Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

El remake en el cine. Homenajes, traiciones y juego de espejos

Lugar
Modalidad presencial - Campus de Puerta de Toledo
Fecha
Lunes, del 6 de febrero al 19 de junio de 2023, de 10:00 a 13:00 h.
Destinatarios
Público en general (64 Plazas)

Imagen rollo película antiguo
  • Programa

    OBJETIVOS DEL CURSO:

    ¿Podría considerarse el Adán y Eva de Rubens (1629) un remake del de Tiziano (1550)? Sin embargo, pese al indudable juego de alusiones, coqueteos y sobreentendidos, no hay dos propuestas más distintas. Este mismo juego o danza de remisiones, traiciones, homenajes y contrapropuestas se ha llevado a cabo en el terreno cinematográfico desde los orígenes del séptimo arte.

    El remake suscita ideas, en gran medida preconcebidas, sobre lo que se denominan el original y la copia, asunto polémico sobre el que escribiría Walter Benjamin en los años 20, desmitificando en gran medida la idea de que la “copia" es un mero sucedáneo del original, menos creativo y auténtico.

    Desde las múltiples variaciones de los Lumière sobre el “mismo” filme (las múltiples versiones, por ejemplo, de La salida de los obreros de la fábrica (La Sortie de l'usine Lumière à Lyon, 1895) en los comienzos del cine), pasando por los Nosferatu de Murnau (1922) y Werner Herzog (Nosferatu: Phantom der Nacht, 1979), los Cape Fear de J. Lee Thompson (1962) y Martin Scorsese (1991), las “horas desesperadas" (“The Desperate Hours”) de William Wyler (1955) y Michael Cimino (1990), Solaris (Andrei Tarkovski, 1972 & Steven Soderbergh, 2002) o Millenium (Niels Arden Oplev, 2009 & David Fincher, 2011), este curso se propone reflexionar sobre el remake y su(s) sentido(s) a través de una selección de fragmentos significativos que se visionarán en clase de películas de distintas épocas.

  • Calendario
    Fechas del 6 de febrero al 19 de junio de 2023
  • Profesorado
    Pilar Carrera UC3M

    Pilar Carrera Álvarez

    Catedrática de Teoría de la Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid.

    mpcarrer@hum.uc3m.es

    Campus de Getafe:

    Tel: (+34) 91 624 85 90

    Despacho 17.2.11

  • Información práctica
    • Modalidad

      1.- La modalidad de impartición del curso es presencial.

    • Duración

      2.- El curso se desarrolla en 15 clases de 3 horas semanales con un total de 45 horas lectivas.

    • Horario

      3.- Turno horario: Mañanas, de 10:00 a 13:00 h.

    • Importe

      4.- El importe del curso es de 170 euros.

    • Periodo inscripción

      5.- El periodo de preinscripción estará vigente desde el 14/06/2023 (10:00 h) al 21/06/2023 (23:00 h). Al finalizar el plazo recibirá notificación del estado de su solicitud.

      Importante:

      El alumnado podrá solicitar plaza en un máximo de dos cursos durante el periodo de preinscripción. En el caso de solicitar más de dos cursos, se procederá a anular todas las solicitudes.

      A partir del 3 de julio se volverán a habilitar los formularios de los cursos con plazas disponibles.

    • Info general

      6.- La solicitud se realizará a través del Botón de Formulario correspondiente a cada curso que encontrará en el cuadro de la derecha de esta página y que estará habilitado durante el período de preinscripción.

      7.- Una vez finalizado este plazo, desde la secretaría les contactaremos para una de las siguientes acciones:

      • Confirmarles su plaza e informarles de los pasos a seguir para formalizar la matrícula mediante el pago.
      • O bien, informarles de la realización de un sorteo en caso de que las solicitudes superen las plazas ofertadas.

      8.- Se podrá formalizar la matrícula de dos formas:

      • Realizando el pago directo con tarjeta de crédito desde la propia plataforma (recibirá un enlace directo para el pago) al confirmarle su plaza.
      • Realizando el pago por transferencia bancaria, como hasta ahora, con los datos que le facilitaremos al confirmar su plaza.
    • Política de cancelación

      9.- Política de cancelación / derecho a devolución de matrícula:

      • Se tendrá derecho a la devolución total de la matrícula si el curso es anulado. En el caso de que el curso, debido a un empeoramiento de la situación sanitaria, tenga que pasar a modalidad online, no se contemplará la devolución de matrícula.
      • Se tendrá derecho a la devolución total de la matrícula cuando se solicite dentro de los 14 días naturales siguientes a la formalización, siempre que se solicite con 7 días de antelación al inicio del curso.
      • Superado el periodo de desistimiento mencionado en el punto anterior, no se devolverá el importe de la matrícula salvo supuesto de fuerza mayor legalmente reconocido y justificado, aplicando un 10% por gastos de gestión.

PREINSCRIPCIÓN

Matrícula cerrada

PROCEDIMIENTO Y MATRICULACIÓN:

Fecha de preinscripción: 

Del 9/01/2023 (10:00 h.) al 15/01/2023 (24:00 h).

A partir del 9 de enero podrá cumplimentar el formulario de preinscripción del curso accediendo a través del Botón de Formulario que encontrará más abajo (para más info ver pestaña: Información Práctica).

  • Formulario inscripción "El remake en el cine..."