo socialista de 1982. Los líderes del PSOE. El proyecto socialdemócrata en el contexto europeo.
- La construcción de la sociedad del bienestar. La transición económica y la conclusión del capitalismo de Estado franquista.
- El debate político sobre la OTAN. Las claves de un referéndum dirigido.
- El terrorismo de ETA. El Estado frente a ETA. El problema de la guerra sucia.
- La integración en las Comunidades Económicas Europeas. La modernización de la economía española. La consolidación de una estructura social mesocrática.
- La redefinición del mundo conservador. El Partido Popular hacia el poder político.
- Los problemas del Estado de las Autonomías. Los proyectos nacionalistas y las tendencias centrífugas.
- La derecha en el poder. Nuevos discursos económicos y políticos.
- El atentado de Atocha.
- Los socialistas de nuevo en el gobierno. La recuperación de la Memoria Histórica. La crisis económica.
- El gobierno de la derecha.
- Las causas de una abdicación.
- Calendario
- Profesorado
Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Carlos III de Madrid
abahamon@hum.uc3m.es
Campus de Getafe:
Tel: (+34) 91 624 8530
Despacho 14.2.02 - Información práctica
- Modalidad
1.- La modalidad de impartición del curso es presencial.
- Duración
2.- El curso se desarrolla en 15 clases de 3 horas semanales con un total de 45 horas lectivas.
- Horario
3.- Turno horario: Mañanas, de 10:30 a 13:30 h.
- Importe
4.- El importe del curso es de 170 euros.
- Periodo inscripción
5.- El periodo de preinscripción estará vigente desde el 14/06/2023 (10:00 h) al 21/06/2023 (23:00 h). Al finalizar el plazo recibirá notificación del estado de su solicitud.
Importante:
El alumnado podrá solicitar plaza en un máximo de dos cursos durante el periodo de preinscripción. En el caso de solicitar más de dos cursos, se procederá a anular todas las solicitudes.
A partir del 3 de julio se volverán a habilitar los formularios de los cursos con plazas disponibles.
- Info general
6.- La solicitud se realizará a través del Botón de Formulario correspondiente a cada curso que encontrará en el cuadro de la derecha de esta página y que estará habilitado durante el período de preinscripción.
7.- Una vez finalizado este plazo, desde la secretaría les contactaremos para una de las siguientes acciones:
- Confirmarles su plaza e informarles de los pasos a seguir para formalizar la matrícula mediante el pago.
- O bien, informarles de la realización de un sorteo en caso de que las solicitudes superen las plazas ofertadas.
8.- Se podrá formalizar la matrícula de dos formas:
- Realizando el pago directo con tarjeta de crédito desde la propia plataforma (recibirá un enlace directo para el pago) al confirmarle su plaza.
- Realizando el pago por transferencia bancaria, como hasta ahora, con los datos que le facilitaremos al confirmar su plaza.
- Política de cancelación
9.- Política de cancelación / derecho a devolución de matrícula:
- Se tendrá derecho a la devolución total de la matrícula si el curso es anulado. En el caso de que el curso, debido a un empeoramiento de la situación sanitaria, tenga que pasar a modalidad online, no se contemplará la devolución de matrícula.
- Se tendrá derecho a la devolución total de la matrícula cuando se solicite dentro de los 14 días naturales siguientes a la formalización, siempre que se solicite con 7 días de antelación al inicio del curso.
- Superado el periodo de desistimiento mencionado en el punto anterior, no se devolverá el importe de la matrícula salvo supuesto de fuerza mayor legalmente reconocido y justificado, aplicando un 10% por gastos de gestión.
- Modalidad
PREINSCRIPCIÓN
Matrícula cerrada
PROCEDIMIENTO Y MATRICULACIÓN:
Fecha de preinscripción:
Del 9/01/2023 (10:00 h.) al 15/01/2023 (24:00 h).
A partir del 9 de enero podrá cumplimentar el formulario de preinscripción del curso accediendo a través del Botón de Formulario que encontrará más abajo (para más info ver pestaña: Información Práctica).