Los mosaicos romanos conservados en museos. Una aproximación a su contexto originario
- UC3M Senior
- Aula de educación permanente
- Los mosaicos romanos conservados en museos. Una aproximación a su contexto originario
- Lugar
- Modalidad presencial - Aula 0.A.04. - Campus Puerta de Toledo
- Fecha
- Martes. Del 12 de septiembre al 19 de diciembre de 2023, de 10:30 a 13:30h.
- Destinatarios
- Público en general (64 Plazas)

- Objetivo y programa
OBJETIVO:
Para los estudiosos y admiradores de la Antigüedad Clásica y, en particular, de la musivaria romana, la visita de los museos resulta imprescindible, ya que, desde los primeros hallazgos de mosaicos y su valoración como obras del pasado imperial romano, numerosos pavimentos y mosaicos parietales fueron extraídos de su contexto originario para pasar a formar parte de colecciones y galerías de antigüedades surgidas de iniciativas impulsadas por los pontífices, miembros de diferentes dinastías y coleccionistas particulares, que se convirtieron después en el germen de los museos.
En estas instituciones museísticas, la mayoría con siglos de tradición, se garantiza la conservación, exposición y difusión de las piezas. A este respecto, los mosaicos son expuestos en las salas dedicadas a la colección de época romana.
No obstante, en este curso monográfico se pretende abordar la contextualización originaria de los mosaicos conservados en aquellos museos, célebres en otros fondos por su colección de mosaicos romanos, de modo que los estudiantes al visitar estos edificios, centenarios unos, de reciente creación otros, puedan valorar en su justa medida el papel de cada mosaico expuesto de modo aislado en una pared o colocado en el suelo de una sala, para lograr una visita enriquecida de los museos objeto de interés.
PROGRAMA:
Entre los museos con colecciones de mosaicos, agrupados por su pertenencia a países actuales, se analizarán:
- Los Museos Vaticanos
- El Museo Archeologico Nazionale de Nápoles
- El Museo Nazionale Romano
- El Museo Británico
- El Museo del Louvre
- Museos galorromanos de Lyon, Vienne, Nîmes y Arles
- El Museo Arqueológico Nacional
- El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida
- El Museo del Bardo, Túnez
- El Museo Archéologique de Sousse
- El Museo Archéologique de El Djem
- Museo de Antigüedades de Tripoli
- Museo arqueológico de Hatay, Antioquía
- El Museo de los Mosaicos de Estambul
- El Museo de los Mosaicos de Gaziantep
- Calendario
- Profesorado
Catedrática de Historia Antigua y Vicerrectora Adjunta de Comunicación y Cultura de la UC3M.
lneira@hum.uc3m.es
Campus de Getafe:
Tel: (+34) 91 624 9218
Despacho 14.2.31 - Información práctica
- Modalidad
1.- La modalidad de impartición del curso es presencial.
- Duración
2.- El curso se desarrolla en 15 clases de 3 horas semanales con un total de 45 horas lectivas.
- Horario
3.- Turno horario: Mañanas, de 10:30 a 13:30 h.
- Importe
4.- El importe del curso es de 170 euros.
- Periodo inscripción
5.- El periodo de preinscripción estará vigente desde el 14/06/2023 (10:00 h) al 21/06/2023 (23:00 h). Al finalizar el plazo recibirá notificación del estado de su solicitud.
Importante:
El alumnado podrá solicitar plaza en un máximo de dos cursos durante el periodo de preinscripción. En el caso de solicitar más de dos cursos, se procederá a anular todas las solicitudes.
A partir del 3 de julio se volverán a habilitar los formularios de los cursos con plazas disponibles.
- Info general
6.- La solicitud se realizará a través del Botón de Formulario correspondiente a cada curso que encontrará en el cuadro de la derecha de esta página y que estará habilitado durante el período de preinscripción.
7.- Una vez finalizado este plazo, desde la secretaría les contactaremos para una de las siguientes acciones:
- Confirmarles su plaza e informarles de los pasos a seguir para formalizar la matrícula mediante el pago.
- O bien, informarles de la realización de un sorteo en caso de que las solicitudes superen las plazas ofertadas.
8.- Se podrá formalizar la matrícula de dos formas:
- Realizando el pago directo con tarjeta de crédito desde la propia plataforma (recibirá un enlace directo para el pago) al confirmarle su plaza.
- Realizando el pago por transferencia bancaria, como hasta ahora, con los datos que le facilitaremos al confirmar su plaza.
- Política de cancelación
9.- Política de cancelación / derecho a devolución de matrícula:
- Se tendrá derecho a la devolución total de la matrícula si el curso es anulado. En el caso de que el curso, debido a un empeoramiento de la situación sanitaria, tenga que pasar a modalidad online, no se contemplará la devolución de matrícula.
- Se tendrá derecho a la devolución total de la matrícula cuando se solicite dentro de los 14 días naturales siguientes a la formalización, siempre que se solicite con 7 días de antelación al inicio del curso.
- Superado el periodo de desistimiento mencionado en el punto anterior, no se devolverá el importe de la matrícula salvo supuesto de fuerza mayor legalmente reconocido y justificado, aplicando un 10% por gastos de gestión.
- Modalidad