Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

La Segunda República y la Guerra Civil

Lugar
Modalidad online - Blackboard Collaborate
Fecha
Miércoles, del 8 de febrero al 24 de mayo de 2023, de 16:00 a 19:00 h.
Destinatarios
Público en general (118 Plazas)

2ª Republica y Guerra Civil
  • Objetivos y programa

    La República de 1931. Origen y expectativas.

    • En la lógica de la democracia
    • Crisis monárquica, elecciones municipales, fiesta popular

    El Gobierno provisional. El discurso modernizador.

    • Un instrumento de transición
    • Los valores republicanos
    • El horizonte reformista. El acoplamiento territorial
    • Reformismo social y escuela para todos
    • La modernización del ejército
    • La cuestión religiosa. El discurso laico y secularizador

    Las Cortes constituyentes. Elecciones, cultura política y sistema de partidos.

    • Un sistema electoral de mayorías
    • Un sistema fragmentado de partidos
    • Las Cortes, centro de la vida política

    La articulación del Estado y el sistema político. La constitución de 1931.

    • El consenso republicano-socialista
    • El régimen parlamentario

    El conjunto reformista. Regar campos, regar cerebros.

    • El gobierno Azaña
    • La práctica de las reformas

    Coyuntura y política económica.

    • La crisis de 1929 y la República

    Dinámica política y conflictividad social.

    • Los problemas de orden público
    • La conspiración monárquica
    • La insurrección anarco-sindicalista
    • La crisis de la coalición republicano-socialista

    La República de centro-derecha.

    • Las elecciones de 1933
    • Parlamento, Gobierno y práctica política

    La politización de la sociedad y la militarización de la política.

    • Movilización, agitación y militancia
    • Las causas de la revolución de Octubre de 1934
    • El Octubre asturiano

    La República del Frente Popular.

    • La constitución del Frente Popular
    • Las elecciones de Febrero de 1936
    • Una primavera convulsa
    • Las conspiraciones

    El inicio de la Guerra Civil.

    • Tres días de Julio
    • Revolución en la zona republicana. Contrarrevolución en la zona rebelde
    • La internacionalización de la Guerra Civil

    Conquista y revolución.

    • Madrid objetivo de los militares rebeldes
    • El Gobierno de Largo Caballero y el control sobre la revolución
    • La ascensión al poder de Francisco Franco

    El desarrollo de la guerra.

    • Las batallas del Jarama y de Guadalajara
    • La guerra en el País Vasco
    • Las batallas de Brunete y Belchite
    • El final del Frente Norte
    • Las Brigadas Internacionales
    • La evolución política de la España republicana
    • La evolución política de la España nacional
    • La economía durante la Guerra Civil
    • La financiación del conflicto

    El final de la guerra.

    • La batalla del Ebro en tiempos de Munich
    • La sublevación del Coronel Casado
  • Calendario
    Fechas del 8 de febrero al 24 de mayo del 2023
  • Profesorado
     Imágen del profesor Ángel Bahamonde

    Ángel Bahamonde Magro

    Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Carlos III de Madrid

    abahamon@hum.uc3m.es

    Campus de Getafe: 
    Tel: (+34) 91 624 8530
    Despacho 14.2.02

  • Información práctica
    • Modalidad

      1.- La modalidad de impartición del curso es online.

    • Duración

      2.- El curso se desarrolla en 15 clases de 3 horas semanales con un total de 45 horas lectivas.

    • Horario

      3.- Turno horario: Tardes, de 16:00 a 19:00 h.

    • Importe

      4.- El importe del curso es de 170 euros.

    • Periodo inscripción

      5.- El periodo de preinscripción estará vigente desde el 14/06/2023 (10:00 h) al 21/06/2023 (23:00 h). Al finalizar el plazo recibirá notificación del estado de su solicitud.

      Importante:

      El alumnado podrá solicitar plaza en un máximo de dos cursos durante el periodo de preinscripción. En el caso de solicitar más de dos cursos, se procederá a anular todas las solicitudes.

      A partir del 3 de julio se volverán a habilitar los formularios de los cursos con plazas disponibles.

    • Info general

      6.- La solicitud se realizará a través del Botón de Formulario correspondiente a cada curso que encontrará en el cuadro de la derecha de esta página y que estará habilitado durante el período de preinscripción.

      7.- Una vez finalizado este plazo, desde la secretaría les contactaremos para una de las siguientes acciones:

      • Confirmarles su plaza e informarles de los pasos a seguir para formalizar la matrícula mediante el pago.
      • O bien, informarles de la realización de un sorteo en caso de que las solicitudes superen las plazas ofertadas.

      8.- Se podrá formalizar la matrícula de dos formas:

      • Realizando el pago directo con tarjeta de crédito desde la propia plataforma (recibirá un enlace directo para el pago) al confirmarle su plaza.
      • Realizando el pago por transferencia bancaria, como hasta ahora, con los datos que le facilitaremos al confirmar su plaza.
    • Política de cancelación

      9.- Política de cancelación / derecho a devolución de matrícula:

      • Se tendrá derecho a la devolución total de la matrícula si el curso es anulado. En el caso de que el curso, debido a un empeoramiento de la situación sanitaria, tenga que pasar a modalidad online, no se contemplará la devolución de matrícula.
      • Se tendrá derecho a la devolución total de la matrícula cuando se solicite dentro de los 14 días naturales siguientes a la formalización, siempre que se solicite con 7 días de antelación al inicio del curso.
      • Superado el periodo de desistimiento mencionado en el punto anterior, no se devolverá el importe de la matrícula salvo supuesto de fuerza mayor legalmente reconocido y justificado, aplicando un 10% por gastos de gestión.

PRECIO DEL CURSO

170 €

PROCEDIMIENTO Y MATRICULACIÓN:

Fecha de preinscripción: 

Del 9/01/2023 (10:00 h.) al 15/01/2023 (24:00 h).

A partir del 9 de enero podrá cumplimentar el formulario de preinscripción del curso accediendo a través del Botón de Formulario que encontrará más abajo (para más info ver pestaña: Información Práctica).

  • Formulario Inscripción "La Segunda República y la Guerra Civil"