Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

La Monarquía Hispánica a través de sus ciudades (S. XVI-XVII)

Lugar
Modalidad presencial - Aula 0.A.04 - Campus de Puerta de Toledo
Fecha
Miércoles, del 8 de febrero al 24 de mayo de 2023, de 10:30 a 13:30 h.
Destinatarios
Público en general (64 Plazas)

Fachada Universidad de Salamanca
  • Objetivos y programa

    Objetivos y contenido:

    - La diversidad y transformación de los entramados urbanos existentes en la Monarquía Hispánica ponen de relieve el carácter agregativo y complejo de una estructura política que algunos autores definen por ello como monarquía policéntrica.

    - A través del comentario de textos, obras, mapas y planos de la época intentaremos conocer algunos aspectos de la historia y los rasgos generales de la Monarquía Hispánica en los siglos XVI y XVII.

    - Entender y explicar de un modo transdisciplinar la dimensión urbana en el gobierno y la economía de la Monarquía y sus relaciones con la cultura y la sociedad. Así como su correspondencia con una estructura ideológica, normativa e institucional compleja.

    - Estudiar y comprender las distintas manifestaciones, ámbitos, espacios en las ciudades de la época.

    - Para ello, estudiaremos algunas de las ciudades que jugaron un papel más destacado en la Monarquía Hispánica de los siglos XVI y XVII, no solo por sí mismas sino también como parte de una red. Así, haremos un recorrido por Toledo, Valladolid, Barcelona, Valencia, Nápoles, Granada, Sevilla, las ciudades flamencas, Viena, Milán, México, Madrid, Lisboa…

  • Calendario
    Fechas del 8 de febrero al 24 de mayo de 2023
  • Profesorado
    Imágen del profesor Enrique Villalba

    Enrique Villalba Pérez

    Profesor titular en Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid. Director del Instituto de Cultura y Tecnología y del Máster en Gestión Cultural.

    enrique.villalba@uc3m.es

    Tel: (+34) 91 624 9228 
    Despacho 14.2.28 
     

     

  • Información práctica
    • Modalidad

      1.- La modalidad de impartición del curso es presencial.

    • Duración

      2.- El curso se desarrolla en 15 clases de 3 horas semanales con un total de 45 horas lectivas.

    • Horario

      3.- Turno horario: Mañanas, de 10:30 a 13:30 h.

    • Importe

      4.- El importe del curso es de 170 euros.

    • Periodo inscripción

      5.- El periodo de preinscripción estará vigente desde el 14/06/2023 (10:00 h) al 21/06/2023 (23:00 h). Al finalizar el plazo recibirá notificación del estado de su solicitud.

      Importante:

      El alumnado podrá solicitar plaza en un máximo de dos cursos durante el periodo de preinscripción. En el caso de solicitar más de dos cursos, se procederá a anular todas las solicitudes.

      A partir del 3 de julio se volverán a habilitar los formularios de los cursos con plazas disponibles.

    • Info general

      6.- La solicitud se realizará a través del Botón de Formulario correspondiente a cada curso que encontrará en el cuadro de la derecha de esta página y que estará habilitado durante el período de preinscripción.

      7.- Una vez finalizado este plazo, desde la secretaría les contactaremos para una de las siguientes acciones:

      • Confirmarles su plaza e informarles de los pasos a seguir para formalizar la matrícula mediante el pago.
      • O bien, informarles de la realización de un sorteo en caso de que las solicitudes superen las plazas ofertadas.

      8.- Se podrá formalizar la matrícula de dos formas:

      • Realizando el pago directo con tarjeta de crédito desde la propia plataforma (recibirá un enlace directo para el pago) al confirmarle su plaza.
      • Realizando el pago por transferencia bancaria, como hasta ahora, con los datos que le facilitaremos al confirmar su plaza.
    • Política de cancelación

      9.- Política de cancelación / derecho a devolución de matrícula:

      • Se tendrá derecho a la devolución total de la matrícula si el curso es anulado. En el caso de que el curso, debido a un empeoramiento de la situación sanitaria, tenga que pasar a modalidad online, no se contemplará la devolución de matrícula.
      • Se tendrá derecho a la devolución total de la matrícula cuando se solicite dentro de los 14 días naturales siguientes a la formalización, siempre que se solicite con 7 días de antelación al inicio del curso.
      • Superado el periodo de desistimiento mencionado en el punto anterior, no se devolverá el importe de la matrícula salvo supuesto de fuerza mayor legalmente reconocido y justificado, aplicando un 10% por gastos de gestión.

PREINSCRIPCIÓN

Matrícula cerrada

PROCEDIMIENTO Y MATRICULACIÓN:

Fecha de preinscripción: 

Del 9/01/2023 (10:00 h.) al 15/01/2023 (24:00 h).

A partir del 9 de enero podrá cumplimentar el formulario de preinscripción del curso accediendo a través del Botón de Formulario que encontrará más abajo (para más info ver pestaña: Información Práctica).

  • Formulario inscripción "La Monarquía Hispánica..."